miércoles, enero 27, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Ministerio de Salud entrega lineamientos de bioseguridad para trabajo en fincas del sector caficultor

abril 29, 2020
en Noticias
Ministerio de Salud entrega lineamientos de bioseguridad para trabajo en fincas del sector caficultor

Con el objetivo de orientar el sector caficultor y disminuir el riesgo de transmisión del covid-19 durante el desarrollo de sus actividades, el Ministerio de Salud y Protección Social generó lineamientos de bioseguridad para los trabajadores de las fincas.

Dentro de las medidas establecidas para el control de contagio la enfermedad, se deben realizar cuidados básicos de interrupción de la cadena de contagio, entre ellas el lavado de manos, el distanciamiento social y el correcto uso del tapabocas, además de estrategias puntuales en las fincas.

Cuidados básicos en las fincas

En las fincas se recomienda que se contraten trabajadores reconocidos, como son los vecinos, amigos y familiares; esto facilita tener información para poder controlar y contener la cadena de contagio del covid-19.

Las medidas de aseo e higiene son fundamentales para mantener un ambiente sano y libre de cualquier contagio de enfermedad; por tal razón, se deben establecer acuerdos sobre las medidas de limpieza, desinfección, lavado de manos, manera de estornudar y toser, y restricciones sobre cómo salir de la finca.

Por otra parte, dentro de las fincas se deben evitar las aglomeraciones de personas; por lo tanto, el establecimiento de protocolos de distanciamiento de persona a persona mínimo de dos metros, ya sea en los momentos de la cosecha, horas de descanso, bebida y/o almuerzo es importante.

Actividades de limpieza y desinfección

Es necesario que diariamente se realice limpieza y desinfección de cocinas, comedores, habitaciones, baños, duchas y áreas de lavandería. Todos los utensilios de cocina, vajillas, vasos y pocillos deben lavarse muy bien con agua y jabón después de cada comida.

Durante la cosecha se debe asegurar el suministro suficiente y permanente de agua y jabón en las duchas, cocinas, comedores y áreas para el lavado de ropa. Además, los vehículos utilizados en las labores de la finca deben ser previamente desinfectados con agua, jabón y alcohol.

Baños y lavamanos deben ser sometidos al lavado y desinfección frecuente, garantizando la dotación de jabón, toallas desechables y papel higiénico.

Entrada y salida de la finca

En caso de requerirse que una persona realice actividades fuera de la finca la recomendación establecida en los lineamientos es que su edad sea de 30 a 40 años, además del uso tapabocas y la distancia de dos metros de las demás personas.

Al regresar de la finca se deben desinfectar los zapatos con solución de hipoclorito, lavar las manos con agua y jabón, retirar la ropa, posteriormente bañarse con abundante agua y jabón y cambiar de ropa antes de interactuar con las demás personas dentro del lugar.

Adultos mayores y personas con enfermedad de base

Los mayores de 60 años deben permanecer en la ?nca y evitar el contacto con personas que habitualmente no viven en ella, y la recomendación es que no deben hacer parte de grupos de trabajadores que se encuentran en labores. Tampoco pueden hacer parte de este grupo: las personas obesas, hipertensos, diabéticos, con enfermedades de los bronquios o pulmones, cáncer o que tengan las defensas bajas.

Una de las indicaciones para las personas que lleguen a las instalaciones en las rutas de transporte es que antes de ingresar a las áreas de trabajo deberán lavarse las manos y usar alcohol glicerinado al 60 – 70%.

Artículo Previo

Pautas para el manejo de residuos sólidos cuando se convive con persona con Covid-19

Siguiente Artículo

«El viernes 1 de mayo será normal sin toque de queda en el día»: José David Cavanzo

Siguiente Artículo
«El viernes 1 de mayo será normal sin toque de queda en el día»: José David Cavanzo

"El viernes 1 de mayo será normal sin toque de queda en el día": José David Cavanzo

Bucaramanga, Colombia
miércoles, enero 27, 2021
Partly Cloudy
18 ° c
23 c 17 c
Jue
24 c 17 c
Vie
24 c 17 c
Sáb
25 c 17 c
Dom

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar
Podcast

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.