domingo, junio 15, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Atlético Bucaramanga lidera en la Copa BetPlay tras vencer al Boca Juniors de Cali

    Comerciantes esperan aumentar ventas hasta un 30% en el día del padre

    Papás Santandereanos, listos para ser mimados en su día

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Radicada ponencia positiva para crear la jurisdicción agraria y rural en Colombia

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    Detienen al director de Tránsito de Floridablanca por presunta agresión a un agente

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    FNA impulsa el sueño de vivienda propia con créditos de hasta el 90%

    Bucaramanga vivió multitudinaria marcha contra el gobierno de Gustavo Petro

    ¡Suma tu voz silenciosa! Este domingo en la marcha del silencio en Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

«No les gusta que el pueblo gobierne, no les gusta la democracia»: Petro

«No les gusta que el pueblo gobierne, no les gusta la democracia»: Petro

Tenemos que recuperar las luchas históricas por la democracia, porque a las élites no les gusta que el pueblo gobierne: presidente Gustavo Petro Urrego

Por: Sabino Caballero B.
septiembre 11, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

«Tenemos que recuperar las luchas históricas por la democracia, porque a las élites no les gusta que el pueblo gobierne», dijo el presidente Gustavo Petro Urrego, al cierre de la visita oficial del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario instó a recordar las principales gestas históricas de la vida republicana de Colombia que dieron lugar a la consolidación de su democracia.

Hizo un recorrido histórico, desde las luchas del Libertador Simón Bolívar, el general del ejército libertador José María Melo, el único presidente indígena que ha tenido Colombia, el ‘Che Guevara’ y Benito Juárez, en México, entre otros.

Al hablar del general Melo, el mandatario colombiano dijo que el ejército libertador “obviamente no le gustaba a quienes tenían una visión de élite y de exclusión en la sociedad colombiana: a los dueños de los esclavos que gobernaron a Colombia hasta 1850, y sus descendientes todavía quieren seguir gobernando”.

El presidente Petro recordó que esas élites criollas desterraron al general Melo, que se fue a defender a Nicaragua y el Salvador y después defendió las ideas de Benito Juárez en México de construir una profunda democracia.

“Allá fue fusilado y allá está enterrado, pero nadie en Colombia volvió a pelear por traer su cuerpo, o no les gusta la historia de un indígena Presidente.

No les gusta que nuestra Vicepresidenta (Francia Márquez) sea negra, y no les gusta que el Presidente haya sido insurgente. Sencillamente, no les gusta que el pueblo gobierne, eso es todo: no les gusta la democracia”, afirmó.

Todas estas, agregó, “son luchas por la democracia que hay que recuperar, porque recuperar la historia es recuperar el presente y el futuro”.

También se refirió al caso del general Rafael Uribe Uribe, quien murió asesinado por defender la educación pública en el país.

“El pecado de Rafael Uribe en ese momento para ser asesinado fue haber peleado por la educación pública en toda la república de Colombia. Hoy, precisamente, alguien está proponiendo acabar con la educación pública para que no se entreguen bonos públicos para que los niños y las niñas estudien en colegios privados, lo cual es un ataque a la educación pública que este Gobierno piensa fortalecer, no acabar”.

El mandatario colombiano, al hablarle al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, que concluyó este sábado su visita oficial a Colombia, dijo que, al igual que en nuestro pasado común, “hoy no tenemos fronteras, somos un mismo pueblo con similares problemas en una diversidad intensa y con una enorme capacidad de construir belleza”.

Esa belleza, explicó el jefe de Estado, está en el boom latinoamericano con Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, y tantos otros escritores de todos nuestros países.

“Ahora yo trato de mirar las nuevas emanaciones de nuestra literatura y encuentro el mismo boom bajo otro formato y de manera invisible… un poco ajenas a nosotros pero absolutamente poéticas y tan profundas e intensas como fue el boom de la escritura latinoamericano”.

Y concluyó que existen otros valores que hay que restaurar en estas tierras, como la libertad real, la democracia profunda, “que vuelvan a haber presidentes indígenas y negros”.

Artículo Previo

Colombia y México acordaron alianza sobre políticas de drogas 

Siguiente Artículo

58 suboficiales del Ejército Nacional ascendieron al grado inmediatamente superior

PUBLICIDAD

«No les gusta que el pueblo gobierne, no les gusta la democracia»: Petro

«No les gusta que el pueblo gobierne, no les gusta la democracia»: Petro

Tenemos que recuperar las luchas históricas por la democracia, porque a las élites no les gusta que el pueblo gobierne: presidente Gustavo Petro Urrego

Por: Sabino Caballero B.
septiembre 11, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

«Tenemos que recuperar las luchas históricas por la democracia, porque a las élites no les gusta que el pueblo gobierne», dijo el presidente Gustavo Petro Urrego, al cierre de la visita oficial del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario instó a recordar las principales gestas históricas de la vida republicana de Colombia que dieron lugar a la consolidación de su democracia.

Hizo un recorrido histórico, desde las luchas del Libertador Simón Bolívar, el general del ejército libertador José María Melo, el único presidente indígena que ha tenido Colombia, el ‘Che Guevara’ y Benito Juárez, en México, entre otros.

Al hablar del general Melo, el mandatario colombiano dijo que el ejército libertador “obviamente no le gustaba a quienes tenían una visión de élite y de exclusión en la sociedad colombiana: a los dueños de los esclavos que gobernaron a Colombia hasta 1850, y sus descendientes todavía quieren seguir gobernando”.

El presidente Petro recordó que esas élites criollas desterraron al general Melo, que se fue a defender a Nicaragua y el Salvador y después defendió las ideas de Benito Juárez en México de construir una profunda democracia.

“Allá fue fusilado y allá está enterrado, pero nadie en Colombia volvió a pelear por traer su cuerpo, o no les gusta la historia de un indígena Presidente.

No les gusta que nuestra Vicepresidenta (Francia Márquez) sea negra, y no les gusta que el Presidente haya sido insurgente. Sencillamente, no les gusta que el pueblo gobierne, eso es todo: no les gusta la democracia”, afirmó.

Todas estas, agregó, “son luchas por la democracia que hay que recuperar, porque recuperar la historia es recuperar el presente y el futuro”.

También se refirió al caso del general Rafael Uribe Uribe, quien murió asesinado por defender la educación pública en el país.

“El pecado de Rafael Uribe en ese momento para ser asesinado fue haber peleado por la educación pública en toda la república de Colombia. Hoy, precisamente, alguien está proponiendo acabar con la educación pública para que no se entreguen bonos públicos para que los niños y las niñas estudien en colegios privados, lo cual es un ataque a la educación pública que este Gobierno piensa fortalecer, no acabar”.

El mandatario colombiano, al hablarle al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, que concluyó este sábado su visita oficial a Colombia, dijo que, al igual que en nuestro pasado común, “hoy no tenemos fronteras, somos un mismo pueblo con similares problemas en una diversidad intensa y con una enorme capacidad de construir belleza”.

Esa belleza, explicó el jefe de Estado, está en el boom latinoamericano con Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, y tantos otros escritores de todos nuestros países.

“Ahora yo trato de mirar las nuevas emanaciones de nuestra literatura y encuentro el mismo boom bajo otro formato y de manera invisible… un poco ajenas a nosotros pero absolutamente poéticas y tan profundas e intensas como fue el boom de la escritura latinoamericano”.

Y concluyó que existen otros valores que hay que restaurar en estas tierras, como la libertad real, la democracia profunda, “que vuelvan a haber presidentes indígenas y negros”.

Artículo Previo

Colombia y México acordaron alianza sobre políticas de drogas 

Siguiente Artículo

58 suboficiales del Ejército Nacional ascendieron al grado inmediatamente superior

Siguiente Artículo
58 suboficiales del Ejército Nacional ascendieron al grado inmediatamente superior

58 suboficiales del Ejército Nacional ascendieron al grado inmediatamente superior

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99