En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la calidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el municipio de Girón presentó la iniciativa “Guardianes PAE”, una estrategia de participación estudiantil que convierte a los mismos beneficiarios en voceros del programa. A través de redes sociales, los estudiantes mostrarán los platos que reciben, compartirán sus opiniones sobre la alimentación y sugerirán mejoras, promoviendo así una vigilancia activa desde las aulas.
La propuesta fue socializada durante la visita del director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), Sebastián Rivera, quien llegó a Girón para conocer los avances en la implementación del PAE bajo el liderazgo del alcalde Campo Elías Ramírez. El encuentro, que contó con la participación de la Secretaría de Educación y el equipo de Acceso y Permanencia, presentó un balance del programa con más de 17.000 estudiantes beneficiarios, destacando cifras, logros y desafíos actuales.
“La idea es conocernos muy bien, analizar qué hay por mejorar y, si es posible, avanzar hacia la cobertura universal”, afirmó el mandatario local, mientras que el director de la UApA subrayó la importancia del compromiso territorial y la destinación de recursos para garantizar la continuidad del programa.
Girón se posiciona como un referente nacional en la implementación del PAE al integrar calidad, participación ciudadana y comunicación digital. Con iniciativas como “Guardianes PAE”, el municipio le apuesta a una alimentación escolar más transparente, incluyente y centrada en las voces de quienes más la necesitan: sus estudiantes.