jueves, octubre 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    Expovida 2025: Bucaramanga celebra el bienestar antes de la gran carrera

    Expovida 2025: Bucaramanga celebra el bienestar antes de la gran carrera

    Desmantelada banda “Los Domiciliarios” en Piedecuesta: investigación de 13 meses revela red de distribución de drogas con marca propia

    Desmantelada banda “Los Domiciliarios” en Piedecuesta: investigación de 13 meses revela red de distribución de drogas con marca propia

    Cayó alias “Cristofer”: uno de los más buscados del Magdalena Medio, presunto asesino de dos adolescentes en Barrancabermeja

    Cayó alias “Cristofer”: uno de los más buscados del Magdalena Medio, presunto asesino de dos adolescentes en Barrancabermeja

    Donde hubo minas, hoy hay fuego digno: Ejército y empresa privada entregan 71 estufas ecoeficientes en zonas rurales afectadas por el conflicto

    Donde hubo minas, hoy hay fuego digno: Ejército y empresa privada entregan 71 estufas ecoeficientes en zonas rurales afectadas por el conflicto

    Alerta electoral en los Santanderes, Magdalena Medio y Sur de Bolívar: Defensoría advierte riesgos para los comicios de 2025 y 2026

    Alerta electoral en los Santanderes, Magdalena Medio y Sur de Bolívar: Defensoría advierte riesgos para los comicios de 2025 y 2026

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    El Binomio de Oro, homenajeado en el Festival Vallenato 2026: una historia de amor, música y memoria

    Expovida 2025: Bucaramanga celebra el bienestar antes de la gran carrera

    Expovida 2025: Bucaramanga celebra el bienestar antes de la gran carrera

    Desmantelada banda “Los Domiciliarios” en Piedecuesta: investigación de 13 meses revela red de distribución de drogas con marca propia

    Desmantelada banda “Los Domiciliarios” en Piedecuesta: investigación de 13 meses revela red de distribución de drogas con marca propia

    Cayó alias “Cristofer”: uno de los más buscados del Magdalena Medio, presunto asesino de dos adolescentes en Barrancabermeja

    Cayó alias “Cristofer”: uno de los más buscados del Magdalena Medio, presunto asesino de dos adolescentes en Barrancabermeja

    Donde hubo minas, hoy hay fuego digno: Ejército y empresa privada entregan 71 estufas ecoeficientes en zonas rurales afectadas por el conflicto

    Donde hubo minas, hoy hay fuego digno: Ejército y empresa privada entregan 71 estufas ecoeficientes en zonas rurales afectadas por el conflicto

    Alerta electoral en los Santanderes, Magdalena Medio y Sur de Bolívar: Defensoría advierte riesgos para los comicios de 2025 y 2026

    Alerta electoral en los Santanderes, Magdalena Medio y Sur de Bolívar: Defensoría advierte riesgos para los comicios de 2025 y 2026

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Bucaramanga abre Centro Integral de Abordaje Forense para avanzar en la identificación de personas desaparecidas

Bucaramanga abre Centro Integral de Abordaje Forense para avanzar en la identificación de personas desaparecidas

Foto: UBPD

Por: Helga Serrano
octubre 3, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En una región profundamente marcada por el conflicto armado de las décadas de los 80 y 90, la esperanza vuelve a tomar forma. Este lunes 6 de octubre, a las 8:30 de la mañana, se inaugurará en Bucaramanga el Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación, una iniciativa conjunta de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, orientada a fortalecer la identificación de cuerpos de personas desaparecidas en el nororiente colombiano.

Ubicado en la vía Bucaramanga-Girón #16-160, a pocos metros del Hotel San Juan de Girón, el centro contará con un equipo interdisciplinario conformado por médicos, Odontólogos, antropólogos y auxiliares forenses, quienes realizarán el abordaje técnico de cuerpos esqueletizados. Su labor será clave para avanzar en procesos de identificación y entrega digna a las familias y organizaciones que, por años, han buscado a sus seres queridos.

Este espacio especializado representa un paso fundamental en el camino hacia la verdad, la reparación y la memoria. Su apertura responde al compromiso institucional de dignificar la búsqueda y reconocer el dolor de cientos de familias que aún esperan respuestas.

Para facilitar la cobertura periodística, se ha dispuesto transporte para llevar y traer a los comunicadores que deseen acompañar este acto. Agradecemos profundamente su presencia y les invitamos a confirmar su asistencia por interno.

Este nuevo centro no solo representa un avance técnico en la identificación forense, sino también un acto profundo de reparación y memoria. Es un espacio donde la ciencia se pone al servicio del duelo colectivo, y donde las instituciones se acercan a las comunidades con respeto, empatía y compromiso. Cada cuerpo identificado es una historia que vuelve a tener nombre, una familia que puede cerrar un ciclo, y una sociedad que reconoce su pasado para construir un futuro más justo. La apertura de este centro en Bucaramanga es, ante todo, una apuesta por la dignidad, la verdad y el reencuentro.

Artículo Previo

Judicializados 19 presuntos integrantes de la red narcotraficante ‘Discover’ en San Gil

Siguiente Artículo

Floridablanca se viste de fiesta: arranca la Feria Dulce de Corazón, motor de economía popular y orgullo nacional

PUBLICIDAD

Bucaramanga abre Centro Integral de Abordaje Forense para avanzar en la identificación de personas desaparecidas

Bucaramanga abre Centro Integral de Abordaje Forense para avanzar en la identificación de personas desaparecidas

Foto: UBPD

Por: Helga Serrano
octubre 3, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En una región profundamente marcada por el conflicto armado de las décadas de los 80 y 90, la esperanza vuelve a tomar forma. Este lunes 6 de octubre, a las 8:30 de la mañana, se inaugurará en Bucaramanga el Centro Integral de Abordaje Forense e Identificación, una iniciativa conjunta de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, orientada a fortalecer la identificación de cuerpos de personas desaparecidas en el nororiente colombiano.

Ubicado en la vía Bucaramanga-Girón #16-160, a pocos metros del Hotel San Juan de Girón, el centro contará con un equipo interdisciplinario conformado por médicos, Odontólogos, antropólogos y auxiliares forenses, quienes realizarán el abordaje técnico de cuerpos esqueletizados. Su labor será clave para avanzar en procesos de identificación y entrega digna a las familias y organizaciones que, por años, han buscado a sus seres queridos.

Este espacio especializado representa un paso fundamental en el camino hacia la verdad, la reparación y la memoria. Su apertura responde al compromiso institucional de dignificar la búsqueda y reconocer el dolor de cientos de familias que aún esperan respuestas.

Para facilitar la cobertura periodística, se ha dispuesto transporte para llevar y traer a los comunicadores que deseen acompañar este acto. Agradecemos profundamente su presencia y les invitamos a confirmar su asistencia por interno.

Este nuevo centro no solo representa un avance técnico en la identificación forense, sino también un acto profundo de reparación y memoria. Es un espacio donde la ciencia se pone al servicio del duelo colectivo, y donde las instituciones se acercan a las comunidades con respeto, empatía y compromiso. Cada cuerpo identificado es una historia que vuelve a tener nombre, una familia que puede cerrar un ciclo, y una sociedad que reconoce su pasado para construir un futuro más justo. La apertura de este centro en Bucaramanga es, ante todo, una apuesta por la dignidad, la verdad y el reencuentro.

Artículo Previo

Judicializados 19 presuntos integrantes de la red narcotraficante ‘Discover’ en San Gil

Siguiente Artículo

Floridablanca se viste de fiesta: arranca la Feria Dulce de Corazón, motor de economía popular y orgullo nacional

Siguiente Artículo
Floridablanca se viste de fiesta: arranca la Feria Dulce de Corazón, motor de economía popular y orgullo nacional

Floridablanca se viste de fiesta: arranca la Feria Dulce de Corazón, motor de economía popular y orgullo nacional

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00