viernes, mayo 9, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    ¡Atención! Corte Suprema de Justicia ratifica condena en histórico caso de maltrato animal

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Bucaramanga vive el Congreso Camacol Verde, el mayor encuentro de construcción sostenible en Colombia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    Liderazgo femenino en el Comité Intergremial de Santander: María Juliana Remolina asume la presidencia

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    UIS avanza en la elección de su nuevo rector tras decisión de la Procuraduría

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

    Alcaldía de Floridablanca inicia obras de infraestructura en el sector Foscal y Clínica Ardila Lulle

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinDefensa envió carta a organismos internacionales informando sobre graves violaciones a los derechos humanos contra miembros de Policía

MinDefensa envió carta a organismos internacionales informando sobre graves violaciones a los derechos humanos contra miembros de Policía

Foto: David Romo - Presidencia

Por: Redacción
mayo 31, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, envió una carta a ocho organismos internacionales en la que informa sobre “las graves violaciones a los derechos humanos en contra de miembros de la Policía Nacional, en el marco del paro que se ha presentado en el país desde el pasado 28 de abril”.

“Hago un llamado a la valoración y a su expresa solidaridad por estos hechos lamentables, así como a la reivindicación de los derechos humanos que también tienen los miembros de nuestra Fuerza Pública, los cuales son vulnerados en una situación en la que están en cumplimiento de su mandato constitucional de preservar el orden público y garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de todos los ciudadanos”, manifestó.

La carta fue enviada a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Delegación en Colombia del Comité Internacional de la Cruz Roja, la división de Human Rights Watch para las Américas, Amnistía Internacional y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Molano subrayó que, “en acatamiento de los instrumentos internacionales de derechos humanos suscritos y ratificados por el Estado colombiano, la Policía Nacional es firme frente a su compromiso con la protección y la promoción de los derechos a la reunión, a la manifestación pública y pacífica, así como en asegurar los bienes jurídicos que permiten su ejercicio”.

Agregó que, en medio de las manifestaciones públicas y pacíficas, “ha sido evidente que se han presentado actos de vandalismo y hechos criminales en diferentes regiones del país, generando agresiones a la integridad de los ciudadanos y miembros de la Fuerza Pública y afectaciones directas a los bienes públicos y privados, el bloqueo de vías y la comisión de actos violentos”.

Advirtió que “no se debe desconocer que uno de los factores que ocasionan este tipo de violencia son la vinculación por parte de grupos al margen de la ley, con el propósito de alterar el orden público, tal como se ha evidenciado en los casos, donde con armas convencionales y no convencionales se conculcaron los derechos nuestros uniformados”.

En el documento, el Ministro de Defensa presentó una relación detallada de casos registrados desde el 28 de abril, que configuran una violación contra los derechos fundamentales de varios miembros de la Policía Nacional de Colombia.

Agregó que las acciones de las cuales han sido víctimas los uniformados “han estado caracterizadas por el desarrollo de una estrategia de desestabilización institucional y comportamientos colectivos que han superado los límites de la legalidad, el derecho a la manifestación pública y pacífica”.

Y recalcó que esos casos descritos “configuran una violación al ordenamiento internacional sobre la protección a los derechos humanos, la Constitución Política de Colombia y el ordenamiento penal colombiano”.

El titular de la cartera de Defensa reiteró “el compromiso firme y fehaciente del Sector Defensa para apoyar en todo lo que sea necesario a efecto que las investigaciones avancen con celeridad y arrojen resultados contundentes”.

Por último, confió en que “estos hechos sean considerados como parte de los informes periódicos” que elaboran las organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Artículo Previo

“Nos tocará protestar con bloqueos para que se solucione el asunto del Carrasco, que lleva 18 años dilatándose”: Fredy Anaya

Siguiente Artículo

Supertransporte inició 44 investigaciones a empresas de carga por presuntamente cesar de manera injustificada sus operaciones

PUBLICIDAD

MinDefensa envió carta a organismos internacionales informando sobre graves violaciones a los derechos humanos contra miembros de Policía

MinDefensa envió carta a organismos internacionales informando sobre graves violaciones a los derechos humanos contra miembros de Policía

Foto: David Romo - Presidencia

Por: Redacción
mayo 31, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, envió una carta a ocho organismos internacionales en la que informa sobre “las graves violaciones a los derechos humanos en contra de miembros de la Policía Nacional, en el marco del paro que se ha presentado en el país desde el pasado 28 de abril”.

“Hago un llamado a la valoración y a su expresa solidaridad por estos hechos lamentables, así como a la reivindicación de los derechos humanos que también tienen los miembros de nuestra Fuerza Pública, los cuales son vulnerados en una situación en la que están en cumplimiento de su mandato constitucional de preservar el orden público y garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de todos los ciudadanos”, manifestó.

La carta fue enviada a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Delegación en Colombia del Comité Internacional de la Cruz Roja, la división de Human Rights Watch para las Américas, Amnistía Internacional y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Molano subrayó que, “en acatamiento de los instrumentos internacionales de derechos humanos suscritos y ratificados por el Estado colombiano, la Policía Nacional es firme frente a su compromiso con la protección y la promoción de los derechos a la reunión, a la manifestación pública y pacífica, así como en asegurar los bienes jurídicos que permiten su ejercicio”.

Agregó que, en medio de las manifestaciones públicas y pacíficas, “ha sido evidente que se han presentado actos de vandalismo y hechos criminales en diferentes regiones del país, generando agresiones a la integridad de los ciudadanos y miembros de la Fuerza Pública y afectaciones directas a los bienes públicos y privados, el bloqueo de vías y la comisión de actos violentos”.

Advirtió que “no se debe desconocer que uno de los factores que ocasionan este tipo de violencia son la vinculación por parte de grupos al margen de la ley, con el propósito de alterar el orden público, tal como se ha evidenciado en los casos, donde con armas convencionales y no convencionales se conculcaron los derechos nuestros uniformados”.

En el documento, el Ministro de Defensa presentó una relación detallada de casos registrados desde el 28 de abril, que configuran una violación contra los derechos fundamentales de varios miembros de la Policía Nacional de Colombia.

Agregó que las acciones de las cuales han sido víctimas los uniformados “han estado caracterizadas por el desarrollo de una estrategia de desestabilización institucional y comportamientos colectivos que han superado los límites de la legalidad, el derecho a la manifestación pública y pacífica”.

Y recalcó que esos casos descritos “configuran una violación al ordenamiento internacional sobre la protección a los derechos humanos, la Constitución Política de Colombia y el ordenamiento penal colombiano”.

El titular de la cartera de Defensa reiteró “el compromiso firme y fehaciente del Sector Defensa para apoyar en todo lo que sea necesario a efecto que las investigaciones avancen con celeridad y arrojen resultados contundentes”.

Por último, confió en que “estos hechos sean considerados como parte de los informes periódicos” que elaboran las organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Artículo Previo

“Nos tocará protestar con bloqueos para que se solucione el asunto del Carrasco, que lleva 18 años dilatándose”: Fredy Anaya

Siguiente Artículo

Supertransporte inició 44 investigaciones a empresas de carga por presuntamente cesar de manera injustificada sus operaciones

Siguiente Artículo
Pagando con monedas protestarán contra los peajes

Supertransporte inició 44 investigaciones a empresas de carga por presuntamente cesar de manera injustificada sus operaciones

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99