miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinEducación abrió convocatoria para la tercera versión del Concurso Nacional de Escritura ‘Colombia, territorio de historias’

Ulibro vuelve a la presencialidad
Por: Redacción
marzo 8, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad ‘Leer es mi cuento’ del Ministerio de Educación abrió la convocatoria de la tercera versión del Concurso Nacional de Escritura ‘Colombia, territorio de historias’, en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá.

El Concurso es una estrategia para movilizar a las Instituciones Educativas, promover y fortalecer las capacidades pedagógicas de los maestros y de mediación de lectura, escritura y oralidad en los géneros narrativos y argumentativos.

En esta versión del concurso se brindará acompañamiento a los concursantes a través de conversatorios, guías pedagógicas y dos cursos virtuales.

“Nos alegra presentar esta tercera edición y agradecemos el trabajo en equipo con el Cerlalc (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe), que ha permitido la participación de más de 40.000 niños, jóvenes y adultos en las dos últimas versiones. Desde el Ministerio de Educación fortalecemos las competencias comunicativas y por eso, también logramos la aprobación del Conpes con la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares (LEOBE)”, aseguró la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

¿Cómo concursar?

• La Convocatoria de esta tercera edición estará abierta hasta el domingo 24 de abril y está dirigida a la comunidad educativa, estudiantes, docentes, rectores, administrativos, padres, madres, acudientes, cuidadores y egresados vinculados a la gestión institucional.

• El concursante deberá inscribirse y cargar su texto en la página del proyecto: https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/

• El Concurso establece dos modalidades de participación: cuento y ensayo con escritos de no más de 1.000 palabras de extensión.

• Tiene tres categorías y dos modalidades:

Infantil (6 a 13 años)
Juvenil (14 a 23 años)
Adultos (24 años en adelante)

Los 30 ganadores se conocerán en julio de 2022, sus escritos serán publicados en el libro ‘Colombia, Territorio de Historias’, y recibirán incentivos tecnológicos y bibliográficos.

Artículo Previo

Policía intensifica operativos de control en las estaciones de Metrolínea

Siguiente Artículo

En Bucaramanga el 3% de los ciudadanos no se ha vacunado contra el covid-19

PUBLICIDAD

MinEducación abrió convocatoria para la tercera versión del Concurso Nacional de Escritura ‘Colombia, territorio de historias’

Ulibro vuelve a la presencialidad
Por: Redacción
marzo 8, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad ‘Leer es mi cuento’ del Ministerio de Educación abrió la convocatoria de la tercera versión del Concurso Nacional de Escritura ‘Colombia, territorio de historias’, en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá.

El Concurso es una estrategia para movilizar a las Instituciones Educativas, promover y fortalecer las capacidades pedagógicas de los maestros y de mediación de lectura, escritura y oralidad en los géneros narrativos y argumentativos.

En esta versión del concurso se brindará acompañamiento a los concursantes a través de conversatorios, guías pedagógicas y dos cursos virtuales.

“Nos alegra presentar esta tercera edición y agradecemos el trabajo en equipo con el Cerlalc (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe), que ha permitido la participación de más de 40.000 niños, jóvenes y adultos en las dos últimas versiones. Desde el Ministerio de Educación fortalecemos las competencias comunicativas y por eso, también logramos la aprobación del Conpes con la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares (LEOBE)”, aseguró la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

¿Cómo concursar?

• La Convocatoria de esta tercera edición estará abierta hasta el domingo 24 de abril y está dirigida a la comunidad educativa, estudiantes, docentes, rectores, administrativos, padres, madres, acudientes, cuidadores y egresados vinculados a la gestión institucional.

• El concursante deberá inscribirse y cargar su texto en la página del proyecto: https://concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co/

• El Concurso establece dos modalidades de participación: cuento y ensayo con escritos de no más de 1.000 palabras de extensión.

• Tiene tres categorías y dos modalidades:

Infantil (6 a 13 años)
Juvenil (14 a 23 años)
Adultos (24 años en adelante)

Los 30 ganadores se conocerán en julio de 2022, sus escritos serán publicados en el libro ‘Colombia, Territorio de Historias’, y recibirán incentivos tecnológicos y bibliográficos.

Artículo Previo

Policía intensifica operativos de control en las estaciones de Metrolínea

Siguiente Artículo

En Bucaramanga el 3% de los ciudadanos no se ha vacunado contra el covid-19

Siguiente Artículo
Vacunación masiva contra covid-19 comenzará en febrero

En Bucaramanga el 3% de los ciudadanos no se ha vacunado contra el covid-19

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99