miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Militares reconocen participación en “Falsos Positivos”

En audiencia de la JEP los implicados pidieron perdón a los familiares de las víctimas

Militares reconocen participación en “Falsos Positivos”

Suministrada

Por: Sabino Caballero B.
abril 27, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Once militares retirados reconocieron y pidieron perdón a los familiares de las víctimas de «Falsos Positivos» en el Catatumbo, Norte de Santander, en el marco de una audiencia programada por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

Los militares reconocieron su participación en los asesinatos de personas, quienes en su momento, fueron engañadas por el Ejército para ser ultimadas y presentarlas miembros de la guerrilla o terroristas.

Antonio María Peña, un campesino de la región de El Tarra que perdió dos hermanos en esta práctica criminal, preguntó a los exmilitares en la audiencia: ¿Se vistieron de uniforme para asesinar campesinos humildes? ¿Cuántos eran los beneficios que daban el Estado para matar un civil?”.

«Había una presión, nos exigían dar resultados, había que buscar resultados como fuera y teníamos contacto con grupos de paramilitares de la región, sobre todo de Aguachica, para conseguir armas», explicó el cabo retirado, Néstor Guillermo Gutiérrez.

Aludiendo a un reclamo de una madre que pedía explicaciones por el asesinato de su hijo, Gutiérrez reconoció su participación y pidió perdón, «les arrebaté la ilusión a sus hijos, les desgarré el corazón a sus madres por una presión de unos falsos resultados, por tener contento a un Gobierno”, manifestó.

“Me arrepiento de corazón de haber mancillado el nombre de ustedes y quiero que sepan que esos asesinatos que realizó el Batallón de Infantería Francisco de Paula Santander, cuando fui oficial de operaciones, eran personas de bien. Eran campesinos”, dijo el Mayor retirado Juan Carlos Chaparro.

“Vengo a reconocer que siendo jefe de Estado mayor de la BRIM15 existió una banda criminal al interior de la Brigada de la cual tuve conocimiento, que no denuncié, ni investigué”, manifestó el coronel (r) Rubén Darío Castro Gómez.

El capitán (r) Daladier Rivera Jácome le pidió a Villamir Rodríguez, quien estuvo a punto de ser asesinado por el Ejército para después acusarlo de terrorista, ponerse de pie y le dijo: Todo “ocurrió como usted acaba de narrar. Quiero aclararle al mundo y los colombianos que usted no era ningún combatiente. Vengo a limpiar su nombre”, le dijo.

La audiencia de la JEP se realiza en momentos en que se realiza una moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, por el operativo en Putumayo que dejó 13 personas muertas.

Artículo Previo

Líder conservador Vicente Villamizar con Petro

Siguiente Artículo

Las cifras de pobreza monetaria en Bucaramanga

PUBLICIDAD

Militares reconocen participación en “Falsos Positivos”

En audiencia de la JEP los implicados pidieron perdón a los familiares de las víctimas

Militares reconocen participación en “Falsos Positivos”

Suministrada

Por: Sabino Caballero B.
abril 27, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Once militares retirados reconocieron y pidieron perdón a los familiares de las víctimas de «Falsos Positivos» en el Catatumbo, Norte de Santander, en el marco de una audiencia programada por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

Los militares reconocieron su participación en los asesinatos de personas, quienes en su momento, fueron engañadas por el Ejército para ser ultimadas y presentarlas miembros de la guerrilla o terroristas.

Antonio María Peña, un campesino de la región de El Tarra que perdió dos hermanos en esta práctica criminal, preguntó a los exmilitares en la audiencia: ¿Se vistieron de uniforme para asesinar campesinos humildes? ¿Cuántos eran los beneficios que daban el Estado para matar un civil?”.

«Había una presión, nos exigían dar resultados, había que buscar resultados como fuera y teníamos contacto con grupos de paramilitares de la región, sobre todo de Aguachica, para conseguir armas», explicó el cabo retirado, Néstor Guillermo Gutiérrez.

Aludiendo a un reclamo de una madre que pedía explicaciones por el asesinato de su hijo, Gutiérrez reconoció su participación y pidió perdón, «les arrebaté la ilusión a sus hijos, les desgarré el corazón a sus madres por una presión de unos falsos resultados, por tener contento a un Gobierno”, manifestó.

“Me arrepiento de corazón de haber mancillado el nombre de ustedes y quiero que sepan que esos asesinatos que realizó el Batallón de Infantería Francisco de Paula Santander, cuando fui oficial de operaciones, eran personas de bien. Eran campesinos”, dijo el Mayor retirado Juan Carlos Chaparro.

“Vengo a reconocer que siendo jefe de Estado mayor de la BRIM15 existió una banda criminal al interior de la Brigada de la cual tuve conocimiento, que no denuncié, ni investigué”, manifestó el coronel (r) Rubén Darío Castro Gómez.

El capitán (r) Daladier Rivera Jácome le pidió a Villamir Rodríguez, quien estuvo a punto de ser asesinado por el Ejército para después acusarlo de terrorista, ponerse de pie y le dijo: Todo “ocurrió como usted acaba de narrar. Quiero aclararle al mundo y los colombianos que usted no era ningún combatiente. Vengo a limpiar su nombre”, le dijo.

La audiencia de la JEP se realiza en momentos en que se realiza una moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, por el operativo en Putumayo que dejó 13 personas muertas.

Artículo Previo

Líder conservador Vicente Villamizar con Petro

Siguiente Artículo

Las cifras de pobreza monetaria en Bucaramanga

Siguiente Artículo
Las cifras de pobreza monetaria en Bucaramanga

Las cifras de pobreza monetaria en Bucaramanga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99