miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinCiencias traza la hoja de ruta para la producción de vacunas en Colombia

Duque invita a farmacéuticas nacionales a producir vacunas
Por: Redacción
abril 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bajo el liderazgo del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, se llevó a cabo la conformación de la ‘Comisión Técnica de Investigación y Desarrollo de la Fase 3, para la Producción de Vacunas y Otras Tecnologías Sanitarias’, con la cual se demarca la estrategia para el desarrollo de biológicos en el país.

“Colombia está trabajando en el diseño y formulación de la hoja de ruta para producir vacunas y otras tecnologías en salud. Esta estrategia comprende tres fases, de las cuales nuestro Ministerio lidera y apoya el componente relacionado con Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)”, manifestó el Ministro Crissien.

Esta iniciativa, socializada en las instalaciones del MinCiencias, nace gracias al trabajo articulado de los equipos técnicos de entidades gubernamentales como MinSalud, MinComercio e Imvima, entre otras.

“El trabajo lo viene liderando el Ministerio de Ciencia, y hoy nos presentan una ruta con la cual nosotros vemos que ya hay un mapa y unos pasos claros con los que podemos llegar a tener esa capacidad de producción en Colombia, y ahora viene a corto plazo tener nuevos espacios de trabajo donde queremos identificar qué necesitamos como país para desarrollar esas capacidades de investigación y desarrollo específico para el tema de vacunas”, resaltó Leonardo Arregocés, Director de Medicamentos y Tecnologías de Salud del Ministerio de Salud y Protección Social.

Al encuentro asistieron miembros de la academia, integrantes de la Misión Internacional de Sabios, representantes de diferentes compañías farmacéuticas e integrantes del sector salud y agroindustrial, entre los que se encontraban Yaneth Giha, Presidente Ejecutiva de Afidro; Juan Manuel Anaya, integrante de la Misión Internacional de Sabios; Sócrates Herrera, Director del Centro Internacional de Vacunas; Juan Aurelio Moncada, Presidente de Vecol; Paola Pulgarín, asesora de la Dirección General de Invima, y Sandra Aramburo, Gerente General de Sanofi, entre otros.

Cada uno de los que participaron en esta cita dieron importantes aportes para la creación de este nuevo espacio de discusión técnica en investigación y desarrollo, que se constituye como un referente de diálogo consensuado entre los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), con el órgano rector y demás entidades gubernamentales.

“Es muy importante lo que se está liderando en el Ministerio de Ciencia, con una hoja de ruta muy clara frente a la posibilidad de que Colombia avance en la producción local de vacunas, y lo más importante es que esto requiere la articulación de todos los actores, donde tenemos experiencia y conocimiento que hay que aportar para que esto se logre en nuestro país, con una visión a largo plazo”, afirmó la Presidenta Ejecutiva de Afidro.

“Es indispensable trabajar en articulación con los diferentes órganos del sector público y privado, la academia, investigadores, agremiaciones y otras entidades del Gobierno Nacional, que de alguna u otra forma se encuentran involucrados en la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos que contribuyan en la búsqueda de la tan anhelada auto-suficiencia sanitaria”, enfatizó el jefe de la cartera de Ciencia, Tecnología y Tecnología.

Artículo Previo

Más de 25 mil universitarios han sido beneficiados con becas e incentivos económicos desde el año 2020

Siguiente Artículo

Conductores pasaron a la fuerza por la vía Curos – Málaga

PUBLICIDAD

MinCiencias traza la hoja de ruta para la producción de vacunas en Colombia

Duque invita a farmacéuticas nacionales a producir vacunas
Por: Redacción
abril 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Bajo el liderazgo del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, se llevó a cabo la conformación de la ‘Comisión Técnica de Investigación y Desarrollo de la Fase 3, para la Producción de Vacunas y Otras Tecnologías Sanitarias’, con la cual se demarca la estrategia para el desarrollo de biológicos en el país.

“Colombia está trabajando en el diseño y formulación de la hoja de ruta para producir vacunas y otras tecnologías en salud. Esta estrategia comprende tres fases, de las cuales nuestro Ministerio lidera y apoya el componente relacionado con Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)”, manifestó el Ministro Crissien.

Esta iniciativa, socializada en las instalaciones del MinCiencias, nace gracias al trabajo articulado de los equipos técnicos de entidades gubernamentales como MinSalud, MinComercio e Imvima, entre otras.

“El trabajo lo viene liderando el Ministerio de Ciencia, y hoy nos presentan una ruta con la cual nosotros vemos que ya hay un mapa y unos pasos claros con los que podemos llegar a tener esa capacidad de producción en Colombia, y ahora viene a corto plazo tener nuevos espacios de trabajo donde queremos identificar qué necesitamos como país para desarrollar esas capacidades de investigación y desarrollo específico para el tema de vacunas”, resaltó Leonardo Arregocés, Director de Medicamentos y Tecnologías de Salud del Ministerio de Salud y Protección Social.

Al encuentro asistieron miembros de la academia, integrantes de la Misión Internacional de Sabios, representantes de diferentes compañías farmacéuticas e integrantes del sector salud y agroindustrial, entre los que se encontraban Yaneth Giha, Presidente Ejecutiva de Afidro; Juan Manuel Anaya, integrante de la Misión Internacional de Sabios; Sócrates Herrera, Director del Centro Internacional de Vacunas; Juan Aurelio Moncada, Presidente de Vecol; Paola Pulgarín, asesora de la Dirección General de Invima, y Sandra Aramburo, Gerente General de Sanofi, entre otros.

Cada uno de los que participaron en esta cita dieron importantes aportes para la creación de este nuevo espacio de discusión técnica en investigación y desarrollo, que se constituye como un referente de diálogo consensuado entre los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), con el órgano rector y demás entidades gubernamentales.

“Es muy importante lo que se está liderando en el Ministerio de Ciencia, con una hoja de ruta muy clara frente a la posibilidad de que Colombia avance en la producción local de vacunas, y lo más importante es que esto requiere la articulación de todos los actores, donde tenemos experiencia y conocimiento que hay que aportar para que esto se logre en nuestro país, con una visión a largo plazo”, afirmó la Presidenta Ejecutiva de Afidro.

“Es indispensable trabajar en articulación con los diferentes órganos del sector público y privado, la academia, investigadores, agremiaciones y otras entidades del Gobierno Nacional, que de alguna u otra forma se encuentran involucrados en la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos que contribuyan en la búsqueda de la tan anhelada auto-suficiencia sanitaria”, enfatizó el jefe de la cartera de Ciencia, Tecnología y Tecnología.

Artículo Previo

Más de 25 mil universitarios han sido beneficiados con becas e incentivos económicos desde el año 2020

Siguiente Artículo

Conductores pasaron a la fuerza por la vía Curos – Málaga

Siguiente Artículo
Conductores pasaron a la fuerza por la vía Curos – Málaga

Conductores pasaron a la fuerza por la vía Curos - Málaga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99