En una visita técnica a la Unidad Funcional 8 de la Ruta del Cacao, el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, junto a la secretaria de Infraestructura, inspeccionó el estado del tramo afectado por deslizamientos de tierra en compañía del presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Durante el recorrido, las autoridades evaluaron la viabilidad de construir un viaducto como alternativa para recuperar el tránsito en la vía nueva de la UF8. Según el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, el derrumbe interrumpió aproximadamente 300 metros de la carretera, lo que ha dificultado la definición del diseño definitivo.
Actualmente, se plantea un rediseño que implicaría modificar la estructura de la vía, pasando de un trazado sobre la montaña a un viaducto. Estudios previos han identificado la presencia de un cuerpo de agua en la zona, cuyos análisis están siendo evaluados por un laboratorio especializado en Canadá.
El vicepresidente ejecutivo de la ANI, Roberto Uparela, aseguró que la entidad está comprometida con la culminación de este tramo pendiente y que en un plazo de tres meses se espera contar con los resultados técnicos que permitirán a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) definir si es necesaria una modificación sustancial de la licencia ambiental.
Por su parte, Antonio Martínez, gerente general de la concesión Ruta del Cacao, reafirmó el compromiso de la firma con la ejecución del proyecto: “Este deslizamiento ocurrió en 2023 y desde entonces hemos trabajado para encontrar una solución. La voluntad de la concesionaria es total para avanzar, construir y entregar este tramo lo antes posible”.
La ANI reiteró su compromiso con la supervisión rigurosa de las concesiones viales en el país, garantizando obras bien ejecutadas que generen beneficios reales para la ciudadanía.