martes, enero 19, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Laboratorio del ICA inicia procesamiento de muestras COVID-19 en Santander

septiembre 8, 2020
en Noticias
Nueva estrategia de MinSalud para contener el covid-19 se pondrá en marcha inicialmente en Cartagena, Quibdó y Palmira

Con la habilitación del laboratorio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el departamento aumentará en 500 el número semanal de muestras de COVID-19 analizadas semanalmente.

En el momento, Santander está analizando 1.200 muestras diarias de COVID-19 en los cinco laboratorios colaboradores que tienen el apoyo del Gobierno Departamental para analizar las pruebas PCR que se aplican a casos sospechosos del virus, captados a través de las búsquedas activas y la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Sostenible Selectivo (PRASS).

El secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez, explicó que “el ICA tiene la capacidad de procesar 90 pruebas diarias. Los laboratorios colaboradores del departamento tienen la siguiente capacidad instalada de procesamiento diario: 120 por parte de la Universidad Industrial de Santander (UIS), 400 en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), 700 Higuera Escalante y 144 en Ecopetrol en Barrancabermeja”.

Villamizar Suárez confirmó que la alianza entre la Secretaría de Salud Departamental y el ICA se debe a “la firma de un convenio entre el Gobierno Siempre Santander y el Instituto. Un aporte de 1.000 millones de pesos por parte de la Gobernación de Santander”.

La gerente seccional ICA de Santander, Diana Villamil Torres, aseguró que “gracias al convenio que se firmó con la Gobernación de Santander podemos contar con insumos, reactivos y elementos de protección personal”.

Villamil Torres además informó que “se está realizando el procesamiento de las muestras que llegan del laboratorio de Salud Pública del departamento con el fin de entregar en 10 horas los resultados para la toma de decisiones de la Gobernación de Santander. Esperamos colaborar con 500 muestras a la semana. Por supuesto, en la medida en la que se vaya afinando ciertos procedimientos, podríamos brindar más apoyo al departamento”.

Con el servicio de análisis de muestras de COVID-19 por parte del Instituto, son cinco los laboratorios colaborativos del departamento habilitados.

De acuerdo con el secretario de Salud Departamental tener una mayor capacidad de procesamiento permite disminuir el tiempo de entrega de resultados a pacientes, detectar los casos positivos y aislarlos. “Esto nos ayuda para aumentar el éxito de estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Sostenible Selectivo (PRASS). La idea es tomar un número considerable de muestras y poder aislar a los pacientes. Por lo tanto, es muy importante por ser aumentar la capacidad de procesamiento”.

Artículo Previo

560 establecimientos podrán reabrir sus puertas en Bucaramanga

Siguiente Artículo

Implementan estrategia PRASS en el barrio Alfonso López

Siguiente Artículo
Implementan estrategia PRASS en el barrio Alfonso López

Implementan estrategia PRASS en el barrio Alfonso López

Bucaramanga, Colombia
martes, enero 19, 2021
Partly Cloudy
17 ° c
24 c 16 c
Mié
24 c 17 c
Jue
23 c 17 c
Vie
23 c 17 c
Sáb

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Ministerio de Educación inicia encuentro con secretarías del país para preparar el modelo de regreso a clases en el mes de agosto
Noticias

Aprobado Plan de Alternancia para los 78 mil estudiantes de Bucaramanga

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.