jueves, enero 28, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

MinTIC abre proceso de contratación para fortalecer internet en zonas rurales de Colombia

septiembre 30, 2020
en Noticias
MinTIC abre proceso de contratación para fortalecer internet en zonas rurales de Colombia

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) invitó a todos los interesados del sector e industria TIC a participar en este proceso, que tiene como meta la equidad digitalmente en todos los sectores, en este caso, llevar esta infraestructura a los campos de Colombia.

Según el Min TIC, serán alrededor de 10.000 veredas y corregimientos en los 32 departamentos del país lo que contarán con internet gratuito hasta el año 2030.

La fecha límite para presentar las ofertas en este proceso de contratación pública será el próximo 16 de octubre de 2020, de manera digital en la plataforma del SECOP II.

El proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país espera ser adjudicado en noviembre de este año. De esta manera el servicio de internet será gratuito por un largo plazo y las familias del campo podrán conectarse, estar informados, realizar trámites en línea y aprovechar las ventajas del comercio electrónico.

Para el caso de los estudiantes de zonas rurales, el beneficio es total, ya que podrán realizar sus tareas y podrán acceder con mayor facilidad a estar en conferencias virtuales, sin contratiempos.

Bucaramanga tiene en estudio la ubicación de 11 puntos de conectividad que permitiría acercar sin dificultades todos los sectores de tres corregimientos, con el mundo.

La fecha límite para presentar las ofertas en este proceso de contratación pública será el próximo 16 de octubre de 2020, de manera digital en la plataforma del SECOP II. Cabe recordar que la inversión de este proyecto asciende a los $2.1 billones, y la etapa de instalación de los Centros Digitales iniciará en enero de 2021 y se extenderán hasta julio de 2022.

Artículo Previo

Se intensifican operativos para combatir la mendicidad infantil

Siguiente Artículo

Ocupan bienes con fines de extinción de dominio avaluados en más de 34 mil millones de pesos

Siguiente Artículo
Ocupan bienes con fines de extinción de dominio avaluados en más de 34 mil millones de pesos

Ocupan bienes con fines de extinción de dominio avaluados en más de 34 mil millones de pesos

Bucaramanga, Colombia
jueves, enero 28, 2021
Mostly Cloudy
16 ° c
23 c 17 c
Vie
25 c 16 c
Sáb
25 c 17 c
Dom
24 c 17 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar
Podcast

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.