sábado, enero 23, 2021
RADIO MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas
En Vivo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
RADIO MELODÍA
En Vivo
Inicio Noticias

Invima aprueba inicio de ensayos en humanos de tres modelos de ventiladores desarrollados en Antioquia

julio 17, 2020
en Noticias
Los ventiladores para las UCI requieren de un proceso de instalación y no son un electrodoméstico cualquiera”: Luis Guillermo Plata

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó el inicio de la fase I en humanos del protocolo de investigación en tres modelos de ventilador mecánico estándar correspondientes al proyecto InnspiraMED.

Esta decisión de da luego de que la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro revisara la documentación al respecto recibida el pasado 12 de julio.

El Director del Invima, Julio César Aldana, explicó que “InnspiraMED es un proyecto del departamento de Antioquia, que tiene incluidos tres desarrollos: uno de la Universidad de Amtioquia, otro de la Escuela de Ingeniería y otro de las Industrias Médicas Sampedro”.

“¿Qué significa esto? Que con esta aprobación, ya ellos, en las instituciones escogidas, podrán, en pequeñas cohortes de 15 personas, hacer los ensayos de estos prototipos”.

“Este es un hecho inédito. Pocos países en el mundo, producto de un esfuerzo entre el Gobierno, la academia y el sector privado han podido hacer este proceso regulatorio en tiempo récord de tres meses y en situaciones también excepcionales”, sostuvo el Director del Invima.

Bases del concepto

Según el concepto que quedó plasmado en Acta número 12 del 15 de julio de 2020, una vez analizada y evaluada la información allegada, la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro conceptúa que se aprueba el desarrollo de la fase I del protocolo ‘Evaluación de desempeño de un modelo de ventilador mecánico estándar para cubrir las necesidades de asistencia ventilatoria durante la crisis sanitaria por infección” con covid-19, de la iniciativa InnspiraMED, de acuerdo con la siguiente información:

El protocolo de investigación de los siguientes modelos iniciará esta fase con una cohorte de 15 pacientes:

• Ventilador GIBIC NEUMA V1.0 – Prototipo Modelo UdeA

• Ventilador mecánico SAMI – V. Prototipo Universidad EIA

• RESPCOVID-IMSC2R-19, Prototipo IMS

Estas son las instituciones donde se desarrollará el protocolo de investigación:

• Hospital San Vicente Fundación – Investigador Luis Horacio Atehortúa

• Clínica Las Américas – Investigador Bladimir Gil

• Clínica Universitaria Bolivariana – Investigador Francisco José Molina

Pasos que se surtieron

De acuerdo con el Invima, en el acta se relacionan los pasos que se surtieron para llegar al concepto técnico que permite continuar con el desarrollo de la fase I, lo que requirió de un trabajo conjunto y continuo tanto de los investigadores principales del proyecto InnspiraMED como de la Sala Especializada, la cual se encontraba en sesión extraordinaria virtual permanente.

De igual manera, la Sala Especializada expone las observaciones para esta fase que fue aprobada y que iniciará prontamente, de manera que el proyecto se desarrolle con seguridad y que pueda avanzar a las siguientes fases sin contratiempos.

Es importante recalcar que durante este proceso no se interrumpió la labor de la Sala Especializada. Tan pronto se recibió la documentación por parte de los investigadores, se procedió a su análisis para dar agilidad al trámite y emitir conceptos de manera más rápida, sin sacrificar la seguridad y eficacia de estos dispositivos médicos.

La Sala Especializada de la Comisión Revisora debe revisar y aprobar todos los protocolos de investigación de los proyectos que involucran este tipo de dispositivos médicos, para poder iniciar la fase de investigación clínica con seres humanos. En esto radica la importancia de hacer esta evaluación ágilmente, pero con todo el rigor sanitario, de manera que se mitigue cualquier riesgo que pueda acarrear su uso.

El Invima, teniendo en cuenta que este es un tema de interés nacional y de política pública en salud, como agencia regulatoria celebra estas iniciativas nacionales, y continúa atento a priorizar y contribuir con la evolución de los trámites, manteniendo la rigurosidad sanitaria, en salvaguarda de la salud individual y colectiva de los colombianos.

Artículo Previo

“En 10 años los alcaldes de Bucaramanga han gastado $15 mil millones en mantener el ego”: concejal Carlos Parra

Siguiente Artículo

Tras finalizar con éxito los traslados humanitarios, se recuperó el espacio público en el Parque del Agua

Siguiente Artículo
Traslado humanitario voluntario deja como resultado 772 venezolanos movilizados a su país de origen

Tras finalizar con éxito los traslados humanitarios, se recuperó el espacio público en el Parque del Agua

Bucaramanga, Colombia
sábado, enero 23, 2021
Mostly Cloudy
20 ° c
22 c 17 c
Dom
23 c 17 c
Lun
23 c 16 c
Mar
23 c 15 c
Mié

Lo más leído

  • All
  • Noticias
  • Podcast
“Creo que la vacuna contra el covid-19 debe estar en Santander en uno o dos meses”: Víctor Raúl Castillo, presidente del HIC
Podcast

Científico santandereano y nobel de medicina preparan microvacuna contra el covid con apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga

Educación con alternancia en tiempos de pandemia
Podcast

“Los profesores vamos a clases presenciales pero vacunados”: SES

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar
Podcast

“Me dolió tanto mi despido de Vanguardia como cuando murió Ernesto Galvis Blanco”: Kekar

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador
Podcast

«El comité revocatorio del Alcalde es grosero e irrespetuoso”: José Ángel Amador

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

© 2020 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Director: Sergio Rafael Serrano - Diseñado por: SERO.