En rueda de prensa este 21 de abril, el secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, aclaró que el documento atribuido al ELN, en el que se lanzaban amenazas contra Barrancabermeja y municipios del Magdalena Medio, ha sido identificado como apócrifo, según las investigaciones realizadas. Hernández destacó que la fuerza pública está comprometida en combatir toda clase de criminalidad en el Distrito, y aseguró que no cesarán en su esfuerzo por dar golpes contundentes contra cualquier grupo que atente contra la población civil.
Con la implementación de la estrategia de Acción Unificada, las autoridades civiles y la fuerza pública trabajan de manera incansable para garantizar la seguridad de la ciudadanía. En este sentido, Hernández envió un mensaje de calma a los habitantes de Barrancabermeja, y los exhortó a colaborar denunciando cualquier acto sospechoso en sus comunidades.
Por su parte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, resaltó en la misma rueda de prensa los avances en materia de seguridad durante la reciente celebración de Semana Santa. Entre los logros alcanzados, el mandatario mencionó la captura de nueve personas y la incautación de armas de fuego, así como la aprehensión de dos menores en municipios como Barrancabermeja y Sabana de Torres. Además, destacó el notable aumento de visitantes al departamento durante este período, pasando de 235 mil en 2024 a 378 mil turistas este año.