Con el propósito de impulsar la economía campesina y garantizar alimentos nutritivos para la niñez colombiana, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sellaron una alianza estratégica que prioriza las compras públicas de arroz a pequeños productores nacionales.
Esta medida busca redirigir el 100 % de las adquisiciones institucionales de arroz del ICBF hacia organizaciones campesinas, resguardos indígenas, consejos comunitarios y asociaciones locales, lo cual permitirá fortalecer el tejido productivo rural y asegurar más de 3.000 toneladas de cereal para los servicios de atención a la primera infancia en todo el país.
“Hemos tomado una decisión estratégica que marca un antes y un después en la relación del Estado con los pequeños productores: el arroz que alimenta a miles de niños y niñas en nuestros servicios será 100 % colombiano, cultivado con manos campesinas”, afirmó Astrid Cáceres, directora del ICBF.
La estrategia responde al análisis técnico del Ministerio de Agricultura, que confirma la capacidad productiva del sector arrocero nacional para cubrir la demanda institucional. La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, destacó que esta medida se suma al conjunto de apoyos del Gobierno nacional para mejorar la competitividad del sector, como subsidios a la comercialización y acceso a insumos.
Además, el arroz adquirido no solo se destinará a las raciones alimentarias en hogares infantiles y centros comunitarios, sino que también será utilizado en la producción de Bienestarina, el complemento nutricional elaborado con productos del campo colombiano.
Esta alianza refleja los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, centrados en fortalecer la soberanía alimentaria, el arraigo campesino y el desarrollo de una economía rural más justa. De esta forma, se promueve el derecho a la alimentación y se generan oportunidades reales de empleo e ingresos en el campo colombiano.