viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Mejores experiencias educativas de Santander concursarán en el Foro Nacional

Mejores experiencias educativas de Santander concursarán en el Foro Nacional
Por: Redacción
septiembre 23, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

El Foro Educativo Departamental, denominado Aprendizajes y Desafíos para el Sistema Educativo en Santander, es el evento académico más importante para reflexionar y avanzar hacia una educación de calidad, donde se presentaron las experiencias más significativas de formación pedagógica, realizadas por las diferentes instituciones oficiales de la región. El reconocimiento correspondió para el Instituto Técnico Agropecuario de Guavatá y la Escuela Normal Superior de Oiba.

“Nos ha sorprendido la recursividad y el ingenio de nuestras instituciones para evitar la deserción escolar y el rezago académico. Como departamento nos hemos destacado en los foros nacionales”, manifestó la secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas.

La actividad se desarrolló con diferentes miembros del sector educativo, entre ellos, delegados del Ministerio de Educación Nacional (MEN), representantes de universidades, rectores, docentes, directores de núcleo, supervisores de educación, estudiantes y padres de familia.

Ganadores participarán ante el Gobierno Nacional

Con las experiencias seleccionadas se evidenció la necesidad de fomentar el aprendizaje y el debate público de los retos que están asumiendo las instituciones educativas en medio de la crisis generada por la pandemia, avanzando hacia una educación fortalecida desde la presencialidad en Santander.

Al respecto, la coordinadora de la Escuela Normal Superior de Oiba, Andrea Jauregui, afirmó que “todas las experiencias tienen algo innovador y son dignas de llevar para la reflexión pedagógica nacional e internacional”.

Para valorar los proyectos se tuvieron en cuenta ocho criterios de pertinencia, coherencia, innovación, transformación, resultados, empoderamiento, evaluación y transferencia. Además, de conocer los retos y logros de los colegios oficiales, se invitó a la comunidad educativa a implementar esas experiencias exitosas según las necesidades de la población estudiantil.

Artículo Previo

Así funcionarán los descuentos en los impuestos municipales

Siguiente Artículo

Gobierno recupera más de $12.000 millones por casos de cartel de devoluciones del IVA

PUBLICIDAD

Mejores experiencias educativas de Santander concursarán en el Foro Nacional

Mejores experiencias educativas de Santander concursarán en el Foro Nacional
Por: Redacción
septiembre 23, 2021
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

El Foro Educativo Departamental, denominado Aprendizajes y Desafíos para el Sistema Educativo en Santander, es el evento académico más importante para reflexionar y avanzar hacia una educación de calidad, donde se presentaron las experiencias más significativas de formación pedagógica, realizadas por las diferentes instituciones oficiales de la región. El reconocimiento correspondió para el Instituto Técnico Agropecuario de Guavatá y la Escuela Normal Superior de Oiba.

“Nos ha sorprendido la recursividad y el ingenio de nuestras instituciones para evitar la deserción escolar y el rezago académico. Como departamento nos hemos destacado en los foros nacionales”, manifestó la secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas.

La actividad se desarrolló con diferentes miembros del sector educativo, entre ellos, delegados del Ministerio de Educación Nacional (MEN), representantes de universidades, rectores, docentes, directores de núcleo, supervisores de educación, estudiantes y padres de familia.

Ganadores participarán ante el Gobierno Nacional

Con las experiencias seleccionadas se evidenció la necesidad de fomentar el aprendizaje y el debate público de los retos que están asumiendo las instituciones educativas en medio de la crisis generada por la pandemia, avanzando hacia una educación fortalecida desde la presencialidad en Santander.

Al respecto, la coordinadora de la Escuela Normal Superior de Oiba, Andrea Jauregui, afirmó que “todas las experiencias tienen algo innovador y son dignas de llevar para la reflexión pedagógica nacional e internacional”.

Para valorar los proyectos se tuvieron en cuenta ocho criterios de pertinencia, coherencia, innovación, transformación, resultados, empoderamiento, evaluación y transferencia. Además, de conocer los retos y logros de los colegios oficiales, se invitó a la comunidad educativa a implementar esas experiencias exitosas según las necesidades de la población estudiantil.

Artículo Previo

Así funcionarán los descuentos en los impuestos municipales

Siguiente Artículo

Gobierno recupera más de $12.000 millones por casos de cartel de devoluciones del IVA

Siguiente Artículo
Gobierno recupera más de $12.000 millones por casos de cartel de devoluciones del IVA

Gobierno recupera más de $12.000 millones por casos de cartel de devoluciones del IVA

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00