En el marco de la estrategia «Acción Unificada», el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, junto con la Alcaldía de Floridablanca, la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc) y la Fiscalía General de la Nación, anunció un contundente golpe al narcotráfico en el área metropolitana de Bucaramanga, logrando la captura de cuatro integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘Los del Sur’, que operaba al servicio del ELN.
Las operaciones, desarrolladas en las veredas Helechales y Casiano Bajo de Floridablanca, permitieron la incautación de 1.450 kilos de marihuana y 11 mil dosis de clorhidrato de cocaína, junto con armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, vehículos y otros elementos relacionados con la estructura criminal.
Entre los capturados se encuentra alias ‘La Burra’, cabecilla de la organización, encargada de coordinar el transporte de estupefacientes desde el municipio de Tibú, Norte de Santander, y gestionar las rentas criminales que superaban los mil millones de pesos mensuales. Según el gobernador, la red operaba bajo un esquema similar al de ‘Las Maras’ en El Salvador, con identificaciones simbólicas y un control territorial basado en la violencia.
Además, se confirmó que la estructura era dirigida desde prisión por alias ‘Poporro’ y ‘Carnal’, quienes continúan emitiendo órdenes para garantizar la continuidad de las operaciones delictivas. Se les atribuyen delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; fabricación y porte de armas de fuego; y falsedad marcaria.
El gobernador Díaz Mateus destacó la relevancia de esta acción dentro de la estrategia «Acción Unificada», subrayando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, factores que afectan la seguridad y el bienestar de la comunidad santandereana.
La Estrategia de Acción Unificada, liderada por la Gobernación de Santander, busca fortalecer la seguridad, el desarrollo social y económico del departamento mediante la articulación de esfuerzos entre entidades gubernamentales, el sector privado y la comunidad. Esta iniciativa abarca operativos contra el crimen organizado y el narcotráfico, mejorando la presencia institucional en áreas afectadas por la delincuencia. Asimismo, impulsa proyectos estratégicos de infraestructura y movilidad, fomenta la educación con programas internacionales para estudiantes, y dinamiza sectores clave como el turismo y la agroindustria. A través de esta estrategia, se han logrado avances significativos en seguridad, desarrollo territorial y bienestar social, consolidando un modelo de gestión integral para Santander.