En una operación conjunta entre tropas de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, la Policía, la Sijín y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, fue desarticulado el grupo delincuencial organizado (GDO) conocido como Los Domiciliarios, dedicado al tráfico local de estupefacientes en el área metropolitana de Bucaramanga.
La intervención se realizó en el sector conocido como Las Piscinas, donde los capturados expendían sustancias alucinógenas con logos y marcas personalizadas, evidencia del nivel de sofisticación alcanzado por esta estructura criminal. En total, fueron ejecutadas 12 órdenes de captura.
Este resultado es producto de una investigación que se extendió por más de 13 meses, en la que se aplicaron técnicas de inteligencia, seguimiento e identificación de objetivos. Las autoridades lograron establecer que la banda obtenía ganancias diarias de hasta tres millones de pesos, y que en la zona se habían registrado varios homicidios en lo corrido del año, posiblemente relacionados con disputas por el control territorial.
Durante la operación se incautaron celulares, una granada lacrimógena de triple acción, una gramera mediana, papeletas con características similares a derivados de cocaína (27 gramos), cigarrillos artesanales con presunta marihuana (24 gramos) y bolsas con sustancias derivadas de marihuana (25 gramos).
Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente y deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Se espera el pronunciamiento oficial de la Fiscalía General de la Nación sobre el avance del proceso judicial y posibles conexiones con otras redes delictivas.
Con esta acción, las autoridades reafirman su compromiso de proteger a la niñez y juventud santandereana frente a estrategias criminales que buscan inducirlos al consumo de sustancias psicoactivas. La ofensiva contra el microtráfico continúa, con énfasis en la desarticulación de estructuras que operan en zonas urbanas y vulnerables.
Cada captura es también una oportunidad para que la comunidad recupere sus espacios, fortalezca la confianza en las instituciones y levante la voz por entornos libres de miedo y adicción.