viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Ministerio de Salud y Protección Social aprueba ajuste del proyecto de la ESE Hospital Regional de San Gil

Ministerio de Salud y Protección Social aprueba ajuste del proyecto de la ESE Hospital Regional de San Gil
Por: Redacción
diciembre 16, 2020
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Tras un largo trámite, el Ministerio de Salud y Protección Social aprobó el documento presentado con los ajustes al proyecto, dando de esta manera viabilidad a la propuesta planteada para iniciar la construcción.

“Programamos una reunión para el próximo jueves con el contratista, la interventoría y el supervisor de la Secretaría, con el objetivo de agendar el reinicio de las obras lo más pronto posible”, precisó el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez Cancino.

Cabe resaltar que, en la vigencia de 2019 la obra fue suspendida debido a falencias en el proyecto inicial. En el documento definitivo se estableció que la ejecución deberá hacerse en dos etapas.

La fase I se ejecutará con los 24 mil millones de pesos inicialmente aprobados y tiene como alcance el movimiento de tierra, cimentación, estructura, redes hidrosanitarias, cubierta y mampostería perimetral del edificio.

Asimismo, en el documento de ajuste se estableció que en la fase II se realizará la etapa de acabados, redes eléctricas, pinturas, carpintería metálica y en madera, pisos y las obras de urbanismo, con una inversión que supera los 25 mil millones de pesos, los cuales serán aportados por la Gobernación de Santander, y se encuentran garantizados a través del Pacto Funcional.

“La continuación de las obras es la oportunidad para que los habitantes de la provincia Guanentá, tengan un centro de salud de segundo nivel con las mejores condiciones para el servicio y atención”, manifestó el secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar Suárez.

Artículo Previo

Gobierno Nacional reitera llamado a la disciplina y cultura ciudadanas para evitar rebrotes del covid-19 en fiestas decembrinas

Siguiente Artículo

En medio de pandemia, remesas de colombianos en el exterior muestran su resiliencia

PUBLICIDAD

Ministerio de Salud y Protección Social aprueba ajuste del proyecto de la ESE Hospital Regional de San Gil

Ministerio de Salud y Protección Social aprueba ajuste del proyecto de la ESE Hospital Regional de San Gil
Por: Redacción
diciembre 16, 2020
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

Tras un largo trámite, el Ministerio de Salud y Protección Social aprobó el documento presentado con los ajustes al proyecto, dando de esta manera viabilidad a la propuesta planteada para iniciar la construcción.

“Programamos una reunión para el próximo jueves con el contratista, la interventoría y el supervisor de la Secretaría, con el objetivo de agendar el reinicio de las obras lo más pronto posible”, precisó el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez Cancino.

Cabe resaltar que, en la vigencia de 2019 la obra fue suspendida debido a falencias en el proyecto inicial. En el documento definitivo se estableció que la ejecución deberá hacerse en dos etapas.

La fase I se ejecutará con los 24 mil millones de pesos inicialmente aprobados y tiene como alcance el movimiento de tierra, cimentación, estructura, redes hidrosanitarias, cubierta y mampostería perimetral del edificio.

Asimismo, en el documento de ajuste se estableció que en la fase II se realizará la etapa de acabados, redes eléctricas, pinturas, carpintería metálica y en madera, pisos y las obras de urbanismo, con una inversión que supera los 25 mil millones de pesos, los cuales serán aportados por la Gobernación de Santander, y se encuentran garantizados a través del Pacto Funcional.

“La continuación de las obras es la oportunidad para que los habitantes de la provincia Guanentá, tengan un centro de salud de segundo nivel con las mejores condiciones para el servicio y atención”, manifestó el secretario de Salud, Javier Alonso Villamizar Suárez.

Artículo Previo

Gobierno Nacional reitera llamado a la disciplina y cultura ciudadanas para evitar rebrotes del covid-19 en fiestas decembrinas

Siguiente Artículo

En medio de pandemia, remesas de colombianos en el exterior muestran su resiliencia

Siguiente Artículo
Gobierno confirma que los tres días sin IVA se realizarán el 19 de junio y el 3 y 19 de julio en todo el país

En medio de pandemia, remesas de colombianos en el exterior muestran su resiliencia

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00