miércoles, enero 27, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Invima autorizó uso de emergencia de vacuna de Pfizer en Colombia

enero 6, 2021
en Noticias
Colombia ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Pfizer para acceso a vacuna contra covid-19, revela MinSalud

Como “otro paso muy relevante para avanzar en el tema de vacunación contra el covid-19”, calificó el Presidente Iván Duque la autorización que dio el Invima al uso de emergencia en Colombia de la vacuna de la farmacéutica Pfizer.

“Este fue un proceso que se adelantó en tiempo récord y, como se lo veníamos anunciando a los colombianos, no solamente se expidió el decreto que permitía ya la autorización. Llegó la solicitud de Pfizer y básicamente en un periodo muy corto, un periodo récord, se analizó por parte de todo el equipo técnico más de 22 mil folios y hoy se da ya esa autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia”, precisó el Mandatario.

“Este es un paso muy importante, y así seguiremos avanzando con AstraZeneca y estaremos avanzando también con Janssen y, por supuesto, con todas las facilidades dentro de la estrategia Covax”, agregó.

Por su parte, el Director del Instituto del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Julio César Aldana, consideró que esta es una gran noticia en el marco de la pandemia por covid-19.

Recalcó que luego de evaluar toda la información por parte de la comisión de expertos que hace parte de la Sala Especializada de Medicamentos, el Invima ha entregado la autorización sanitaria para el uso de emergencia, puntualmente para la vacuna de la empresa farmacéutica Pfizer.

“Esto ha sido posible gracias a un diálogo muy temprano que se ha establecido; una comunicación muy amplia, transparente, que se ha establecido con la empresa farmacéutica con Pfizer y, además, con todas las agencias regulatorias homólogas, particularmente de las agencias de referencia a nivel a mundial, como la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)”, explicó.

Reiteró que el pasado 31 de diciembre, hacia las 12:00 del día, Pfizer radicó la solicitud, la aplicación para la autorización sanitaria del uso de emergencia, y hoy, 5 de enero, dos días hábiles después, ya Pfizer cuenta con su autorización para el ingreso de la vacuna al país.

Subrayó que esto va a permitir que el plan de vacunación que el Ministerio de Salud “trazó de manera muy cuidadosa y juiciosa, de manera temprana y ambiciosa, además, pueda comenzar en las primeras semanas de este año 2021”.

Artículo Previo

Alcaldes del área metropolitana firman convenio para actualizar el Plan Maestro de Movilidad

Siguiente Artículo

En Santander 64 municipios registran casos activos de COVID-19

Siguiente Artículo
Son 10.098 los casos activos de COVID-19 en Santander

En Santander 64 municipios registran casos activos de COVID-19

Bucaramanga, Colombia
miércoles, enero 27, 2021
Partly Cloudy
18 ° c
23 c 17 c
Jue
24 c 17 c
Vie
24 c 17 c
Sáb
25 c 17 c
Dom

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate
Podcast

“Edwin Ballesteros no pedía plata sino personas para una reunión”: Francisco Bernate

Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata
Podcast

“Lo mejor contra el covid es el autocuidado y no creer tanta basura mediática”: Médico Humberto Arenas

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar
Podcast

“Escándalo de Edwin Ballesteros afecta al Partido por ser el vocero en la Cámara, pero espero que salga bien”: Óscar Villamizar

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander
Podcast

Nace movimiento político para identificar populistas en Santander

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.