Un voraz incendio registrado en la madrugada del domingo arrasó con al menos doce viviendas en el barrio Zarabanda, un asentamiento informal ubicado en la Comuna 4 Occidental de Bucaramanga. El siniestro dejó dos personas heridas, quienes fueron trasladadas a centros asistenciales para recibir atención médica.
El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga atendió la emergencia con cuatro máquinas extintoras y un equipo de 14 unidades, logrando controlar las llamas tras varias horas de trabajo. Las causas del incendio aún están bajo investigación.
Historia del barrio Zarabanda
Zarabanda surgió en 2007 tras la venta de la finca de Ciro Ríos, lo que dio origen a dos asentamientos informales. Con el tiempo, los habitantes lograron obtener el plano del terreno, lo que permitió la demarcación de lotes y la construcción de viviendas. El proceso de legalización del barrio fue largo y complejo, tardando cerca de 15 años en completarse.
Acciones institucionales
La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGRD) de la Alcaldía de Bucaramanga se encuentra realizando un censo en la zona afectada para determinar si otras viviendas sufrieron daños y cuántas familias resultaron damnificadas. Este levantamiento de información será clave para definir las ayudas humanitarias y las medidas de recuperación.
“Perdimos todo, solo alcanzamos a salir con lo que llevábamos puesto”, relató María Rodríguez, una de las habitantes afectadas por el incendio. Por su parte, el capitán del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, Andrés Gómez, hizo un llamado a reforzar las medidas de seguridad en asentamientos informales, donde el uso de materiales inflamables y conexiones eléctricas improvisadas aumentan el riesgo de conflagraciones. Las autoridades recomiendan mantener extintores caseros, evitar sobrecargar tomas eléctricas y establecer rutas de evacuación comunitarias para prevenir tragedias similares.








