miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

La Sociedad Colombiana de Pediatría impulsa el Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030

La lactancia materna y sus beneficios, aquí te orientamos

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
abril 4, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Sociedad Colombiana de Pediatría destaca la importancia del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, en su compromiso de proteger, promover y apoyar la lactancia materna de manera exclusiva hasta los 6 meses y el inicio de la alimentación complementaria, que impacta en la nutrición de las niñas y niños de todo el país.

Desde la Sociedad rechazan cualquier práctica de alimentación o dieta que no cumpla con los criterios de nutrición científicamente establecidos y adecuados, y que ponga en riesgo la salud y la vida de la población infantil.

Por esta razón, hicieron referencia a esta hoja de ruta que fue desarrollada en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y que para este Plan cuentan en articulación con la Fundación Salutia, la Fundación Éxito, el soporte técnico del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y por supuesto, contaron con los valiosos aportes de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Tiene como principal objetivo evitar las muertes de niñas y niños, por y asociadas a desnutrición en Colombia y tiene en cuenta tres ejes fundamentales: La alimentación complementaria, la vinculación de la familia y sociedad, teniendo en cuenta el sector privado, y la territorialización según las particularidades de cada región, lo que facilitará su actual implementación en las regiones del país.

Esta organización resalta que entre los lineamientos del Plan se incorporan los compromisos de las entidades nacionales, territoriales, estatales, sociales y del sector privado, así como los que adquiere la cooperación internacional, para hacer cumplir los derechos de esta población, reconociendo los desarrollos normativos, técnicos y operativos hacia una alimentación adecuada, con buena salud y un desarrollo integral.

Artículo Previo

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) graduó 241 productores en fortalecimiento comercial

Siguiente Artículo

Se reabre el Parque de Los Periodistas

PUBLICIDAD

La Sociedad Colombiana de Pediatría impulsa el Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030

La lactancia materna y sus beneficios, aquí te orientamos

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
abril 4, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Sociedad Colombiana de Pediatría destaca la importancia del Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria 2021-2030, en su compromiso de proteger, promover y apoyar la lactancia materna de manera exclusiva hasta los 6 meses y el inicio de la alimentación complementaria, que impacta en la nutrición de las niñas y niños de todo el país.

Desde la Sociedad rechazan cualquier práctica de alimentación o dieta que no cumpla con los criterios de nutrición científicamente establecidos y adecuados, y que ponga en riesgo la salud y la vida de la población infantil.

Por esta razón, hicieron referencia a esta hoja de ruta que fue desarrollada en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y que para este Plan cuentan en articulación con la Fundación Salutia, la Fundación Éxito, el soporte técnico del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y por supuesto, contaron con los valiosos aportes de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Tiene como principal objetivo evitar las muertes de niñas y niños, por y asociadas a desnutrición en Colombia y tiene en cuenta tres ejes fundamentales: La alimentación complementaria, la vinculación de la familia y sociedad, teniendo en cuenta el sector privado, y la territorialización según las particularidades de cada región, lo que facilitará su actual implementación en las regiones del país.

Esta organización resalta que entre los lineamientos del Plan se incorporan los compromisos de las entidades nacionales, territoriales, estatales, sociales y del sector privado, así como los que adquiere la cooperación internacional, para hacer cumplir los derechos de esta población, reconociendo los desarrollos normativos, técnicos y operativos hacia una alimentación adecuada, con buena salud y un desarrollo integral.

Artículo Previo

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) graduó 241 productores en fortalecimiento comercial

Siguiente Artículo

Se reabre el Parque de Los Periodistas

Siguiente Artículo
Se reabre el Parque de Los Periodistas

Se reabre el Parque de Los Periodistas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99