jueves, octubre 30, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Motociclista condenado a 17 años por muerte de agente de tránsito en Floridablanca

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Colombia y Arabia Saudita refuerzan alianza económica y cultural

    Maestros de Santander se movilizaron en protesta por el mal servicio de salud que les están prestando

    Protesta de profesores en Bucaramanga exige mejoras en salud y cumplimiento de acuerdos

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Emergencia invernal en Vélez, Santander: 27 familias afectadas y vía al Carare destruida

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    Bucaramanga se blinda para Halloween: 3.500 policías vigilarán caravanas y celebraciones nocturnas

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

    ¡Que tiemblen los traficantes de alas! Policía y CDMB rescatan aves silvestres en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

CDMB lidera agenda académica internacional para fortalecer la educación ambiental en Santander

CDMB lidera agenda académica internacional para fortalecer la educación ambiental en Santander

Fotos: CDMB

Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 18, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En el marco de la Semana Mundial del Agua, que este año se celebra del 24 al 28 de agosto bajo el lema “Agua para la acción climática”, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) impulsa una ambiciosa programación académica internacional orientada a fortalecer la educación ambiental y promover la sostenibilidad territorial.

En alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), la CDMB desarrollará dos eventos de alto nivel que posicionan a Santander como referente regional en la defensa del agua y la biodiversidad: el Tercer Seminario Internacional de Educación Ambiental, Sostenibilidad e Innovación, y el Primer Congreso Internacional Ambiental.

Educación ambiental como eje de transformación

Bajo la dirección de Juan Carlos Reyes Nova, la CDMB reafirma su compromiso con la formación ciudadana y la resiliencia ambiental a través de una agenda académica robusta, dirigida a estudiantes, docentes, rectores y comunidades del área de jurisdicción de la entidad.

“Estaremos con rectores de nuestros 13 municipios, estudiantes, docentes y comunidad en general que quiera conocer todo lo que conlleva la innovación en educación ambiental”, destacó Heidi Tavera Amado, jefe de la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA) de la CDMB.

27 de agosto: Tercer Seminario Internacional de Educación Ambiental

Organizado junto a la UPB, este seminario se realizará en el auditorio Juan Pablo II y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, incluyendo representantes del Ministerio de Ambiente. Se presentará el Modelo Educativo Pertinente (MEP), una estrategia pionera en Colombia que articula la educación ambiental con las realidades del territorio.

Además, más de 25 instituciones educativas expondrán sus Proyectos Escolares Ambientales (PRAE), de los cuales se seleccionarán los cinco más destacados.

28 y 29 de agosto: Primer Congreso Internacional Ambiental

Con el lema “Biodiversidad sostenible: un enfoque regenerativo, innovador y resiliente”, este congreso reunirá a investigadores, académicos y profesionales de diversos países para compartir experiencias en innovación ambiental, bioeconomía y tecnologías limpias.

La jornada incluirá:
• Conferencias magistrales
• Muestra comercial verde con más de 20 Negocios Verdes
• Ecoexperiencias vivenciales: bombas germinables, papel con semillas nativas, energías renovables y movilidad sostenible

Inscripciones gratuitas: Formulario de inscripción al congreso

Todas estas actividades se enmarcan en la estrategia de educación ambiental de la CDMB, que incluye el desarrollo del primer Modelo Educativo Pertinente (MEP) creado por una autoridad ambiental en Colombia. Este modelo busca integrar el conocimiento técnico con las necesidades sociales y culturales de las comunidades, promoviendo una educación transformadora y participativa.

Artículo Previo

Bucaramanga marca un hito histórico con la mayor inversión en Bienestar Animal

Siguiente Artículo

¡Llegó el BAFUR a Barrancabermeja! Seguridad reforzada en las calles del Puerto Petrolero

PUBLICIDAD

CDMB lidera agenda académica internacional para fortalecer la educación ambiental en Santander

CDMB lidera agenda académica internacional para fortalecer la educación ambiental en Santander

Fotos: CDMB

Por: Amparo Parra Mosquera
agosto 18, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En el marco de la Semana Mundial del Agua, que este año se celebra del 24 al 28 de agosto bajo el lema “Agua para la acción climática”, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) impulsa una ambiciosa programación académica internacional orientada a fortalecer la educación ambiental y promover la sostenibilidad territorial.

En alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), la CDMB desarrollará dos eventos de alto nivel que posicionan a Santander como referente regional en la defensa del agua y la biodiversidad: el Tercer Seminario Internacional de Educación Ambiental, Sostenibilidad e Innovación, y el Primer Congreso Internacional Ambiental.

Educación ambiental como eje de transformación

Bajo la dirección de Juan Carlos Reyes Nova, la CDMB reafirma su compromiso con la formación ciudadana y la resiliencia ambiental a través de una agenda académica robusta, dirigida a estudiantes, docentes, rectores y comunidades del área de jurisdicción de la entidad.

“Estaremos con rectores de nuestros 13 municipios, estudiantes, docentes y comunidad en general que quiera conocer todo lo que conlleva la innovación en educación ambiental”, destacó Heidi Tavera Amado, jefe de la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA) de la CDMB.

27 de agosto: Tercer Seminario Internacional de Educación Ambiental

Organizado junto a la UPB, este seminario se realizará en el auditorio Juan Pablo II y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, incluyendo representantes del Ministerio de Ambiente. Se presentará el Modelo Educativo Pertinente (MEP), una estrategia pionera en Colombia que articula la educación ambiental con las realidades del territorio.

Además, más de 25 instituciones educativas expondrán sus Proyectos Escolares Ambientales (PRAE), de los cuales se seleccionarán los cinco más destacados.

28 y 29 de agosto: Primer Congreso Internacional Ambiental

Con el lema “Biodiversidad sostenible: un enfoque regenerativo, innovador y resiliente”, este congreso reunirá a investigadores, académicos y profesionales de diversos países para compartir experiencias en innovación ambiental, bioeconomía y tecnologías limpias.

La jornada incluirá:
• Conferencias magistrales
• Muestra comercial verde con más de 20 Negocios Verdes
• Ecoexperiencias vivenciales: bombas germinables, papel con semillas nativas, energías renovables y movilidad sostenible

Inscripciones gratuitas: Formulario de inscripción al congreso

Todas estas actividades se enmarcan en la estrategia de educación ambiental de la CDMB, que incluye el desarrollo del primer Modelo Educativo Pertinente (MEP) creado por una autoridad ambiental en Colombia. Este modelo busca integrar el conocimiento técnico con las necesidades sociales y culturales de las comunidades, promoviendo una educación transformadora y participativa.

Artículo Previo

Bucaramanga marca un hito histórico con la mayor inversión en Bienestar Animal

Siguiente Artículo

¡Llegó el BAFUR a Barrancabermeja! Seguridad reforzada en las calles del Puerto Petrolero

Siguiente Artículo
¡Llegó el BAFUR a Barrancabermeja! Seguridad reforzada en las calles del Puerto Petrolero

¡Llegó el BAFUR a Barrancabermeja! Seguridad reforzada en las calles del Puerto Petrolero

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00