lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

La CDMB impulsa la restauración ecológica con la liberación de 97 especies de fauna silvestre

La CDMB impulsa la restauración ecológica con la liberación de 97 especies de fauna silvestre
Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 15, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB llevó con éxito la liberación de 97 especies de fauna silvestre en predios de alta importancia ambiental dentro de su jurisdicción.

Entre las especies liberadas se encuentran 95 tortugas de río y terrestres, además de un tigrillo y un tinajo quienes, tras un cuidadoso proceso de recuperación, fueron devueltos a sus hábitats naturales, donde cumplirán su ciclo vital, contribuyendo a la restauración y equilibrio de sus respectivos ecosistemas.

Rafael Andrés Boada Rueda, médico veterinario zootecnista de la CDMB, expresó que: “Se realizó la liberación de varias especies clave para nuestros ecosistemas. El Leopardus pardalis, comúnmente conocido como tigrillo, u Ocelote, por ejemplo, es una especie amenazada debido a la caza indiscriminada, ya que muchas personas lo ven como un peligro para su ganado. Sin embargo, estos felinos juegan un rol fundamental en el control de pequeños roedores y reptiles, además de ser importantes dispersores de semillas.» Boada Rueda también destacó la importancia de la liberación de más de 95 tortugas, describiéndolas como indicadores clave de la salud de los ecosistemas tanto acuáticos como terrestres.

Contribución clave de las especies liberadas al equilibrio ecológico.

Respecto al Cuniculus taczanowskii, conocido comúnmente como tinajo o paca de montaña, el también médico veterinario David Benavides Mateus explicó que este ejemplar fue rescatado por la Policía Ambiental y trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV de la CDMB para recibir tratamiento. «El tinajo llegó con graves laceraciones en el dorso y en un estado de salud deteriorado. Tras semanas de cuidados intensivos y cuarentena, pudimos reintroducirlo al medio natural. Esta especie es esencial para la dispersión de semillas y para mantener el equilibrio ecológico”, apuntó Benavides Mateus.

Este esfuerzo forma parte de las iniciativas continuas de la CDMB para preservar la biodiversidad en la región. Desde la Dirección General de la Entidad en cabeza de Juan Carlos Reyes Nova, se hace un llamado reiterativo a la ciudadanía para que respete la prohibición de caza, tenencia y comercialización de fauna silvestre. Recordando la importancia de proteger a estas especies para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, todos pueden ser #HéroesAlRescateAnimal.

Artículo Previo

En el Socorro la camioneta del comandante del Batallón se estrelló pero su conductor resultó muerto a bala

Siguiente Artículo

Comitiva del Ministerio de Educación visitó avance de obra de la nueva Sede UIS Málaga

PUBLICIDAD

La CDMB impulsa la restauración ecológica con la liberación de 97 especies de fauna silvestre

La CDMB impulsa la restauración ecológica con la liberación de 97 especies de fauna silvestre
Por: Amparo Parra Mosquera
octubre 15, 2024
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB llevó con éxito la liberación de 97 especies de fauna silvestre en predios de alta importancia ambiental dentro de su jurisdicción.

Entre las especies liberadas se encuentran 95 tortugas de río y terrestres, además de un tigrillo y un tinajo quienes, tras un cuidadoso proceso de recuperación, fueron devueltos a sus hábitats naturales, donde cumplirán su ciclo vital, contribuyendo a la restauración y equilibrio de sus respectivos ecosistemas.

Rafael Andrés Boada Rueda, médico veterinario zootecnista de la CDMB, expresó que: “Se realizó la liberación de varias especies clave para nuestros ecosistemas. El Leopardus pardalis, comúnmente conocido como tigrillo, u Ocelote, por ejemplo, es una especie amenazada debido a la caza indiscriminada, ya que muchas personas lo ven como un peligro para su ganado. Sin embargo, estos felinos juegan un rol fundamental en el control de pequeños roedores y reptiles, además de ser importantes dispersores de semillas.» Boada Rueda también destacó la importancia de la liberación de más de 95 tortugas, describiéndolas como indicadores clave de la salud de los ecosistemas tanto acuáticos como terrestres.

Contribución clave de las especies liberadas al equilibrio ecológico.

Respecto al Cuniculus taczanowskii, conocido comúnmente como tinajo o paca de montaña, el también médico veterinario David Benavides Mateus explicó que este ejemplar fue rescatado por la Policía Ambiental y trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV de la CDMB para recibir tratamiento. «El tinajo llegó con graves laceraciones en el dorso y en un estado de salud deteriorado. Tras semanas de cuidados intensivos y cuarentena, pudimos reintroducirlo al medio natural. Esta especie es esencial para la dispersión de semillas y para mantener el equilibrio ecológico”, apuntó Benavides Mateus.

Este esfuerzo forma parte de las iniciativas continuas de la CDMB para preservar la biodiversidad en la región. Desde la Dirección General de la Entidad en cabeza de Juan Carlos Reyes Nova, se hace un llamado reiterativo a la ciudadanía para que respete la prohibición de caza, tenencia y comercialización de fauna silvestre. Recordando la importancia de proteger a estas especies para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, todos pueden ser #HéroesAlRescateAnimal.

Artículo Previo

En el Socorro la camioneta del comandante del Batallón se estrelló pero su conductor resultó muerto a bala

Siguiente Artículo

Comitiva del Ministerio de Educación visitó avance de obra de la nueva Sede UIS Málaga

Siguiente Artículo
Comitiva del Ministerio de Educación visitó avance de obra de la nueva Sede UIS Málaga

Comitiva del Ministerio de Educación visitó avance de obra de la nueva Sede UIS Málaga

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99