lunes, junio 23, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Selección Colombia femenina U16 logra clasificación al Mundial de baloncesto en República Checa

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    Lluvias en Santander: emergencias y solidaridad marcan el puente festivo

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    EE.UU. sacude al mundo: bombardea instalaciones nucleares en Irán y desata temor a una escalada global

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    Floridablanca, a un paso de consagrar dos festivales como patrimonio nacional

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    “Segundas Oportunidades” y “Buena Esa”: Bucaramanga consolida su liderazgo nacional en Justicia Restaurativa

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

    Terminal de Transportes de Bucaramanga proyecta movilización de 16.000 pasajeros durante el puente de Corpus Christi

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Inversión extranjera no minero energética en Colombia creció 3,1% durante 2021

JP Morgan eleva pronóstico de crecimiento para Colombia en 2021

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
enero 13, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional, a través de Procolombia, informó que el país recibió 170 proyectos nuevos de inversión extranjera directa en sectores no minero energéticos durante 2021 y que representan en inversiones por USD 9.300 millones, creciendo 3,1% con respecto a 2020.

La entidad señaló que la nueva inversión se concentró en sectores como agroindustria; energías renovables; industrias 4.0; infraestructura; turismo; farmacéutico; BPO; metalmecánica; materiales de construcción; envases y empaques; dotación hospitalaria y cosméticos y productos de aseo.

De la misma manera, Procolombia y las agencias de promoción de inversión regional, señalaron que la puesta en marcha y ejecución de estas iniciativas prevé la generación de 107.000 nuevos empleos, un 51% más que los previstos para 2020.

“Los resultados en materia de atracción de inversión extranjera reafirman el interés que despierta Colombia para los empresarios del mundo, quienes buscan plataformas estratégicas y que representen madurez y solidez del mercado. La inversión extranjera directa nueva e instalada ha sido determinante en la reactivación económica del país y es un factor clave para seguir creando sendas de crecimiento y oportunidades para los colombianos”, indicó Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia.

Las iniciativas que se espera sean concretadas en 2022 son el resultado de la toma de decisión de 160 inversionistas de 35 países, entre los que sobresalen Estados Unidos, Canadá, China, España, Francia, México, Reino Unido, Chile, Suiza, Japón, Corea del Sur, Chile, Brasil, Australia, Argentina y Alemania, entre otros.

Los nuevos proyectos se desarrollarán en 48 ciudades y municipios de 19 departamentos del país, como Bogotá (80); Antioquia (28); Valle del Cauca (13); Atlántico (12); Cundinamarca (6); Bolívar (4), Risaralda (4); Meta (3); Córdoba (3); Santander (3); Caldas (2); Cauca (2); Huila (2); La Guajira (2); Cesar (1); Magdalena (1); Norte de Santander (1); Quindío (1); Caquetá (1) y Arauca (1).

Artículo Previo

En 2022 aumentaron los contagios por COVID, pero disminuyeron los fallecidos en un 77%

Siguiente Artículo

MinAgricultura invita a los productores del agro a tomar medidas preventivas para mitigar efectos negativos de las heladas

PUBLICIDAD

Inversión extranjera no minero energética en Colombia creció 3,1% durante 2021

JP Morgan eleva pronóstico de crecimiento para Colombia en 2021

Fotografía: www.pixabay.com

Por: Redacción
enero 13, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional, a través de Procolombia, informó que el país recibió 170 proyectos nuevos de inversión extranjera directa en sectores no minero energéticos durante 2021 y que representan en inversiones por USD 9.300 millones, creciendo 3,1% con respecto a 2020.

La entidad señaló que la nueva inversión se concentró en sectores como agroindustria; energías renovables; industrias 4.0; infraestructura; turismo; farmacéutico; BPO; metalmecánica; materiales de construcción; envases y empaques; dotación hospitalaria y cosméticos y productos de aseo.

De la misma manera, Procolombia y las agencias de promoción de inversión regional, señalaron que la puesta en marcha y ejecución de estas iniciativas prevé la generación de 107.000 nuevos empleos, un 51% más que los previstos para 2020.

“Los resultados en materia de atracción de inversión extranjera reafirman el interés que despierta Colombia para los empresarios del mundo, quienes buscan plataformas estratégicas y que representen madurez y solidez del mercado. La inversión extranjera directa nueva e instalada ha sido determinante en la reactivación económica del país y es un factor clave para seguir creando sendas de crecimiento y oportunidades para los colombianos”, indicó Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia.

Las iniciativas que se espera sean concretadas en 2022 son el resultado de la toma de decisión de 160 inversionistas de 35 países, entre los que sobresalen Estados Unidos, Canadá, China, España, Francia, México, Reino Unido, Chile, Suiza, Japón, Corea del Sur, Chile, Brasil, Australia, Argentina y Alemania, entre otros.

Los nuevos proyectos se desarrollarán en 48 ciudades y municipios de 19 departamentos del país, como Bogotá (80); Antioquia (28); Valle del Cauca (13); Atlántico (12); Cundinamarca (6); Bolívar (4), Risaralda (4); Meta (3); Córdoba (3); Santander (3); Caldas (2); Cauca (2); Huila (2); La Guajira (2); Cesar (1); Magdalena (1); Norte de Santander (1); Quindío (1); Caquetá (1) y Arauca (1).

Artículo Previo

En 2022 aumentaron los contagios por COVID, pero disminuyeron los fallecidos en un 77%

Siguiente Artículo

MinAgricultura invita a los productores del agro a tomar medidas preventivas para mitigar efectos negativos de las heladas

Siguiente Artículo
MinAgricultura invita a los productores del agro a tomar medidas preventivas para mitigar efectos negativos de las heladas

MinAgricultura invita a los productores del agro a tomar medidas preventivas para mitigar efectos negativos de las heladas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99