La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció este fin de semana la acreditación del río Magdalena como víctima y sujeto de derechos en el marco del Caso 08, que investiga crímenes cometidos en el conflicto armado colombiano. Como parte de las acciones derivadas de este reconocimiento, la JEP iniciará la búsqueda de archivos militares en Bucaramanga para esclarecer la presunta asociación entre miembros de la fuerza pública, paramilitares y otros actores estatales en la toma paramilitar de Barrancabermeja entre 1998 y 2001.
El pasado 10 de mayo, magistrados de la JEP visitaron el corregimiento de El Guayabo, en Puerto Wilches, Santander, donde se reunieron con víctimas del conflicto armado. Durante el encuentro, la comunidad rindió homenaje a las víctimas de desaparición forzada y compartió relatos sobre las dificultades que han enfrentado debido a la violencia en la región.
La acreditación del río Magdalena como víctima responde a una solicitud presentada por diversas organizaciones de derechos humanos y víctimas, quienes han documentado las afectaciones sufridas por el afluente, incluyendo la contaminación por hidrocarburos, el uso del río para la desaparición forzada de personas y la ruptura del tejido social de las comunidades ribereñas.
Con la búsqueda de archivos militares en Bucaramanga, la JEP busca esclarecer responsabilidades y avanzar en la reconstrucción de la verdad sobre los crímenes cometidos en el Magdalena Medio. Este proceso representa un paso significativo en la justicia restaurativa y la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia.