lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Lo que hablaron el presidente Gustavo Petro y el Consejo Gremial Nacional

Lo que hablaron el presidente Gustavo Petro y el Consejo Gremial Nacional

Al comenzar la reunión con el Consejo Gremial Nacional, el Presidente Gustavo Petro, saludó a los presidentes de las organizaciones empresariales, entre ellos los de la ANDI, Bruce Mac Master, y Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Por: Sabino Caballero B.
agosto 30, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Acuerdo Nacional focalizado en el Plan Nacional de Desarrollo, transición energética y cómo avanzar en el enfoque de derechos para los colombianos, fueron los temas planteados en la reunión que lideró el presidente Gustavo Petro con el Consejo Gremial Nacional en la Casa de Nariño.

El presidente expuso cómo busca la industrialización de Colombia, a través de la adopción de una economía descarbonizada, que haga tránsito hacia las energías limpias, movilidad eléctrica y producción sin carbono.

Un Acuerdo Nacional tiene que hacerse con sinceridad y pasa, entre otras cosas, por tener energía eléctrica barata, que representa un motor de desarrollo; lograr reducir las tasas de interés y democratizar la tierra. En resumen, enfrentar la desigualdad social y ser más equitativos, señaló.

En una reunión que transcurrió de manera fluida con la participación de las distintas voces de los gremios, el jefe de Estado precisó que el Acuerdo Nacional debe estar sintonizado con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia potencia mundial de la vida’, ya que este es ley de la República, comentó la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez.

Puso como ejemplo el trabajo en equipo entre los sectores público y privado para la transición energética y la búsqueda de alternativas para que “Colombia pueda avanzar también en el enfoque de derechos”.

En la reunión, que se extendió dos horas, hubo también la oportunidad de hablar de la reforma laboral. “La reforma avanza, el diálogo continúa, y desde luego hoy estamos en la ‘cancha’ del Congreso de la República, donde habrá debates abiertos”, aseguró.

“Estamos abiertos, tendremos mesas de trabajo que nos permitan, efectivamente, seguir fortaleciendo la reforma laboral. No es la hora de descalificación, es la hora de proponer y de avanzar”.

“Colombia tiene que saber que el gobierno del Cambio tiene una política de empleo, una política integral, y esa política integral está plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo. Ahí están claramente las metas, ¿cómo vamos a generar empleo? A través de la reindustrialización, del desarrollo del campo, del reconocimiento de la economía popular, y de que fluya el crédito, el apalancamiento financiero y el apalancamiento tecnológico”.

“Estamos abiertos a una alianza privada y pública y trabajar mancomunadamente. No podemos ser enemigos, al contrario, tenemos que trabajar unidos para que Colombia avance. Eso es lo importante de la reunión de hoy”, concluyó.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 30 de agosto

Siguiente Artículo

Hoy habrá movilización en Bucaramanga por el paro del magisterio

PUBLICIDAD

Lo que hablaron el presidente Gustavo Petro y el Consejo Gremial Nacional

Lo que hablaron el presidente Gustavo Petro y el Consejo Gremial Nacional

Al comenzar la reunión con el Consejo Gremial Nacional, el Presidente Gustavo Petro, saludó a los presidentes de las organizaciones empresariales, entre ellos los de la ANDI, Bruce Mac Master, y Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Por: Sabino Caballero B.
agosto 30, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Acuerdo Nacional focalizado en el Plan Nacional de Desarrollo, transición energética y cómo avanzar en el enfoque de derechos para los colombianos, fueron los temas planteados en la reunión que lideró el presidente Gustavo Petro con el Consejo Gremial Nacional en la Casa de Nariño.

El presidente expuso cómo busca la industrialización de Colombia, a través de la adopción de una economía descarbonizada, que haga tránsito hacia las energías limpias, movilidad eléctrica y producción sin carbono.

Un Acuerdo Nacional tiene que hacerse con sinceridad y pasa, entre otras cosas, por tener energía eléctrica barata, que representa un motor de desarrollo; lograr reducir las tasas de interés y democratizar la tierra. En resumen, enfrentar la desigualdad social y ser más equitativos, señaló.

En una reunión que transcurrió de manera fluida con la participación de las distintas voces de los gremios, el jefe de Estado precisó que el Acuerdo Nacional debe estar sintonizado con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia potencia mundial de la vida’, ya que este es ley de la República, comentó la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez.

Puso como ejemplo el trabajo en equipo entre los sectores público y privado para la transición energética y la búsqueda de alternativas para que “Colombia pueda avanzar también en el enfoque de derechos”.

En la reunión, que se extendió dos horas, hubo también la oportunidad de hablar de la reforma laboral. “La reforma avanza, el diálogo continúa, y desde luego hoy estamos en la ‘cancha’ del Congreso de la República, donde habrá debates abiertos”, aseguró.

“Estamos abiertos, tendremos mesas de trabajo que nos permitan, efectivamente, seguir fortaleciendo la reforma laboral. No es la hora de descalificación, es la hora de proponer y de avanzar”.

“Colombia tiene que saber que el gobierno del Cambio tiene una política de empleo, una política integral, y esa política integral está plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo. Ahí están claramente las metas, ¿cómo vamos a generar empleo? A través de la reindustrialización, del desarrollo del campo, del reconocimiento de la economía popular, y de que fluya el crédito, el apalancamiento financiero y el apalancamiento tecnológico”.

“Estamos abiertos a una alianza privada y pública y trabajar mancomunadamente. No podemos ser enemigos, al contrario, tenemos que trabajar unidos para que Colombia avance. Eso es lo importante de la reunión de hoy”, concluyó.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en Bucaramanga para hoy 30 de agosto

Siguiente Artículo

Hoy habrá movilización en Bucaramanga por el paro del magisterio

Siguiente Artículo
Hoy habrá movilización en Bucaramanga por el paro del magisterio

Hoy habrá movilización en Bucaramanga por el paro del magisterio

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99