lunes, julio 14, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Tormenta eléctrica dejó 45 puntos críticos en Bucaramanga

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Gremio arrocero de Santander se suma al paro nacional por incumplimientos del Gobierno

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Fundación Santa Fe reporta evolución clínica favorable de Miguel Uribe Turbay, aunque su pronóstico sigue reservado

    Atlético Bucaramanga vive una profunda renovación: once salidas y una única incorporación confirmada

    Empate con sabor a espectáculo en el Américo Montanini

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Soldados de la Quinta Brigada atienden emergencia tras colapso de muro en institución educativa de Bucaramanga

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

    Tormenta eléctrica causa estragos en Bucaramanga y activa monitoreo de emergencias

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Lo bueno y lo malo de la Feria de Bucaramanga en sus 400 años

Lo bueno y lo malo de la Feria de Bucaramanga en sus 400 años
Por: Sabino Caballero B.
septiembre 19, 2022
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

“La #FeriaBonita2022 tuvo más de un millón de participantes y cientos de familias beneficiadas económicamente. Un éxito rotundo el estallido de cultura y paz que vivió nuestra ciudad durante 18 días”.

La frase es del alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, publicada en Twitter en el que presenta un balance de la Feria Bonita, que se celebró en el marco de los 400 años de la capital santandereana y luego de dos años sin realizarse por motivo del Covid.

Los conciertos musicales que se realizaron en tres puntos de la carrera 27, llamados Ciudadelas Culturales, tenían en expectativa a la comunidad por tratarse de un evento masivo y gratuito al aire libre.

“Más de 150 mil personas disfrutaron las Ciudadelas Culturales. Las cinco alteraciones a la convivencia presentadas, fueron atendidas rápidamente; primó el buen comportamiento”, sostuvo la Secretaría del Interior.

Sin embargo, a través de las redes sociales, los cibernautas destacaron algunos “lunares” de la Feria Bonita, entre ellos, el robo de celulares, calles llenas de borrachos, poco control en el ingreso de personal al súper concierto, conductores en estado de alicoramiento, entre ellos dos contratistas de las Secretarías de Cultura con consecuencias lamentables.

En referencia a los 400 años de Bucaramanga, el abogado Julio Enrique Avellaneda reflexionó: “Esta fue la feria de los 400 daños. A la sociedad bumanguesa no le queda nada de qué enorgullecerse. La reactivación económica es una política sostenible, no la coyuntura de un fin de semana”.

Artículo Previo

Temblor y alerta de celulares despertaron esta madrugada a los colombianos

Siguiente Artículo

Paz total, Amazonía y narcotráfico: temas de la reunión Petro – Kerry

PUBLICIDAD

Lo bueno y lo malo de la Feria de Bucaramanga en sus 400 años

Lo bueno y lo malo de la Feria de Bucaramanga en sus 400 años
Por: Sabino Caballero B.
septiembre 19, 2022
Tiempo de lectura: 1 minutos leídos
A A
0 0

“La #FeriaBonita2022 tuvo más de un millón de participantes y cientos de familias beneficiadas económicamente. Un éxito rotundo el estallido de cultura y paz que vivió nuestra ciudad durante 18 días”.

La frase es del alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, publicada en Twitter en el que presenta un balance de la Feria Bonita, que se celebró en el marco de los 400 años de la capital santandereana y luego de dos años sin realizarse por motivo del Covid.

Los conciertos musicales que se realizaron en tres puntos de la carrera 27, llamados Ciudadelas Culturales, tenían en expectativa a la comunidad por tratarse de un evento masivo y gratuito al aire libre.

“Más de 150 mil personas disfrutaron las Ciudadelas Culturales. Las cinco alteraciones a la convivencia presentadas, fueron atendidas rápidamente; primó el buen comportamiento”, sostuvo la Secretaría del Interior.

Sin embargo, a través de las redes sociales, los cibernautas destacaron algunos “lunares” de la Feria Bonita, entre ellos, el robo de celulares, calles llenas de borrachos, poco control en el ingreso de personal al súper concierto, conductores en estado de alicoramiento, entre ellos dos contratistas de las Secretarías de Cultura con consecuencias lamentables.

En referencia a los 400 años de Bucaramanga, el abogado Julio Enrique Avellaneda reflexionó: “Esta fue la feria de los 400 daños. A la sociedad bumanguesa no le queda nada de qué enorgullecerse. La reactivación económica es una política sostenible, no la coyuntura de un fin de semana”.

Artículo Previo

Temblor y alerta de celulares despertaron esta madrugada a los colombianos

Siguiente Artículo

Paz total, Amazonía y narcotráfico: temas de la reunión Petro – Kerry

Siguiente Artículo
Paz total, Amazonía y narcotráfico: temas de la reunión Petro – Kerry

Paz total, Amazonía y narcotráfico: temas de la reunión Petro - Kerry

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00