Este domingo, cientos de ciudadanos salieron a las calles de Bucaramanga para sumarse a la jornada nacional de protesta contra el presidente Gustavo Petro. La movilización, convocada por diversos sectores sociales, exigió la liberación de los secuestrados, el respeto a la Constitución y el rechazo a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente.
Desde las 9:00 a.m., la marcha avanzó por la carrera 27 en sentido sur-norte, con pancartas, banderas y consignas que clamaban por justicia, seguridad y unidad nacional. “Colombia no se rinde”, “Liberen a los secuestrados ya” y “La Constitución se respeta” fueron algunas de las frases que resonaron entre los manifestantes.
La jornada se desarrolló de manera pacífica, con acompañamiento ciudadano y un fuerte componente simbólico. Familias, jóvenes, líderes comunitarios y adultos mayores caminaron juntos, expresando su preocupación por el rumbo del país y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales.
En Bogotá, la convocatoria nacional “Petro no me representa” reunió a miles de personas en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, desde donde se desplazaron por la Carrera Séptima y otras vías principales. Las consignas se centraron en la seguridad, la economía y el rechazo a las reformas propuestas por el Gobierno.
“Hoy marchamos por quienes no pueden hacerlo: los secuestrados, las víctimas del silencio, los que esperan justicia. Esta es una marcha por la vida y por la democracia”, expresó una manifestante en Bucaramanga.
La movilización concluyó con llamados a la unidad nacional, la defensa de la institucionalidad y la exigencia de acciones concretas frente a la crisis de seguridad. Los organizadores invitaron a replicar esta jornada en otros municipios y a mantener viva la voz ciudadana.








