La Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) informó que el relleno sanitario El Carrasco continúa operando con normalidad, brindando tranquilidad a los habitantes del área metropolitana que hacen uso de este servicio esencial. En articulación con los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, se han venido implementando acciones para cumplir con las disposiciones del fallo judicial que regula el funcionamiento del sitio, al tiempo que se avanza en una transformación integral de la gestión de residuos sólidos en la región.
Actualmente, ya se cuenta con los recursos necesarios para tres hitos clave:
• Ampliación del relleno sanitario El Carrasco
• Puesta en operación de la planta de tratamiento de lixiviados
• Diseño e implementación de una estrategia metropolitana para reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno
Este proceso no solo responde a las exigencias judiciales, sino que marca el inicio de una transición hacia un modelo de economía circular, en el que los residuos dejan de ser desecho para convertirse en recurso. La articulación con los alcaldes del área metropolitana ha sido clave para construir una estrategia conjunta que permita reducir la presión sobre El Carrasco, fomentar la separación en la fuente y avanzar hacia una gestión ambientalmente responsable, con visión de largo plazo.
“Lo más importante es que la comunidad pueda conocer que, a pesar de las fechas establecidas, trabajaremos directamente con el juez para definir un cronograma de acciones a corto, mediano y largo plazo. Esto permitirá garantizar no solo el cumplimiento de la sentencia, sino también avanzar en un proceso de transformación que convierta a El Carrasco en un verdadero parque tecnológico, pasando de un modelo de economía lineal a uno de economía circular”, señaló Helbert Panqueva, gerente de la Emab.
Cabe resaltar que en octubre se cumplen 14 años del fallo judicial que marcó un antes y un después en la gestión de residuos en Bucaramanga. Este nuevo proceso representa un paso decisivo hacia una gestión moderna, responsable y ambientalmente sostenible para toda el área metropolitana.








