jueves, noviembre 30, 2023
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Cárcel para dos extorsionistas de un comerciante en Puerto Wilches, Santander

    Cárcel para dos extorsionistas de un comerciante en Puerto Wilches, Santander

    Pliego de cargo a docente de colegio de Piedecuesta por presuntos tratos irrespetuosos con una estudiante de grado 11

    Pliego de cargo a docente de colegio de Piedecuesta por presuntos tratos irrespetuosos con una estudiante de grado 11

    Balance operacional Plan Choque 360 con excelentes resultados en el Área Metropolitana de Bucaramanga

    Balance operacional Plan Choque 360 con excelentes resultados en el Área Metropolitana de Bucaramanga

    Hospital Internacional de Colombia abre su servicio de laboratorio clínico en Málaga, Santander

    Hospital Internacional de Colombia abre su servicio de laboratorio clínico en Málaga, Santander

    Directora de Prosperidad Social invitó a los alcaldes electos trabajar juntos para fortalecer la economía popular y superar la pobreza

    Directora de Prosperidad Social invitó a los alcaldes electos trabajar juntos para fortalecer la economía popular y superar la pobreza

    Marcha hoy en Bucaramanga: Convoca CUT Santander y organizaciones de Derechos Humanos

    Marcha hoy en Bucaramanga: Convoca CUT Santander y organizaciones de Derechos Humanos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Cárcel para dos extorsionistas de un comerciante en Puerto Wilches, Santander

    Cárcel para dos extorsionistas de un comerciante en Puerto Wilches, Santander

    Pliego de cargo a docente de colegio de Piedecuesta por presuntos tratos irrespetuosos con una estudiante de grado 11

    Pliego de cargo a docente de colegio de Piedecuesta por presuntos tratos irrespetuosos con una estudiante de grado 11

    Balance operacional Plan Choque 360 con excelentes resultados en el Área Metropolitana de Bucaramanga

    Balance operacional Plan Choque 360 con excelentes resultados en el Área Metropolitana de Bucaramanga

    Hospital Internacional de Colombia abre su servicio de laboratorio clínico en Málaga, Santander

    Hospital Internacional de Colombia abre su servicio de laboratorio clínico en Málaga, Santander

    Directora de Prosperidad Social invitó a los alcaldes electos trabajar juntos para fortalecer la economía popular y superar la pobreza

    Directora de Prosperidad Social invitó a los alcaldes electos trabajar juntos para fortalecer la economía popular y superar la pobreza

    Marcha hoy en Bucaramanga: Convoca CUT Santander y organizaciones de Derechos Humanos

    Marcha hoy en Bucaramanga: Convoca CUT Santander y organizaciones de Derechos Humanos

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinTIC y operadores de telecomunicaciones sellan acuerdo por la conectividad del país con una inversión de $3.5 billones

MinTIC y operadores de telecomunicaciones sellan acuerdo por la conectividad del país con una inversión de $3.5 billones
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 11, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

MinTIC y operadores de telecomunicaciones anunciaron el acuerdo por la conectividad de Colombia, que tendrá una inversión de $3.5 billones para que las compañías de comunicaciones, cumpliendo las obligaciones de hacer, logren conectar a 12 millones nuevos de usuarios.

“Esta meta empieza a ejecutarse hoy, ya que destrabamos $1 billón en obligaciones de hacer pasadas, que los operadores deberán invertir para conectar a 1.369 localidades. Además, en los próximos tres meses presentarán los proyectos para que lleguemos a $2.5 billones adicionales en inversiones y apoyar así la meta de pasar del 60% a 85% de colombianos conectados”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

En el acuerdo estuvieron presentes los presidentes y líderes de los operadores de telecomunicaciones de Claro, Movistar, Wom, Tigo y el gremio de Asomóvil, quienes resaltaron que este anuncio es de gran importancia para el país, porque significa viabilizar inversiones por parte de la industria para garantizar la conectividad de millones de colombianos.

“Esto va a significar un acceso masivo a los beneficios de la conectividad y sin duda logra el crecimiento económico e impacta de manera estructural el bienestar social. Hoy demostramos que el trabajo conjunto entre el Ministerio y la industria privada es posible para que las inversiones fluyan, y se despliegue la infraestructura”, dijo el presidente de Asomóvil, Samuel Hoyos.

El líder del sector TIC, recalcó que “Los recursos que se invertirán en el marco de este acuerdo, no son dineros públicos. Serán las empresas de telecomunicaciones las que deberán adelantar las inversiones y los proyectos”.

De cara a agilizar los procesos de actualización tecnológica en 4G y 5G, se deberá migrar las antenas de 8.131 estaciones de 2G y 22.424 de 3G a 4G antes de junio de 2026, con lo cual al final del cuatrienio, el país contará con una red móvil completamente modernizada que permitirá a más colombianos acceder a conexiones de Internet de banda ancha.

Artículo Previo

Ecopetrol no aplicará fracking en su estrategia de exploración a 2040

Siguiente Artículo

“A Rodolfo el médico le dijo que debía trabajar más”: Camilo Larios, Presidente de la LIGA

PUBLICIDAD

MinTIC y operadores de telecomunicaciones sellan acuerdo por la conectividad del país con una inversión de $3.5 billones

MinTIC y operadores de telecomunicaciones sellan acuerdo por la conectividad del país con una inversión de $3.5 billones
Por: Amparo Parra Mosquera
septiembre 11, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

MinTIC y operadores de telecomunicaciones anunciaron el acuerdo por la conectividad de Colombia, que tendrá una inversión de $3.5 billones para que las compañías de comunicaciones, cumpliendo las obligaciones de hacer, logren conectar a 12 millones nuevos de usuarios.

“Esta meta empieza a ejecutarse hoy, ya que destrabamos $1 billón en obligaciones de hacer pasadas, que los operadores deberán invertir para conectar a 1.369 localidades. Además, en los próximos tres meses presentarán los proyectos para que lleguemos a $2.5 billones adicionales en inversiones y apoyar así la meta de pasar del 60% a 85% de colombianos conectados”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

En el acuerdo estuvieron presentes los presidentes y líderes de los operadores de telecomunicaciones de Claro, Movistar, Wom, Tigo y el gremio de Asomóvil, quienes resaltaron que este anuncio es de gran importancia para el país, porque significa viabilizar inversiones por parte de la industria para garantizar la conectividad de millones de colombianos.

“Esto va a significar un acceso masivo a los beneficios de la conectividad y sin duda logra el crecimiento económico e impacta de manera estructural el bienestar social. Hoy demostramos que el trabajo conjunto entre el Ministerio y la industria privada es posible para que las inversiones fluyan, y se despliegue la infraestructura”, dijo el presidente de Asomóvil, Samuel Hoyos.

El líder del sector TIC, recalcó que “Los recursos que se invertirán en el marco de este acuerdo, no son dineros públicos. Serán las empresas de telecomunicaciones las que deberán adelantar las inversiones y los proyectos”.

De cara a agilizar los procesos de actualización tecnológica en 4G y 5G, se deberá migrar las antenas de 8.131 estaciones de 2G y 22.424 de 3G a 4G antes de junio de 2026, con lo cual al final del cuatrienio, el país contará con una red móvil completamente modernizada que permitirá a más colombianos acceder a conexiones de Internet de banda ancha.

Artículo Previo

Ecopetrol no aplicará fracking en su estrategia de exploración a 2040

Siguiente Artículo

“A Rodolfo el médico le dijo que debía trabajar más”: Camilo Larios, Presidente de la LIGA

Siguiente Artículo
“A Rodolfo el médico le dijo que debía trabajar más”: Camilo Larios, Presidente de la LIGA

“A Rodolfo el médico le dijo que debía trabajar más”: Camilo Larios, Presidente de la LIGA

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2023 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2023 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00