viernes, octubre 10, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    Productores de papa trabajan a pérdida: Gobernación lanza «papatón» para aliviar crisis en Santander

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    JEP emite resolución sobre asesinatos y desapariciones forzadas en Casanare

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025: un reconocimiento histórico a la resistencia democrática venezolana

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Hallado sin vida el soldado Kutdu Torres Leandro en Yondó, Antioquia: Ejército Nacional honra su memoria

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    Bucaramanga recibe siete nuevos buses duales para reactivar Metrolínea: tecnología, inclusión y llamado al civismo

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Debate en Piedecuesta por concesión del alumbrado público por 30 años

Debate en Piedecuesta por concesión del alumbrado público por 30 años

Foto: Redes Sociales

Por: Fredy Garzón
septiembre 29, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En Piedecuesta, un Acuerdo Municipal impulsado por el alcalde Óscar Santos y aprobado por 16 de 17 concejales ha generado inquietud en la opinión pública.

La iniciativa establece la creación de una Sociedad de Economía Mixta para administrar el alumbrado público, con una participación del 51% perteneciente al municipio y el 49% a un socio privado. Según informes, el acuerdo implicaría compromisos financieros futuros por un valor estimado en 2,3 billones de pesos durante los próximos 30 años.

Desde la Alcaldía se sostiene que este modelo es necesario para modernizar las luminarias actuales, dar cumplimiento al Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), y para acceder a recursos internacionales. Por otra parte, algunos sectores critican que más del 50% del alumbrado ya cuenta con tecnología LED, que el impuesto de alumbrado podría financiar la modernización de manera gradual y que no existe una obligación legal que exija el cambio total de luminarias en 15 meses.

El acuerdo también contempla un gasto anual proyectado en interventoría de 1.767 millones de pesos, a pesar de que el municipio cuenta con personal especializado que podría encargarse de esta tarea.

Un precedente citado es la experiencia registrada con la Dirección de Tránsito de Piedecuesta, donde se advierte que los únicos afectados han sido los ciudadanos. Actualmente, existe preocupación de que el mismo modelo se aplique a la Piedecuestana de Servicios Públicos, considerada un activo importante para el municipio.

El Acuerdo, aprobado el sábado 27 de septiembre, ha sido interpretado por algunos como un mecanismo para modernización del alumbrado, mientras otros observan un riesgo financiero significativo, con el municipio asumiendo los riesgos y un socio privado potencialmente obteniendo ganancias. Las veedurías ciudadanas han mostrado alerta ante esta situación, y el concejal Jorge Navas, único voto en contra, anunció que se emprenderán acciones legales para evitar perjuicios a la ciudad.

Artículo Previo

¿Le diagnosticaron Chagas y aún no ha recibido tratamiento? Estudio clínico en Santander ofrece nueva esperanza

Siguiente Artículo

Orgullo santandereano, Vicky Bautista brilla como Lady Colombia en Reina Mundial del Turismo 2025

PUBLICIDAD

Debate en Piedecuesta por concesión del alumbrado público por 30 años

Debate en Piedecuesta por concesión del alumbrado público por 30 años

Foto: Redes Sociales

Por: Fredy Garzón
septiembre 29, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En Piedecuesta, un Acuerdo Municipal impulsado por el alcalde Óscar Santos y aprobado por 16 de 17 concejales ha generado inquietud en la opinión pública.

La iniciativa establece la creación de una Sociedad de Economía Mixta para administrar el alumbrado público, con una participación del 51% perteneciente al municipio y el 49% a un socio privado. Según informes, el acuerdo implicaría compromisos financieros futuros por un valor estimado en 2,3 billones de pesos durante los próximos 30 años.

Desde la Alcaldía se sostiene que este modelo es necesario para modernizar las luminarias actuales, dar cumplimiento al Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), y para acceder a recursos internacionales. Por otra parte, algunos sectores critican que más del 50% del alumbrado ya cuenta con tecnología LED, que el impuesto de alumbrado podría financiar la modernización de manera gradual y que no existe una obligación legal que exija el cambio total de luminarias en 15 meses.

El acuerdo también contempla un gasto anual proyectado en interventoría de 1.767 millones de pesos, a pesar de que el municipio cuenta con personal especializado que podría encargarse de esta tarea.

Un precedente citado es la experiencia registrada con la Dirección de Tránsito de Piedecuesta, donde se advierte que los únicos afectados han sido los ciudadanos. Actualmente, existe preocupación de que el mismo modelo se aplique a la Piedecuestana de Servicios Públicos, considerada un activo importante para el municipio.

El Acuerdo, aprobado el sábado 27 de septiembre, ha sido interpretado por algunos como un mecanismo para modernización del alumbrado, mientras otros observan un riesgo financiero significativo, con el municipio asumiendo los riesgos y un socio privado potencialmente obteniendo ganancias. Las veedurías ciudadanas han mostrado alerta ante esta situación, y el concejal Jorge Navas, único voto en contra, anunció que se emprenderán acciones legales para evitar perjuicios a la ciudad.

Artículo Previo

¿Le diagnosticaron Chagas y aún no ha recibido tratamiento? Estudio clínico en Santander ofrece nueva esperanza

Siguiente Artículo

Orgullo santandereano, Vicky Bautista brilla como Lady Colombia en Reina Mundial del Turismo 2025

Siguiente Artículo
Orgullo santandereano, Vicky Bautista brilla como Lady Colombia en Reina Mundial del Turismo 2025

Orgullo santandereano, Vicky Bautista brilla como Lady Colombia en Reina Mundial del Turismo 2025

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00