jueves, abril 15, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

MinCiencias lidera Primera Cumbre Colombia Científica el próximo 2 de diciembre

noviembre 20, 2020
en Noticias
Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en alianza con los ministerios de Educación y de Comercio, y el Icetex, convocó la Primera Cumbre Colombia Científica, espacio virtual y disruptivo de visibilización y conexión alrededor de resultados y contribuciones de los programas de investigación ejecutados por alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible del país, que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre.

“En esta cumbre, el Gobierno Nacional con el apoyo del Banco Mundial, destacaremos los avances científicos del Programa Colombia científica, una iniciativa que busca impulsar la calidad de la educación superior del país a través de la promoción y el fortalecimiento de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y contribuir al desarrollo de las regiones, respondiendo a las necesidades del sector productivo, a través de procesos de investigación”, manifestó Mabel Torres Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Como resultado de esta alianza interinstitucional, 148 actores que participan en 8 ecosistemas científicos en los focos estratégicos -Bioeconomía, Salud, Energía Sostenible, Alimentos y Sociedad-, presentarán los resultados e impactos logrados para el fortalecimiento institucional como aporte al país y en especial su papel potencial en la reactivación económica.

Las alianzas conformadas por 58 instituciones de educación superior públicas y privadas, 31 organizaciones del sector productivo y no académicas colombianas, y 59 instituciones de educación y centros de investigación internacionales, han desarrollado más de 900 productos entre: patentes, prototipos, plantas de bioprocesos, registros de diseños industriales, plataformas sensoras, la constitución de empresas (Spin-off), montaje de microplantas solar-eólica, creación de laboratorio de diseño de biofármacos, entre otros.

El escenario será encabezado por el Presidente de la República Iván Duque Márquez, y varios Ministros del Despacho, y contará con la participación del Vicepresidente del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo; la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; expertos y científicos nacionales e internacionales, así como representantes de la academia y sector productivo.

Así mismo, durante la jornada los asistentes podrán participar en 4 foros temáticos: Ciencia + sociedad = Inclusión e innovación; Biodiversidad, Salud y Bioeconomía; Transición energética en Colombia: Logros, retos y oportunidades; y, Seguridad, productividad y soberanía alimentaria desde el Agro.

Los interesados podrán consultar agenda y realizar el registro en www.minciencias.gov.co.

Artículo Previo

Autoridades lograron desmantelar banda dedicada al comercio de celulares hurtados en Bucaramanga

Siguiente Artículo

“Apoyando a los comerciantes se generan 160 mil empleos en Santander”: Director de Fenalco

Siguiente Artículo
Jóvenes en Acción de Bucaramanga que están bancarizados pueden reclamar una tarjeta débito en Banco Agrario

“Apoyando a los comerciantes se generan 160 mil empleos en Santander”: Director de Fenalco

Bucaramanga, Colombia
jueves, abril 15, 2021
Cloudy
20 ° c
22 c 18 c
Vie
22 c 18 c
Sáb
22 c 17 c
Dom
23 c 17 c
Lun

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
La primera esposa de Gustavo Petro dijo que sus hijos crecieron en medio de escoltas por efectos de la violencia
Podcast

La primera esposa de Gustavo Petro dijo que sus hijos crecieron en medio de escoltas por efectos de la violencia

De trasteos, movilizaciones y de pico y cédula habló el secretario de gobierno de Bucaramanga
Podcast

“La ciudad no será militarizada. Los atracos no todos son en moto, son a pie”: Secretario del Interior

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Noticias

MinCiencias lidera Primera Cumbre Colombia Científica el próximo 2 de diciembre

Ecopetrol registró récord en exportación de asfalto en septiembre
Podcast

“Así será la pavimentación San Gil-Charalá-Duitama”: Secretario de Planeación

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.