lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Lo que se habló en la reunión de Petro con congresistas de Estados Unidos

Lo que se habló en la reunión de Petro con congresistas de Estados Unidos
Por: Sabino Caballero B.
agosto 22, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En un diálogo que sostuvo en la Casa de Nariño con los representantes demócratas de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, Nydia Velázquez, Greg Casar, y la jefa de gabinete del senador Bernie Sanders, Misty Rebik, el presidente Gustavo Petro propuso una alianza político–social por la vida y la naturaleza como eje de la unidad.

Esta unidad, expuso a los congresistas demócratas, es convencer a los movimientos progresistas que están muy impregnados de la defensa del petróleo y el carbón como recursos naturales que separan estos movimientos de la lucha mundial contra la crisis climática.

En el encuentro, el presidente Petro recordó la reunión bilateral que sostuvo con el mandatario estadounidense Joe Biden y comentó que “ahí, quizás, la conclusión más importante, otra vez en Washington, fue lo que hemos llamado cambiar deuda pública por acción climática”.

Sustentó que “hay una expresión allí y al anterior que indica que se puede, que es una emisión de derechos especiales de giro que hizo el FMI (Fondo Monetario Internacional) en tiempos de la pandemia por la COVID, para tratar de impulsar las economías en ese momento”.

La propuesta de cambio de deuda por acción climática le gustó mucho al presidente Biden, “pero creo que el Gobierno de Estados Unidos está acorralado por una institucionalidad que niega ese propósito; lo hemos visto con Venezuela y lo estamos viendo con este tema. El Fondo de la Reserva Federal no quiere, en general los bancos centrales públicos no quieren, los gobiernos sí, pero eso impide actuar rápido”, dijo.

Al hacer un relato sobre las dificultades que existen para enfrentar el cambio climático, el presidente Petro dijo que “el capitalismo lucha por ser verde, un sector del capitalismo, pero el otro sector lucha porque no”. Y manifestó: “Esto no se soluciona en un solo país, sino con un poder público que presione en Estados Unidos, China y la Unión Europea la transformación”.

Un encuentro de coincidencias

La representante a la Cámara del Congreso de Estados Unidos, Nydia Velázquez, coincidió con el jefe de Estado en la necesidad de construir la alianza progresista.

Recordó la congresista, que hace 31 años, cuando fue la primera mujer puertorriqueña en llegar al Congreso de Estados Unidos, era una de las pocas que hablaba de “políticas progresistas y de los derechos humanos en América Latina” y dijo que hoy, “por primera vez, 42 latinos electos a la Cámara de Representantes estamos decididos a utilizar nuestro mollero político para tratar de mover legislación progresista”.

“Tenemos que entender que para lograr la Paz Total hay que bregar con la crisis climática, que eso no es una responsabilidad de Colombia y que para proteger el Amazonas tenemos que buscar todos los esfuerzos de los diferentes países”, anotó.

“Creo que estamos en un momento en el que podemos lograr que el movimiento progresista de Estados Unidos le preste mayor atención a América Latina y el hilo que puede unir y reforzar esa relación es el cambio climático”, sostuvo la congresista Nydia Velázquez.

Para la representante Alexandria Ocasio-Cortez es evidente que “tenemos una esperanza en que nos podemos enfocar más en los derechos humanos, laborales y unir, no solo el movimiento progresista sino el mundo latino y cambiar las narrativas frente a América Latina y Colombia”.

Artículo Previo

Policías atendieron parto y serán los padrinos del bebé que llevará sus nombres

Siguiente Artículo

Reportan emergencias en Girón y Bucaramanga tras fuertes lluvias

PUBLICIDAD

Lo que se habló en la reunión de Petro con congresistas de Estados Unidos

Lo que se habló en la reunión de Petro con congresistas de Estados Unidos
Por: Sabino Caballero B.
agosto 22, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

En un diálogo que sostuvo en la Casa de Nariño con los representantes demócratas de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, Nydia Velázquez, Greg Casar, y la jefa de gabinete del senador Bernie Sanders, Misty Rebik, el presidente Gustavo Petro propuso una alianza político–social por la vida y la naturaleza como eje de la unidad.

Esta unidad, expuso a los congresistas demócratas, es convencer a los movimientos progresistas que están muy impregnados de la defensa del petróleo y el carbón como recursos naturales que separan estos movimientos de la lucha mundial contra la crisis climática.

En el encuentro, el presidente Petro recordó la reunión bilateral que sostuvo con el mandatario estadounidense Joe Biden y comentó que “ahí, quizás, la conclusión más importante, otra vez en Washington, fue lo que hemos llamado cambiar deuda pública por acción climática”.

Sustentó que “hay una expresión allí y al anterior que indica que se puede, que es una emisión de derechos especiales de giro que hizo el FMI (Fondo Monetario Internacional) en tiempos de la pandemia por la COVID, para tratar de impulsar las economías en ese momento”.

La propuesta de cambio de deuda por acción climática le gustó mucho al presidente Biden, “pero creo que el Gobierno de Estados Unidos está acorralado por una institucionalidad que niega ese propósito; lo hemos visto con Venezuela y lo estamos viendo con este tema. El Fondo de la Reserva Federal no quiere, en general los bancos centrales públicos no quieren, los gobiernos sí, pero eso impide actuar rápido”, dijo.

Al hacer un relato sobre las dificultades que existen para enfrentar el cambio climático, el presidente Petro dijo que “el capitalismo lucha por ser verde, un sector del capitalismo, pero el otro sector lucha porque no”. Y manifestó: “Esto no se soluciona en un solo país, sino con un poder público que presione en Estados Unidos, China y la Unión Europea la transformación”.

Un encuentro de coincidencias

La representante a la Cámara del Congreso de Estados Unidos, Nydia Velázquez, coincidió con el jefe de Estado en la necesidad de construir la alianza progresista.

Recordó la congresista, que hace 31 años, cuando fue la primera mujer puertorriqueña en llegar al Congreso de Estados Unidos, era una de las pocas que hablaba de “políticas progresistas y de los derechos humanos en América Latina” y dijo que hoy, “por primera vez, 42 latinos electos a la Cámara de Representantes estamos decididos a utilizar nuestro mollero político para tratar de mover legislación progresista”.

“Tenemos que entender que para lograr la Paz Total hay que bregar con la crisis climática, que eso no es una responsabilidad de Colombia y que para proteger el Amazonas tenemos que buscar todos los esfuerzos de los diferentes países”, anotó.

“Creo que estamos en un momento en el que podemos lograr que el movimiento progresista de Estados Unidos le preste mayor atención a América Latina y el hilo que puede unir y reforzar esa relación es el cambio climático”, sostuvo la congresista Nydia Velázquez.

Para la representante Alexandria Ocasio-Cortez es evidente que “tenemos una esperanza en que nos podemos enfocar más en los derechos humanos, laborales y unir, no solo el movimiento progresista sino el mundo latino y cambiar las narrativas frente a América Latina y Colombia”.

Artículo Previo

Policías atendieron parto y serán los padrinos del bebé que llevará sus nombres

Siguiente Artículo

Reportan emergencias en Girón y Bucaramanga tras fuertes lluvias

Siguiente Artículo
Reportan emergencias en Girón y Bucaramanga tras fuertes lluvias

Reportan emergencias en Girón y Bucaramanga tras fuertes lluvias

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99