En un operativo conjunto con la Policía Ambiental, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) rescató tres ejemplares de fauna silvestre en condiciones críticas de salud: un mono cariblanco (Cebus versicolor), una lora frente azul (Amazona amazónica) y una lora frente amarilla (Amazona ochrocephala). El procedimiento se realizó en el barrio Morrorico, donde los animales eran mantenidos en cautiverio tras haber sido extraídos de su hábitat natural.
Estado crítico del primate
El mono cariblanco, un neonato, fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la CDMB, donde se evidenció un cuadro severo de raquitismo y deformidades óseas, producto de la desnutrición y el manejo inadecuado en cautiverio.
“El animal tiene deformidades en todo su sistema óseo, lo cual le impedirá desarrollarse de manera normal. Esta condición es causada exclusivamente por malnutrición en el cautiverio y tiene un pronóstico desfavorable para su liberación”, explicó Juan Sebastián Mejía, médico veterinario y coordinador del CAV.
Actualmente, el primate recibe tratamiento farmacológico, fisioterapia y exámenes clínicos para mitigar los efectos de la enfermedad. Sin embargo, su recuperación plena es poco probable y su pronóstico de liberación es reservado.
Recuperación de las aves
Las dos loras incautadas también fueron trasladadas al CAV, donde reciben valoración veterinaria y cuidados especializados con miras a su futura liberación en condiciones seguras.
Llamado urgente a la ciudadanía
La CDMB reiteró que la tenencia y el tráfico de fauna silvestre son delitos ambientales que generan consecuencias irreversibles para los animales.
“Casos como este nos demuestran que los animales sufren patologías que los condenan a vivir en cautiverio el resto de sus vidas por un crimen que no han cometido”, enfatizó Mejía.
La entidad invitó a la ciudadanía a reportar cualquier caso de tenencia o tráfico de fauna silvestre a través de los canales del Grupo Élite Ambiental para la Sostenibilidad (GEA) de la CDMB, al número 318 706 9866 o al 123 de la Policía Nacional.
Este rescate evidencia la crueldad detrás del tráfico de vida silvestre: por cada animal arrancado de su entorno, se destruye un fragmento de la naturaleza y se condena a un ser vivo a sufrir por la ambición humana.
 
  
 





 
 

