sábado, enero 23, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Lo que debe saber para comprar en el día sin IVA en Santander

junio 17, 2020
en Noticias
Lo que debe saber para comprar en el día sin IVA en Santander

Después de dos meses y medio de aislamiento preventivo obligatorio, el próximo 19 de junio será el primer día sin IVA en Colombia. Una estrategia del Gobierno Nacional que busca reactivar y fortalecer la economía del país frente a las afectaciones que ha sufrido por la crisis sanitaria por el coronavirus.

De acuerdo con las medidas que anunció el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, el comercio en el departamento estará habilitado durante 24 horas para esta primera jornada, de tal forma que los ciudadanos puedan participar de manera ordenada y siguiendo los protocolos de bioseguridad.

En locales, establecimientos y centros comerciales se podrán hacer compras sin el 19% que se agrega por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos específicos.

Pico y cédula

La medida del pico y cédula, que actualmente se maneja en la modalidad de par e impar en el departamento, tendrá una excepción este día en particular con el objetivo que todos los ciudadanos interesados puedan acogerse a este beneficio.

Si va a adquirir algún producto en el día sin IVA, podrá hacerlo de la siguiente manera:

Si su cédula termina en dígito impar, tiene permitida la movilidad desde las 00:00 horas del 19 de junio, hasta las 11:59 de la mañana.
Si su cédula termina en número par, podrá hacer sus compras desde las 12:00 del mediodía hasta las 11:59 de la noche.

¿Compras en familia?

Entre las medidas que se tomaron existen algunas condiciones. En este caso, solo podrá salir a comprar una persona por núcleo familiar.

Ten en cuenta el modo de pago

Durante estas jornadas de días sin IVA solo será posible realizar el pago de los productos seleccionados con tarjetas débito, crédito y otros medios electrónicos.

De acuerdo con esto, recuerde que no será posible pagar en efectivo, por lo que se recomienda calcular el capital que destinará para este día y se asegure del recurso dispuesto en las cuentas electrónicas. Adicionalmente, tenga en cuenta que el vendedor debe entregarte la factura física o electrónica.

Máximo de productos por persona

Esta decisión económica contempla que los consumidores únicamente pueden comprar tres productos de cada categoría en un mismo establecimiento.

Es decir, si en esta jornada sin IVA desea adquirir productos de vestuario, podrá comprar tres (ejemplo: falda, blusa, tenis) como máximo en un mismo local. No obstante, si quiere adquirir más productos de esa misma categoría, puede hacerlo en otro establecimiento.

¿Qué puede comprar en el día sin IVA?

La exención del impuesto del 19% aplica para algunos productos de vestuario, electrodomésticos, juguetes, útiles escolares e insumos agropecuarios. Cada categoría de productos tiene un máximo de dinero que se calcula sin incluir el IVA:

– Vestuario y complementos del vestuario, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 20 UVT, es decir, podrá comprar un máximo de 712.000 pesos.

– Electrodomésticos, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 80 UVT, es decir, podrá comprar un máximo de 2.800.000 pesos.

– Elementos deportivos, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 80 UVT, es decir podrá comprar un máximo de 2.800.000 pesos.

– Juguetes y juegos, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 10 UVT, podrá comprar un máximo de 356.000 pesos.

– Útiles escolares, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 5 UVT, es decir máximo 178.000 pesos.

– Bienes e insumos para el sector agropecuario, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 80 UVT, es decir, un tope de 2.800.000 pesos.

Cumpla los protocolos de bioseguridad

Utilice en todo momento una mascarilla que cubra nariz y boca.

Lleve pañuelos desechables, alcohol, o gel antibacterial. Utilícelos para desinfectar sus dedos después de tocar cualquier superficie.

No se toque la cara, a menos que sus manos estén completamente limpias y desinfectadas.

Mantenga la distancia, mínimo 2 metros de las personas.

Artículo Previo

A 278 asciende el número de casos confirmados con COVID-19 en Santander

Siguiente Artículo

Conozca cómo implementar los protocolos en su empresa

Siguiente Artículo
Conozca las nuevas medidas decretadas por la Alcaldía de Bucaramanga

Conozca cómo implementar los protocolos en su empresa

Bucaramanga, Colombia
sábado, enero 23, 2021
Showers
17 ° c
22 c 17 c
Dom
22 c 17 c
Lun
23 c 16 c
Mar
24 c 16 c
Mié

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.