En su compromiso con el desarrollo territorial y la sostenibilidad, Ecopetrol ha concluido el mantenimiento de 23,5 kilómetros de vías terciarias en los municipios de San Martín, Rionegro y Sabana de Torres. Esta intervención beneficia directamente la conectividad rural, dinamiza las economías locales y facilita el acceso de las comunidades a servicios esenciales.
La inversión, que asciende a $3.062 millones, contempló la recuperación de fallos viales, la reconformación de la rasante con material de afirmado, el cuneteo, el bombeo y la limpieza de obras de drenaje, garantizando mayor durabilidad y estabilidad de los corredores intervenidos.
«Mejorar las vías terciarias significa facilitar el transporte de productos, reducir tiempos de desplazamiento y fortalecer los lazos regionales», destacó Nidia Milena López Penagos, jefe territorial ambiental Central (e) de Ecopetrol.
Los tramos rehabilitados incluyen 8 km en Sabana de Torres (veredas Paraguay y Villa Eva), 11 km en Rionegro (veredas La Corcovada y Laguna de Oriente) y 4,5 km en San Martín (Cesar), específicamente en la vereda El Diviso.
Aunque estas vías no forman parte de la operación directa de Ecopetrol, su mantenimiento refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de las comunidades vecinas. Gracias a esta iniciativa, productores agropecuarios, transportadores y habitantes locales ya experimentan una movilidad más segura y eficiente, lo que facilita el comercio, el acceso a educación y servicios de salud.
«Es un cambio porque antes me tocaba bajar por huecos y eso a veces me caía de la moto. Ahora está muy bueno, puedo sacar el cacao, plátanos, guamas, limón, lo que salga», expresó Soraida Rodríguez, productora de la vereda La Corcovada.
Esta intervención forma parte de la estrategia de inversión social de Ecopetrol, orientada a contribuir al desarrollo integral y la sostenibilidad de las regiones donde tiene presencia.