El Concejo Municipal aprobó vigencias futuras por más de $88 mil millones para garantizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), subsidios educativos, transporte escolar y atención en salud desde el primer día del calendario escolar.
Bucaramanga refuerza su apuesta por la inversión social. A través del Acuerdo 045 del 12 de septiembre de 2024, el Concejo Municipal autorizó al alcalde (e) Javier Sarmiento a comprometer vigencias futuras excepcionales que permitirán iniciar el año 2026 sin contratiempos en servicios clave para la niñez y juventud.
Entre los rubros aprobados se destacan:
• Programa de Alimentación Escolar (PAE) para más de 40 mil estudiantes desde el 15 de enero
• Subsidios para educación superior y transporte escolar
• Servicios de vigilancia y aseo en colegios oficiales
• Atención en salud y prevención de violencia intrafamiliar mediante acuerdos complementarios
La aprobación fue respaldada por 19 concejales, aunque algunos sectores de oposición han manifestado inquietudes sobre la sostenibilidad fiscal y la falta de claridad en la ejecución de ciertos programas. Voces críticas han pedido mayor seguimiento a los contratos derivados de estas vigencias y transparencia en la asignación de recursos.
Este paquete de inversiones busca contrarrestar las brechas sociales que grupos armados ilegales que explotan para reclutar jóvenes, especialmente en zonas vulnerables del área metropolitana. La articulación entre seguridad y política social se convierte así en un eje estratégico para la región.








