lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinDefensa anuncia la entrada en operación de grupo especial del Gaula de la Policía para combatir la extorsión en la región del Golfo de Morrosquillo

MinDefensa anuncia la entrada en operación de grupo especial del Gaula de la Policía para combatir la extorsión en la región del Golfo de Morrosquillo

Foto: David Romo - Presidencia

Por: Redacción
enero 31, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Un grupo especial del Gaula de la Policía Nacional apoyará la región del Golfo de Morrosquillo mediante el desarrollo de acciones focalizadas, con el fin de ampliar y fortalecer la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, que permita judicializar y capturar a quienes están tratando de realizar acciones de extorsión en el municipio de San Onofre, Sucre, y en la región del Golfo de Morrosquillo.

El anuncio, que incluye un plan especial de intervención por parte del Ejército y la Armada Nacional, lo hizo este sábado el Ministro de la Defensa, Diego Molano, tras culminar una reunión de seguridad, realizada en la base de infantería de Marina de Coveñas, encabezada por el Presidente Iván Duque y en la que también estuvieron presentes el Ministro del Interior, Daniel Palacios, la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía, y autoridades locales.

“Este plan especial de seguridad incluye control territorial efectivo con presencia de nuestra Fuerza Pública para atacar el narcotráfico y la extorsión, y un plan para identificar e individualizar a esos criminales, especialmente a alias ‘El Paisa’, principal cabecilla de la subestructura ‘José Gaitán’, por el que se ofrece una recompensa de hasta $50 millones para aquellas personas que suministren información que permita su ubicación y captura”, informó Molano.

El titular de la cartera de Defensa manifestó que esta estructura criminal del Clan del Golfo está dedicada a la extorsión y busca presionar a los ciudadanos, comerciantes y contratistas de esta región, como contrapeso, luego de la operación que permitió la captura de alias ‘Otoniel’.

Así mismo, se determinó que el Ejército Nacional ampliará la jurisdicción de la VII División con la Fuerza de Tarea Aquiles para incluir el municipio de Guarandá (Sucre) y con la Armada de Colombia se apoyarán algunas unidades fluviales, con el fin de garantizar control territorial en esta zona del país.

Por su parte, el Ministro del Interior, Daniel Palacios, informó que hoy se entregó la estación de Policía de San Onofre (Sucre), luego de una inversión de $2.200 millones.

“Esto hace parte de la estrategia que ha diseñado desde la Presidencia de la República para romper la tendencia de homicidios en este municipio. Por otra parte, estamos evaluando un proyecto con la Alcaldía de Coveñas, por valor de $1.600 millones, para mejorar la seguridad ciudadana con cámaras de vigilancia y fortalecer la capacidad de lucha contra la delincuencia”, puntualizó Palacios.

Artículo Previo

Las 20 granjas solares que tiene Colombia instaladas capturarán cerca de 1 millón de toneladas de carbono cada año

Siguiente Artículo

Inició la instalación de anclajes en el barrio Don Bosco

PUBLICIDAD

MinDefensa anuncia la entrada en operación de grupo especial del Gaula de la Policía para combatir la extorsión en la región del Golfo de Morrosquillo

MinDefensa anuncia la entrada en operación de grupo especial del Gaula de la Policía para combatir la extorsión en la región del Golfo de Morrosquillo

Foto: David Romo - Presidencia

Por: Redacción
enero 31, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Un grupo especial del Gaula de la Policía Nacional apoyará la región del Golfo de Morrosquillo mediante el desarrollo de acciones focalizadas, con el fin de ampliar y fortalecer la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, que permita judicializar y capturar a quienes están tratando de realizar acciones de extorsión en el municipio de San Onofre, Sucre, y en la región del Golfo de Morrosquillo.

El anuncio, que incluye un plan especial de intervención por parte del Ejército y la Armada Nacional, lo hizo este sábado el Ministro de la Defensa, Diego Molano, tras culminar una reunión de seguridad, realizada en la base de infantería de Marina de Coveñas, encabezada por el Presidente Iván Duque y en la que también estuvieron presentes el Ministro del Interior, Daniel Palacios, la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía, y autoridades locales.

“Este plan especial de seguridad incluye control territorial efectivo con presencia de nuestra Fuerza Pública para atacar el narcotráfico y la extorsión, y un plan para identificar e individualizar a esos criminales, especialmente a alias ‘El Paisa’, principal cabecilla de la subestructura ‘José Gaitán’, por el que se ofrece una recompensa de hasta $50 millones para aquellas personas que suministren información que permita su ubicación y captura”, informó Molano.

El titular de la cartera de Defensa manifestó que esta estructura criminal del Clan del Golfo está dedicada a la extorsión y busca presionar a los ciudadanos, comerciantes y contratistas de esta región, como contrapeso, luego de la operación que permitió la captura de alias ‘Otoniel’.

Así mismo, se determinó que el Ejército Nacional ampliará la jurisdicción de la VII División con la Fuerza de Tarea Aquiles para incluir el municipio de Guarandá (Sucre) y con la Armada de Colombia se apoyarán algunas unidades fluviales, con el fin de garantizar control territorial en esta zona del país.

Por su parte, el Ministro del Interior, Daniel Palacios, informó que hoy se entregó la estación de Policía de San Onofre (Sucre), luego de una inversión de $2.200 millones.

“Esto hace parte de la estrategia que ha diseñado desde la Presidencia de la República para romper la tendencia de homicidios en este municipio. Por otra parte, estamos evaluando un proyecto con la Alcaldía de Coveñas, por valor de $1.600 millones, para mejorar la seguridad ciudadana con cámaras de vigilancia y fortalecer la capacidad de lucha contra la delincuencia”, puntualizó Palacios.

Artículo Previo

Las 20 granjas solares que tiene Colombia instaladas capturarán cerca de 1 millón de toneladas de carbono cada año

Siguiente Artículo

Inició la instalación de anclajes en el barrio Don Bosco

Siguiente Artículo
Inició la instalación de anclajes en el barrio Don Bosco

Inició la instalación de anclajes en el barrio Don Bosco

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99