lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Misión Médica Laughh llega a Santander para brindar salud y esperanza a comunidades vulnerables

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Las disidencias de Farc están detrás de los incendios en distintos puntos de la Amazonía colombiana

Las disidencias de Farc están detrás de los incendios en distintos puntos de la Amazonía colombiana
Por: Redacción
febrero 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Así lo señalaron los Ministros de Defensa, Diego Molano Aponte; del Interior, Daniel Palacios, y de Ambiente, Carlos Correa.

El Ministro Molano detalló que, en el recorrido realizado durante las últimas horas sobre el Parque Nacional Natural de Chiribiquete, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, fueron detectados 11 puntos donde se han venido desarrollando actos criminales y ecocidas.

“Allí la columna ‘Miller Perdomo’ ha buscado sistemáticamente los últimos 4 días generar incendios forestales con dos propósitos: primero, destruir el bosque para acaparar tierras; y segundo, para desarrollar acciones de ganadería extensiva ilegal con el fin de utilizar recursos y lavar dinero en esa zona del país”, afirmó.

Esta razón motivó el lanzamiento se lanzó la Campaña Artemisa, fase número 14, y por la cual 400 hombres de la Fuerza Pública, acompañados de la Policía y el Esmad ingresaron en la zona hace cuatro días, “para poder hacer las intervenciones y tienen el propósito principalmente de hacer 9 allanamientos y de capturar a los responsables que han sido originadores de este delito”, manifestó.

Molano Aponte también exhibió el listado de los 17 ecocidas más buscados por deforestación, y quienes han estado involucrados en esa zona del país y en otras de la Amazonía colombiana, en este tipo de delitos ambientales. “No solo están los que utilizan el machete para cortar el árbol, aquí están los autores intelectuales y son los que han producido sistemáticamente esas acciones en los últimos días y en los últimos años”, dijo.

Añadió que se ofrecen recompensas de hasta 300 millones de pesos y que el listado fue elaborado en un proceso muy acucioso por parte de la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Afirmó que el material probatorio es suficiente para determinar que estas personas estuvieron involucradas y tienen relación directa, o de alguna forma, con las acciones desarrolladas en esos 11 puntos de afectación contra la Amazonía.

“Sepa Colombia que el año pasado, gracias a la Campaña Artemisa, la Fiscalía General imputó por delito de deforestación a alias ‘Gentil Duarte’ y a alias ‘Iván Mordisco’, cabecillas principales de las disidencias de Farc, como principales promotores de esa acción devastadora de nuestra Amazonía y de nuestros bosques”, detalló, y confirmó que Artemisa será sostenida a lo largo de los próximos 2 meses y medio para garantizar que esas prácticas devastadoras que desarrollan las disidencias no continúen.

Artículo Previo

El 76% de la población entre los 16 y 19 años ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID en Santander

Siguiente Artículo

Adultos mayores ya pueden disfrutar las ‘viejotecas’ en el Centro Vida Años Maravillosos

PUBLICIDAD

Las disidencias de Farc están detrás de los incendios en distintos puntos de la Amazonía colombiana

Las disidencias de Farc están detrás de los incendios en distintos puntos de la Amazonía colombiana
Por: Redacción
febrero 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Así lo señalaron los Ministros de Defensa, Diego Molano Aponte; del Interior, Daniel Palacios, y de Ambiente, Carlos Correa.

El Ministro Molano detalló que, en el recorrido realizado durante las últimas horas sobre el Parque Nacional Natural de Chiribiquete, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, fueron detectados 11 puntos donde se han venido desarrollando actos criminales y ecocidas.

“Allí la columna ‘Miller Perdomo’ ha buscado sistemáticamente los últimos 4 días generar incendios forestales con dos propósitos: primero, destruir el bosque para acaparar tierras; y segundo, para desarrollar acciones de ganadería extensiva ilegal con el fin de utilizar recursos y lavar dinero en esa zona del país”, afirmó.

Esta razón motivó el lanzamiento se lanzó la Campaña Artemisa, fase número 14, y por la cual 400 hombres de la Fuerza Pública, acompañados de la Policía y el Esmad ingresaron en la zona hace cuatro días, “para poder hacer las intervenciones y tienen el propósito principalmente de hacer 9 allanamientos y de capturar a los responsables que han sido originadores de este delito”, manifestó.

Molano Aponte también exhibió el listado de los 17 ecocidas más buscados por deforestación, y quienes han estado involucrados en esa zona del país y en otras de la Amazonía colombiana, en este tipo de delitos ambientales. “No solo están los que utilizan el machete para cortar el árbol, aquí están los autores intelectuales y son los que han producido sistemáticamente esas acciones en los últimos días y en los últimos años”, dijo.

Añadió que se ofrecen recompensas de hasta 300 millones de pesos y que el listado fue elaborado en un proceso muy acucioso por parte de la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Afirmó que el material probatorio es suficiente para determinar que estas personas estuvieron involucradas y tienen relación directa, o de alguna forma, con las acciones desarrolladas en esos 11 puntos de afectación contra la Amazonía.

“Sepa Colombia que el año pasado, gracias a la Campaña Artemisa, la Fiscalía General imputó por delito de deforestación a alias ‘Gentil Duarte’ y a alias ‘Iván Mordisco’, cabecillas principales de las disidencias de Farc, como principales promotores de esa acción devastadora de nuestra Amazonía y de nuestros bosques”, detalló, y confirmó que Artemisa será sostenida a lo largo de los próximos 2 meses y medio para garantizar que esas prácticas devastadoras que desarrollan las disidencias no continúen.

Artículo Previo

El 76% de la población entre los 16 y 19 años ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID en Santander

Siguiente Artículo

Adultos mayores ya pueden disfrutar las ‘viejotecas’ en el Centro Vida Años Maravillosos

Siguiente Artículo
Se inició el pago del bono de septiembre del programa Colombia Mayor en Bucaramanga

Adultos mayores ya pueden disfrutar las ‘viejotecas’ en el Centro Vida Años Maravillosos

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99