viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Instituto de Altos Estudios de Mercosur funcionará en Bucaramanga

Instituto de Altos Estudios de Mercosur funcionará en Bucaramanga
Por: Sabino Caballero B.
marzo 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Universidad de Santander (UDES) suscribió un convenio con el Instituto de Altos Estudios de Mercosur, alianza que permitirá trabajar de la mano con los gremios empresariales de Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca, para impulsar la comercialización de productos y atraer inversiones extranjeras.

Precisamente, a la región llegaron dos bancos de segundo piso estudiarán conjuntamente los proyectos de inversión que se requieran, y aportarán los recursos necesarios para que se ejecuten.

Fernando Vargas Mendoza, presidente de la Asamblea General de la UDES, destacó que en este proyecto juegan un papel fundamental los diferentes sectores productivos e instituciones como la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

El Instituto de Altos Estudios de Mercosur formará la masa crítica que liderará el sector empresarial y comercial, de mercadeo y servicios de los países que conforman el Mercosur. Se harán propuestas a todos los países para formar con el más alto nivel académico a la dirigencia de esta región de Sudamérica.

El delegado de la Cámara de Comercio Internacional del Mercosur en Colombia, Luis Gabriel Cáceres Rodríguez, dijo que el objetivo es fortalecer el tejido empresarial y académico en el Oriente colombiano, recuperar su liderazgo empresarial y fomentar la exportación, el emprendimiento y la internacionalización.

Entre tanto, el rector general de la UDES, Patricio López Jaramillo, aseguró que la idea es desarrollar proyectos de manera integrada con otras universidades y fortalecer la investigación y la formación de posgradual en campos como las ciencias económicas.

Uno de los proyectos bandera será la construcción de una ruta férrea que permita conectar a Cúcuta con el lago Maracaibo, anunció Vargas Mendoza.

Cáceres subrayó que ya se avanza con este plan de conexión a través de una vía férrea que conecte a Santander y Norte de Santander con Venezuela para poder exportar productos por el mar Caribe.

La Cámara de Comercio Internacional del Mercosur aloja 19 países, incluyendo a Venezuela. De esta manera, uno de los desafíos es estrechar los vínculos con el vecino país, fortaleciendo un mercado internacional que puede ayudar a reactivar la economía en ambas naciones.

Artículo Previo

La propuesta de reforma laboral está en manos del Congreso

Siguiente Artículo

Violencia y falta de oferta laboral, realidades que enfrentan las mujeres en Santander

PUBLICIDAD

Instituto de Altos Estudios de Mercosur funcionará en Bucaramanga

Instituto de Altos Estudios de Mercosur funcionará en Bucaramanga
Por: Sabino Caballero B.
marzo 17, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

La Universidad de Santander (UDES) suscribió un convenio con el Instituto de Altos Estudios de Mercosur, alianza que permitirá trabajar de la mano con los gremios empresariales de Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca, para impulsar la comercialización de productos y atraer inversiones extranjeras.

Precisamente, a la región llegaron dos bancos de segundo piso estudiarán conjuntamente los proyectos de inversión que se requieran, y aportarán los recursos necesarios para que se ejecuten.

Fernando Vargas Mendoza, presidente de la Asamblea General de la UDES, destacó que en este proyecto juegan un papel fundamental los diferentes sectores productivos e instituciones como la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

El Instituto de Altos Estudios de Mercosur formará la masa crítica que liderará el sector empresarial y comercial, de mercadeo y servicios de los países que conforman el Mercosur. Se harán propuestas a todos los países para formar con el más alto nivel académico a la dirigencia de esta región de Sudamérica.

El delegado de la Cámara de Comercio Internacional del Mercosur en Colombia, Luis Gabriel Cáceres Rodríguez, dijo que el objetivo es fortalecer el tejido empresarial y académico en el Oriente colombiano, recuperar su liderazgo empresarial y fomentar la exportación, el emprendimiento y la internacionalización.

Entre tanto, el rector general de la UDES, Patricio López Jaramillo, aseguró que la idea es desarrollar proyectos de manera integrada con otras universidades y fortalecer la investigación y la formación de posgradual en campos como las ciencias económicas.

Uno de los proyectos bandera será la construcción de una ruta férrea que permita conectar a Cúcuta con el lago Maracaibo, anunció Vargas Mendoza.

Cáceres subrayó que ya se avanza con este plan de conexión a través de una vía férrea que conecte a Santander y Norte de Santander con Venezuela para poder exportar productos por el mar Caribe.

La Cámara de Comercio Internacional del Mercosur aloja 19 países, incluyendo a Venezuela. De esta manera, uno de los desafíos es estrechar los vínculos con el vecino país, fortaleciendo un mercado internacional que puede ayudar a reactivar la economía en ambas naciones.

Artículo Previo

La propuesta de reforma laboral está en manos del Congreso

Siguiente Artículo

Violencia y falta de oferta laboral, realidades que enfrentan las mujeres en Santander

Siguiente Artículo
Violencia y falta de oferta laboral, realidades que enfrentan las mujeres en Santander

Violencia y falta de oferta laboral, realidades que enfrentan las mujeres en Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00