Tras varios días de cierre total por una avalancha de material de arrastre en el sector Pangote, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) habilitó parcialmente el paso vehicular en el kilómetro 33 de la vía Curos–Málaga, uno de los corredores más importantes entre Bucaramanga y la provincia de García Rovira.
La emergencia fue provocada por las intensas lluvias que azotaron la región, generando deslizamientos que cubrieron completamente la carretera. Aunque se logró despejar parte del tramo, las autoridades mantienen restricciones y recomiendan precaución, especialmente en zonas donde persiste la inestabilidad del terreno.
¿Qué dice INVIAS?
• Emergencia declarada: INVIAS emitió la resolución 01385, declarando emergencia en el tramo Curos–Málaga por pérdida de banca en el sector El Canelo.
• Paso habilitado en km 33: Gracias a las labores de remoción, se logró abrir parcialmente el corredor en el sector Pangote.
• Recomendación oficial: Se sugiere evitar transitar por la vía principal mientras se completan las obras de estabilización y recuperación.
Vías alternas sugeridas
Para quienes necesiten viajar hacia Málaga y la provincia de García Rovira, INVIAS recomienda tomar las siguientes rutas:
• Bucaramanga – San Andrés – Málaga
• Bucaramanga – Duitama – Málaga (más extensa, pero viable en caso de cierre total)
• Conexiones desde Pamplona y Capitanejo, según origen y destino.
Más que una vía: el pulso de una provincia
La vía Curos–Málaga no es solo un corredor vial: es la arteria que conecta a más de 100.000 habitantes de García Rovira con servicios, mercados y hospitales en Bucaramanga. Su cierre afecta el transporte de alimentos, el acceso a citas médicas y la movilidad estudiantil.
“Cada día sin paso es una urgencia para las familias que dependen de esta vía. Urge una solución estructural y sostenible”, expresan líderes comunitarios.
¿Cómo garantizar que García Rovira no quede aislada cada vez que llueve? Esta emergencia vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de inversión en infraestructura resiliente, mantenimiento preventivo y participación comunitaria en la planeación vial.








