viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinSalud emite protocolos para el sector de limpieza y aseo doméstico

MinSalud emite protocolos para el sector de limpieza y aseo doméstico
Por: Redacción
julio 17, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Uno de los sectores que dentro de las flexibilidades de la cuarentena ha reanudado labores es el de servicio de limpieza y aseo doméstico, para el cual el Ministerio de Salud ha adoptado el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión del covid-19.

El protocolo fue definido mediante la Resolución 1159 de 2020, en el cual se establece que previo a iniciar labores, el empleador deberá identificar si el trabajador presenta enfermedades preexistentes que sean de riesgo frente al covid-19, tales como diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer y Epoc, entre otras, o si es una mujer gestante o persona mayor de 70 años.

Ya con dicha información, el empleador tiene la obligación de capacitar al personal que preste el servicio respecto al protocolo y demás medidas de bioseguridad, como son distanciamiento físico de dos metros, correcto lavado de manos, buen uso del tapabocas e identificación de síntomas.

Con estas medidas, el empleado deberá usar tapabocas y cofia al manipular alimentos, mientras que los elementos de protección personal deberán ser suministrados por parte del empleador.

Dentro de las obligaciones del empleador también está establecer canales de información para que el empleado informe cualquier sospecha de síntomas o contacto con personas con diagnóstico de covid-19.

Adicionalmente, se invita a implantar una bitácora de control, donde se registren los nombres de las personas y lugares visitados dentro y fuera de la operación, así como datos de fecha y cantidad de contactos.

Para apoyar estas medidas de vigilancia se debe promover entre los empleados el uso de la aplicación Coronapp para reportar su estado de salud y el de la familia.

En otras medidas, se invita al retiro de zapatos antes de entrar a la vivienda, desinfectar los elementos, mantener el hogar ventilado, no permitir la entrada del trabajador si presenta fiebre superior a 38°, hacer la toma de la temperatura y ubicar contenedores para la separación de residuos.

Medidas adicionales por parte del trabajador

El éxito de las medidas está en que el empleado las adopte y cumpla, para lo cual se invita que con el empleador acuerde horarios flexibles para disminuir el contagio por exposición en el transporte público.

A esto se le suma que debe cambiarse de ropa al llegar al lugar de trabajo, como también al terminar labores, mantener las uñas cortas, evitar el uso de joyas, mantener el cabello recogido, al realizar actividades externas usar tapabocas, usar guantes en actividades que lo requieran, desechar los elementos de protección personal de un solo uso al terminar las actividades, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar y abstenerse de ir a trabajar si presenta síntomas respiratorios.

Como última recomendación, está evitar saludar de mano, dar abrazos o besos, lavar la ropa después de cada postura y evitar la asistencia a lugares con aglomeración de personas.

Artículo Previo

Con Sistema de Alerta Temprana, se conoce en tiempo real dónde llueve en Bucaramanga

Siguiente Artículo

La concejala Luisa Ballesteros presentó proyecto que beneficia a 270 mil mujeres

PUBLICIDAD

MinSalud emite protocolos para el sector de limpieza y aseo doméstico

MinSalud emite protocolos para el sector de limpieza y aseo doméstico
Por: Redacción
julio 17, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Uno de los sectores que dentro de las flexibilidades de la cuarentena ha reanudado labores es el de servicio de limpieza y aseo doméstico, para el cual el Ministerio de Salud ha adoptado el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión del covid-19.

El protocolo fue definido mediante la Resolución 1159 de 2020, en el cual se establece que previo a iniciar labores, el empleador deberá identificar si el trabajador presenta enfermedades preexistentes que sean de riesgo frente al covid-19, tales como diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer y Epoc, entre otras, o si es una mujer gestante o persona mayor de 70 años.

Ya con dicha información, el empleador tiene la obligación de capacitar al personal que preste el servicio respecto al protocolo y demás medidas de bioseguridad, como son distanciamiento físico de dos metros, correcto lavado de manos, buen uso del tapabocas e identificación de síntomas.

Con estas medidas, el empleado deberá usar tapabocas y cofia al manipular alimentos, mientras que los elementos de protección personal deberán ser suministrados por parte del empleador.

Dentro de las obligaciones del empleador también está establecer canales de información para que el empleado informe cualquier sospecha de síntomas o contacto con personas con diagnóstico de covid-19.

Adicionalmente, se invita a implantar una bitácora de control, donde se registren los nombres de las personas y lugares visitados dentro y fuera de la operación, así como datos de fecha y cantidad de contactos.

Para apoyar estas medidas de vigilancia se debe promover entre los empleados el uso de la aplicación Coronapp para reportar su estado de salud y el de la familia.

En otras medidas, se invita al retiro de zapatos antes de entrar a la vivienda, desinfectar los elementos, mantener el hogar ventilado, no permitir la entrada del trabajador si presenta fiebre superior a 38°, hacer la toma de la temperatura y ubicar contenedores para la separación de residuos.

Medidas adicionales por parte del trabajador

El éxito de las medidas está en que el empleado las adopte y cumpla, para lo cual se invita que con el empleador acuerde horarios flexibles para disminuir el contagio por exposición en el transporte público.

A esto se le suma que debe cambiarse de ropa al llegar al lugar de trabajo, como también al terminar labores, mantener las uñas cortas, evitar el uso de joyas, mantener el cabello recogido, al realizar actividades externas usar tapabocas, usar guantes en actividades que lo requieran, desechar los elementos de protección personal de un solo uso al terminar las actividades, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar y abstenerse de ir a trabajar si presenta síntomas respiratorios.

Como última recomendación, está evitar saludar de mano, dar abrazos o besos, lavar la ropa después de cada postura y evitar la asistencia a lugares con aglomeración de personas.

Artículo Previo

Con Sistema de Alerta Temprana, se conoce en tiempo real dónde llueve en Bucaramanga

Siguiente Artículo

La concejala Luisa Ballesteros presentó proyecto que beneficia a 270 mil mujeres

Siguiente Artículo
Más de 3 mil millones de pesos se invertirán en subsidios para estudiantes de las UTS

La concejala Luisa Ballesteros presentó proyecto que beneficia a 270 mil mujeres

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99