lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    CDMB fortalece la seguridad alimentaria y económica de Santander con obras en el Río de Oro

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Girón fortalece la prevención de violencias con la estrategia “Mujeres Seguras”

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Barrancabermeja avanza hacia la transición energética con su primera granja solar

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Gobernador de Santander rechaza señalamientos del presidente Petro y advierte sobre consecuencias para el departamento

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Ministerio de Ambiente emite recomendaciones para prevenir posibles incendios en las regiones Andina, Caribe y Orinoquía

Nueve incendios fueron atendidos por Bomberos de Bucaramanga
Por: Redacción
enero 25, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recomienda a las autoridades locales y regionales, y también a las comunidades, estar alerta para responder ante la temporada de menos lluvias que atraviesa el país e incrementa en varias regiones, el riesgo de incendios forestales.

“Tenemos alertas naranjas y rojas con probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en gran parte de la Orinoquía, centro y norte de la región Andina; alertas naranjas en gran parte de la región Caribe y en la región Andina, especialmente en Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá”, expresó Yolanda González, Directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Esta temporada de menos lluvias irá hasta mediados de marzo en algunas regiones. Por ello, el MinAmbiente, las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional Ambiental (SINA) han implementado acciones preventivas para el monitoreo y la atención de incendios forestales, a través de la Comisión Técnica Nacional Asesora para Incendios Forestales y las mesas diarias de monitoreo de prevención.

El Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, expresó: “La articulación institucional es vital para enfrentar esta temporada, porque hay una corresponsabilidad entre las diferentes entidades del Gobierno Nacional y de los territorios, como en la ciudadanía”, dijo.

“Para lograr nuestras metas, como, por ejemplo, la cero deforestación neta al año 2030, seguimos trabajando en equipo por la protección de nuestros ecosistemas estratégicos, como los bosques andino y alto andino, los bosques secos y las sabanas arbustivas y herbáceas”, agregó el Ministro Correa.

Para mayor efectividad en la prevención, la Directora del Ideam hizo un llamado a las entidades territoriales y de atención del riesgo en general, para que, mediante los planes de monitoreo y de manejo de los recursos naturales, se pueda contrarrestar, en el menor tiempo posible, estos eventos naturales, y evitar la pérdida de la biodiversidad.

En ese sentido, el MinAmbiente recomendó activar los planes de contingencia frente a incendios forestales, fortalecer la coordinación entre las entidades territoriales y las ambientales para el desarrollo de planes de prevención, hacer campañas educativas, y vigilar las fogatas recreativas y las quemas agrícolas.

Es importante que la ciudadanía recuerde que la información meteorológica se entrega a la comunidad en general a través del portal: http://www.pronosticosyalertas.gov.co/alertabig-portlet/html/alertabig/view.jsp.

Algunos de los documentos disponibles para consulta son el informe diario de incendios forestales, los boletines de seguimiento del Fenómeno de El Niño, boletines sobre clima y salud y boletines mensuales de predicción climática.

Por otro lado, en el occidente del país, el Ideam seguirá monitoreando las alertas de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas, puesto que las precipitaciones se han concentrado en la región Pacífica y también en el sur de la región Andina.

Así mismo, la Amazonía continúa con predominio de tiempo lluvioso, por lo que la entidad realiza un monitoreo específico en las cuencas de altas pendientes del territorio referente a la probabilidad de crecientes súbitas.

El MinAmbiente y el Ideam recomiendan a la ciudadanía hacer parte activa de la prevención, avisando sobre focos de incendios, de forma oportuna, a las autoridades competentes, entre ellas Policía, Bomberos y oficinas locales de la Unidad de Gestión de Riesgo.

Artículo Previo

Incentivos de educación superior estarán disponibles para mujeres con enfoque diferencial en Santander

Siguiente Artículo

“No hemos despojado a nadie de una finca”, Congresista Oscar Villamizar

PUBLICIDAD

Ministerio de Ambiente emite recomendaciones para prevenir posibles incendios en las regiones Andina, Caribe y Orinoquía

Nueve incendios fueron atendidos por Bomberos de Bucaramanga
Por: Redacción
enero 25, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recomienda a las autoridades locales y regionales, y también a las comunidades, estar alerta para responder ante la temporada de menos lluvias que atraviesa el país e incrementa en varias regiones, el riesgo de incendios forestales.

“Tenemos alertas naranjas y rojas con probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en gran parte de la Orinoquía, centro y norte de la región Andina; alertas naranjas en gran parte de la región Caribe y en la región Andina, especialmente en Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Boyacá”, expresó Yolanda González, Directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Esta temporada de menos lluvias irá hasta mediados de marzo en algunas regiones. Por ello, el MinAmbiente, las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional Ambiental (SINA) han implementado acciones preventivas para el monitoreo y la atención de incendios forestales, a través de la Comisión Técnica Nacional Asesora para Incendios Forestales y las mesas diarias de monitoreo de prevención.

El Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, expresó: “La articulación institucional es vital para enfrentar esta temporada, porque hay una corresponsabilidad entre las diferentes entidades del Gobierno Nacional y de los territorios, como en la ciudadanía”, dijo.

“Para lograr nuestras metas, como, por ejemplo, la cero deforestación neta al año 2030, seguimos trabajando en equipo por la protección de nuestros ecosistemas estratégicos, como los bosques andino y alto andino, los bosques secos y las sabanas arbustivas y herbáceas”, agregó el Ministro Correa.

Para mayor efectividad en la prevención, la Directora del Ideam hizo un llamado a las entidades territoriales y de atención del riesgo en general, para que, mediante los planes de monitoreo y de manejo de los recursos naturales, se pueda contrarrestar, en el menor tiempo posible, estos eventos naturales, y evitar la pérdida de la biodiversidad.

En ese sentido, el MinAmbiente recomendó activar los planes de contingencia frente a incendios forestales, fortalecer la coordinación entre las entidades territoriales y las ambientales para el desarrollo de planes de prevención, hacer campañas educativas, y vigilar las fogatas recreativas y las quemas agrícolas.

Es importante que la ciudadanía recuerde que la información meteorológica se entrega a la comunidad en general a través del portal: http://www.pronosticosyalertas.gov.co/alertabig-portlet/html/alertabig/view.jsp.

Algunos de los documentos disponibles para consulta son el informe diario de incendios forestales, los boletines de seguimiento del Fenómeno de El Niño, boletines sobre clima y salud y boletines mensuales de predicción climática.

Por otro lado, en el occidente del país, el Ideam seguirá monitoreando las alertas de deslizamientos de tierra y crecientes súbitas, puesto que las precipitaciones se han concentrado en la región Pacífica y también en el sur de la región Andina.

Así mismo, la Amazonía continúa con predominio de tiempo lluvioso, por lo que la entidad realiza un monitoreo específico en las cuencas de altas pendientes del territorio referente a la probabilidad de crecientes súbitas.

El MinAmbiente y el Ideam recomiendan a la ciudadanía hacer parte activa de la prevención, avisando sobre focos de incendios, de forma oportuna, a las autoridades competentes, entre ellas Policía, Bomberos y oficinas locales de la Unidad de Gestión de Riesgo.

Artículo Previo

Incentivos de educación superior estarán disponibles para mujeres con enfoque diferencial en Santander

Siguiente Artículo

“No hemos despojado a nadie de una finca”, Congresista Oscar Villamizar

Siguiente Artículo
“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

“No hemos despojado a nadie de una finca”, Congresista Oscar Villamizar

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99