viernes, septiembre 12, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

    Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

    Las medallas que el Estado no quiso colgarse

    Las medallas que el Estado no quiso colgarse

    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

    Girón se viste de fe y tradición: este domingo, la Fiesta del Señor de los Milagros

    Las medallas que el Estado no quiso colgarse

    Las medallas que el Estado no quiso colgarse

    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Alcalde de Bucaramanga denuncia hallazgo de altares de magia negra en zona boscosa de la ciudad

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

    Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En medio del colorido y la tradición de la Feria Bonita 2025, la Gobernación de Santander ha lanzado una campaña clave para proteger la salud de propios y visitantes: “#TómeseloEnSerio, ¡pa’ su salud!”, una estrategia integral que busca frenar el consumo de licor adulterado, productos de contrabando y alimentos no aptos para el consumo humano.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Hacienda Departamental, responde a los riesgos que acechan en medio de las festividades. “Mientras muchos estamos listos para celebrar y compartir, otros están para engañar”, advirtió la secretaria Diana María Durán Villar, al confirmar que ya se han decomisado 24 unidades de licor de dudosa procedencia en operativos realizados en el centro de Bucaramanga.

En coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera, el Grupo Operativo Anticontrabando ha intensificado las jornadas de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales y eventos masivos. En uno de los casos más recientes, se ordenó el cierre temporal de un local y la suspensión de su actividad económica por diez días, tras detectar la venta de productos ilegales como cervezas, cigarrillos y chimo.

Pero la campaña no se limita al control: también apuesta por la pedagogía. En universidades, bares, ferias y espacios públicos, se adelantan jornadas de sensibilización sobre el consumo responsable y el uso de la aplicación móvil SycTrace, una herramienta que permite verificar en tiempo real la legalidad de las botellas de licor. Con solo escanear el código QR de la estampilla, cualquier ciudadano puede confirmar si el producto es seguro y si está pagando impuestos en Santander.

“La Feria Bonita no solo se goza, también se cuida. Esta campaña es una apuesta por el bienestar colectivo y por garantizar que los recursos del impuesto al consumo se traduzcan en inversión social”, señaló Jorge Vega, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando.

El llamado del Gobierno Departamental es claro: celebre con responsabilidad, proteja su salud y descargue la APP SycTrace. Porque en la Feria Bonita, lo que se toma… ¡se toma en serio!

Artículo Previo

Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

Siguiente Artículo

Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

PUBLICIDAD

En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

En la Feria Bonita, ¡la salud también se celebra! Gobernación lanza campaña contra licor adulterado y alimentos inseguros

Foto: Prensa Gobernación de Santander

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En medio del colorido y la tradición de la Feria Bonita 2025, la Gobernación de Santander ha lanzado una campaña clave para proteger la salud de propios y visitantes: “#TómeseloEnSerio, ¡pa’ su salud!”, una estrategia integral que busca frenar el consumo de licor adulterado, productos de contrabando y alimentos no aptos para el consumo humano.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Hacienda Departamental, responde a los riesgos que acechan en medio de las festividades. “Mientras muchos estamos listos para celebrar y compartir, otros están para engañar”, advirtió la secretaria Diana María Durán Villar, al confirmar que ya se han decomisado 24 unidades de licor de dudosa procedencia en operativos realizados en el centro de Bucaramanga.

En coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera, el Grupo Operativo Anticontrabando ha intensificado las jornadas de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales y eventos masivos. En uno de los casos más recientes, se ordenó el cierre temporal de un local y la suspensión de su actividad económica por diez días, tras detectar la venta de productos ilegales como cervezas, cigarrillos y chimo.

Pero la campaña no se limita al control: también apuesta por la pedagogía. En universidades, bares, ferias y espacios públicos, se adelantan jornadas de sensibilización sobre el consumo responsable y el uso de la aplicación móvil SycTrace, una herramienta que permite verificar en tiempo real la legalidad de las botellas de licor. Con solo escanear el código QR de la estampilla, cualquier ciudadano puede confirmar si el producto es seguro y si está pagando impuestos en Santander.

“La Feria Bonita no solo se goza, también se cuida. Esta campaña es una apuesta por el bienestar colectivo y por garantizar que los recursos del impuesto al consumo se traduzcan en inversión social”, señaló Jorge Vega, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando.

El llamado del Gobierno Departamental es claro: celebre con responsabilidad, proteja su salud y descargue la APP SycTrace. Porque en la Feria Bonita, lo que se toma… ¡se toma en serio!

Artículo Previo

Bucaramanga da la bienvenida a la edición 75 de la Feria Ganadera 2025: tradición, familia y desarrollo

Siguiente Artículo

Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

Siguiente Artículo
Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

Ejército Nacional neutraliza atentado contra oleoducto en San Martín, Cesar

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00