viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

Foto: Prensa ICBF Y Minagricutura

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 6, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Con el propósito de impulsar la economía campesina y garantizar alimentos nutritivos para la niñez colombiana, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sellaron una alianza estratégica que prioriza las compras públicas de arroz a pequeños productores nacionales.

Esta medida busca redirigir el 100 % de las adquisiciones institucionales de arroz del ICBF hacia organizaciones campesinas, resguardos indígenas, consejos comunitarios y asociaciones locales, lo cual permitirá fortalecer el tejido productivo rural y asegurar más de 3.000 toneladas de cereal para los servicios de atención a la primera infancia en todo el país.

“Hemos tomado una decisión estratégica que marca un antes y un después en la relación del Estado con los pequeños productores: el arroz que alimenta a miles de niños y niñas en nuestros servicios será 100 % colombiano, cultivado con manos campesinas”, afirmó Astrid Cáceres, directora del ICBF.

La estrategia responde al análisis técnico del Ministerio de Agricultura, que confirma la capacidad productiva del sector arrocero nacional para cubrir la demanda institucional. La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, destacó que esta medida se suma al conjunto de apoyos del Gobierno nacional para mejorar la competitividad del sector, como subsidios a la comercialización y acceso a insumos.

Además, el arroz adquirido no solo se destinará a las raciones alimentarias en hogares infantiles y centros comunitarios, sino que también será utilizado en la producción de Bienestarina, el complemento nutricional elaborado con productos del campo colombiano.

Esta alianza refleja los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, centrados en fortalecer la soberanía alimentaria, el arraigo campesino y el desarrollo de una economía rural más justa. De esta forma, se promueve el derecho a la alimentación y se generan oportunidades reales de empleo e ingresos en el campo colombiano.

Artículo Previo

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria

Siguiente Artículo

Procuraduría formula cargos contra exalcaldesa de Betulia por presunta inhabilidad: califican la falta como gravísima

PUBLICIDAD

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

MinAgricultura y Bienestar Familiar consolidan alianza para fortalecer la producción de arroz local y garantizar alimentación infantil con sello campesino

Foto: Prensa ICBF Y Minagricutura

Por: Amparo Parra Mosquera
julio 6, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Con el propósito de impulsar la economía campesina y garantizar alimentos nutritivos para la niñez colombiana, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sellaron una alianza estratégica que prioriza las compras públicas de arroz a pequeños productores nacionales.

Esta medida busca redirigir el 100 % de las adquisiciones institucionales de arroz del ICBF hacia organizaciones campesinas, resguardos indígenas, consejos comunitarios y asociaciones locales, lo cual permitirá fortalecer el tejido productivo rural y asegurar más de 3.000 toneladas de cereal para los servicios de atención a la primera infancia en todo el país.

“Hemos tomado una decisión estratégica que marca un antes y un después en la relación del Estado con los pequeños productores: el arroz que alimenta a miles de niños y niñas en nuestros servicios será 100 % colombiano, cultivado con manos campesinas”, afirmó Astrid Cáceres, directora del ICBF.

La estrategia responde al análisis técnico del Ministerio de Agricultura, que confirma la capacidad productiva del sector arrocero nacional para cubrir la demanda institucional. La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, destacó que esta medida se suma al conjunto de apoyos del Gobierno nacional para mejorar la competitividad del sector, como subsidios a la comercialización y acceso a insumos.

Además, el arroz adquirido no solo se destinará a las raciones alimentarias en hogares infantiles y centros comunitarios, sino que también será utilizado en la producción de Bienestarina, el complemento nutricional elaborado con productos del campo colombiano.

Esta alianza refleja los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, centrados en fortalecer la soberanía alimentaria, el arraigo campesino y el desarrollo de una economía rural más justa. De esta forma, se promueve el derecho a la alimentación y se generan oportunidades reales de empleo e ingresos en el campo colombiano.

Artículo Previo

Secretarios de Salud le imploran al Gobierno: “No nos dejen solos” en medio de la crisis sanitaria

Siguiente Artículo

Procuraduría formula cargos contra exalcaldesa de Betulia por presunta inhabilidad: califican la falta como gravísima

Siguiente Artículo
Procuraduría formula cargos contra exalcaldesa de Betulia por presunta inhabilidad: califican la falta como gravísima

Procuraduría formula cargos contra exalcaldesa de Betulia por presunta inhabilidad: califican la falta como gravísima

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00