jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    UIS canta en lo más alto: Coral Universitaria revalida su título como mejor coro del país

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

    Cenit refuerza atención de emergencia tras instalación de válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

El Carrasco avanza hacia la sostenibilidad: Emab garantiza normalidad en la recepción de residuos

El Carrasco avanza hacia la sostenibilidad: Emab garantiza normalidad en la recepción de residuos

Foto: Prensa Alcaldía de Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 24, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) informó que el relleno sanitario El Carrasco continúa operando con normalidad, brindando tranquilidad a los habitantes del área metropolitana que hacen uso de este servicio esencial. En articulación con los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, se han venido implementando acciones para cumplir con las disposiciones del fallo judicial que regula el funcionamiento del sitio, al tiempo que se avanza en una transformación integral de la gestión de residuos sólidos en la región.

Actualmente, ya se cuenta con los recursos necesarios para tres hitos clave:
• Ampliación del relleno sanitario El Carrasco
• Puesta en operación de la planta de tratamiento de lixiviados
• Diseño e implementación de una estrategia metropolitana para reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno

Este proceso no solo responde a las exigencias judiciales, sino que marca el inicio de una transición hacia un modelo de economía circular, en el que los residuos dejan de ser desecho para convertirse en recurso. La articulación con los alcaldes del área metropolitana ha sido clave para construir una estrategia conjunta que permita reducir la presión sobre El Carrasco, fomentar la separación en la fuente y avanzar hacia una gestión ambientalmente responsable, con visión de largo plazo.

“Lo más importante es que la comunidad pueda conocer que, a pesar de las fechas establecidas, trabajaremos directamente con el juez para definir un cronograma de acciones a corto, mediano y largo plazo. Esto permitirá garantizar no solo el cumplimiento de la sentencia, sino también avanzar en un proceso de transformación que convierta a El Carrasco en un verdadero parque tecnológico, pasando de un modelo de economía lineal a uno de economía circular”, señaló Helbert Panqueva, gerente de la Emab.

Cabe resaltar que en octubre se cumplen 14 años del fallo judicial que marcó un antes y un después en la gestión de residuos en Bucaramanga. Este nuevo proceso representa un paso decisivo hacia una gestión moderna, responsable y ambientalmente sostenible para toda el área metropolitana.

Artículo Previo

24 de septiembre: Celebración de la Virgen de las Mercedes, patrona de los privados de libertad

Siguiente Artículo

82 zonas wifi para una Bucaramanga más conectada, inclusiva y segura

PUBLICIDAD

El Carrasco avanza hacia la sostenibilidad: Emab garantiza normalidad en la recepción de residuos

El Carrasco avanza hacia la sostenibilidad: Emab garantiza normalidad en la recepción de residuos

Foto: Prensa Alcaldía de Bucaramanga

Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 24, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) informó que el relleno sanitario El Carrasco continúa operando con normalidad, brindando tranquilidad a los habitantes del área metropolitana que hacen uso de este servicio esencial. En articulación con los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, se han venido implementando acciones para cumplir con las disposiciones del fallo judicial que regula el funcionamiento del sitio, al tiempo que se avanza en una transformación integral de la gestión de residuos sólidos en la región.

Actualmente, ya se cuenta con los recursos necesarios para tres hitos clave:
• Ampliación del relleno sanitario El Carrasco
• Puesta en operación de la planta de tratamiento de lixiviados
• Diseño e implementación de una estrategia metropolitana para reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno

Este proceso no solo responde a las exigencias judiciales, sino que marca el inicio de una transición hacia un modelo de economía circular, en el que los residuos dejan de ser desecho para convertirse en recurso. La articulación con los alcaldes del área metropolitana ha sido clave para construir una estrategia conjunta que permita reducir la presión sobre El Carrasco, fomentar la separación en la fuente y avanzar hacia una gestión ambientalmente responsable, con visión de largo plazo.

“Lo más importante es que la comunidad pueda conocer que, a pesar de las fechas establecidas, trabajaremos directamente con el juez para definir un cronograma de acciones a corto, mediano y largo plazo. Esto permitirá garantizar no solo el cumplimiento de la sentencia, sino también avanzar en un proceso de transformación que convierta a El Carrasco en un verdadero parque tecnológico, pasando de un modelo de economía lineal a uno de economía circular”, señaló Helbert Panqueva, gerente de la Emab.

Cabe resaltar que en octubre se cumplen 14 años del fallo judicial que marcó un antes y un después en la gestión de residuos en Bucaramanga. Este nuevo proceso representa un paso decisivo hacia una gestión moderna, responsable y ambientalmente sostenible para toda el área metropolitana.

Artículo Previo

24 de septiembre: Celebración de la Virgen de las Mercedes, patrona de los privados de libertad

Siguiente Artículo

82 zonas wifi para una Bucaramanga más conectada, inclusiva y segura

Siguiente Artículo
82 zonas wifi para una Bucaramanga más conectada, inclusiva y segura

82 zonas wifi para una Bucaramanga más conectada, inclusiva y segura

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00