En medio del colorido y la tradición de la Feria Bonita 2025, la Gobernación de Santander ha lanzado una campaña clave para proteger la salud de propios y visitantes: “#TómeseloEnSerio, ¡pa’ su salud!”, una estrategia integral que busca frenar el consumo de licor adulterado, productos de contrabando y alimentos no aptos para el consumo humano.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Hacienda Departamental, responde a los riesgos que acechan en medio de las festividades. “Mientras muchos estamos listos para celebrar y compartir, otros están para engañar”, advirtió la secretaria Diana María Durán Villar, al confirmar que ya se han decomisado 24 unidades de licor de dudosa procedencia en operativos realizados en el centro de Bucaramanga.
En coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera, el Grupo Operativo Anticontrabando ha intensificado las jornadas de inspección y vigilancia en establecimientos comerciales y eventos masivos. En uno de los casos más recientes, se ordenó el cierre temporal de un local y la suspensión de su actividad económica por diez días, tras detectar la venta de productos ilegales como cervezas, cigarrillos y chimo.
Pero la campaña no se limita al control: también apuesta por la pedagogía. En universidades, bares, ferias y espacios públicos, se adelantan jornadas de sensibilización sobre el consumo responsable y el uso de la aplicación móvil SycTrace, una herramienta que permite verificar en tiempo real la legalidad de las botellas de licor. Con solo escanear el código QR de la estampilla, cualquier ciudadano puede confirmar si el producto es seguro y si está pagando impuestos en Santander.
“La Feria Bonita no solo se goza, también se cuida. Esta campaña es una apuesta por el bienestar colectivo y por garantizar que los recursos del impuesto al consumo se traduzcan en inversión social”, señaló Jorge Vega, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando.
El llamado del Gobierno Departamental es claro: celebre con responsabilidad, proteja su salud y descargue la APP SycTrace. Porque en la Feria Bonita, lo que se toma… ¡se toma en serio!