martes, enero 26, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Libertapp, la herramienta lanzada por Migración Colombia para combatir la trata de personas

julio 28, 2020
en Noticias
Libertapp, la herramienta lanzada por Migración Colombia para combatir la trata de personas

Migración Colombia, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, lanzó este lunes Libertapp, un aplicativo a través del cual las víctimas de trata de personas y la ciudadanía en general pueden denunciar posibles casos relacionados con este delito y solicitar ayuda desde cualquier parte del mundo.

La aplicación, que tiene una interfaz limpia, sencilla y fácil de utilizar, cuenta con un botón de pánico que envía, de manera inmediata, los datos básicos del denunciante y su ubicación en tiempo real al Centro Operativo Antitrata de Personas (COAT), facilitando así la acción oportuna por parte de las autoridades.

Además del botón de pánico, la nueva aplicación Libertapp cuenta con un apartado educativo, en el que el usuario podrá aprender acerca de este flagelo, los diferentes tipos de trata que existen, las formas de sometimiento, los métodos de captación que utilizan estas redes e incluso herramientas para aprender a identificar señales de riesgo.

Libertapp, que ya se encuentra disponible en las tiendas de IOS y Android, cuenta, además, con el listado de todos los consulados de Colombia en el exterior y puede ser utilizada en idioma español o inglés por el usuario.

Con Libertapp la autoridad migratoria colombiana espera poder hacer frente a los desafíos que en materia de prevención, investigación, identificación y asistencia trae consigo la trata de personas, un delito que se calcula puede llegar a dejar cerca de 150 mil millones de dólares a las redes encargadas de la comercialización de niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres, convirtiéndose en el tercer negocio ilícito más lucrativo, después del narcotráfico y el tráfico de armas y que en Colombia, anualmente, puede llegar a dejar más de 200 víctimas.

Artículo Previo

El 30 de agosto se realizarán elecciones atípicas en cuatro municipios del país

Siguiente Artículo

La educación continua en casa “hasta que la autoridad sanitaria no lo permita”, Secretaria de Educación

Siguiente Artículo
Secretaría de Educación avanza en la implementación del regreso a clases en el mes agosto

La educación continua en casa “hasta que la autoridad sanitaria no lo permita”, Secretaria de Educación

Bucaramanga, Colombia
martes, enero 26, 2021
Mostly Cloudy
19 ° c
24 c 16 c
Mié
23 c 17 c
Jue
23 c 17 c
Vie
24 c 16 c
Sáb

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.