viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno y organismos de control trabajarán para que ‘avivatos’ no se salten turnos de vacunación

Vacunación masiva contra covid-19 comenzará en febrero
Por: Redacción
enero 19, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional, la Procuraduría y la Contraloría trabajarán para evitar que los “avivatos” rompan el esquema de vacunación, diseñado con prioridades que fueron consultadas con entidades y organizaciones científicas, y para que nadie sea favorecido en detrimento de otras personas.

En efecto, durante el programa televisivo ‘Prevención y Acción’ de este lunes, el Presidente Iván Duque, al referirse a la pregunta de un ciudadano sobre la manera como se iba a prevenir que “llegue alguien a colarse en la fila”, sostuvo que, “justamente, la manera como están previstas las fases y las etapas llevan a que se haga un control riguroso y estricto”.

Recordó que la etapa inicial de vacunación cubre al personal de salud de primera línea de atención y a los mayores de 80 años.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que “nosotros estamos en este momento trabajando con la Procuraduría, con la Contraloría, con la Superintendencia de Salud. Se armó un grupo específico de trabajo, a instancias de la señora Procuradora, para tratar de controlar todos estos efectos”, y sostuvo que quienes pretendan “hacer actos que rayen en la corrupción para favorecer a otras personas dentro proceso de vacunación” deberán enfrentar la ley.

Así mismo, Ruiz explicó que el decreto, que especifica todo lo relacionado con el proceso de vacunación, se refiere a unas “prioridades que tienen toda la legitimidad, que fueron consultadas con la sociedad, con las organizaciones, con las entidades científicas” y “revisadas por las instancias de asesoría al Ministerio de Salud”.

Manifestó que se trata de “hacer respetar esta prioridad, porque en esto debe primar el derecho colectivo sobre el derecho individual de las personas”.

En torno de este planteamiento, el Presidente Duque afirmó que el llamado del Ministro de Salud “es para que las personas que, de pronto, no están dentro de las líneas de prioridad en las secuencias definidas en el Plan de Vacunación, no empiecen a llenar el sistema judicial de tutelas buscando un mecanismo para saltar de ese lugar”.

Finalmente, el Mandatario invitó a la justicia para que acompañe este Plan de Vacunación, “que está concebido no solamente para obrar reduciendo rápidamente la letalidad, sino también para atender a quienes están prestando los servicios esenciales de salud, que son fundamentales para toda la sociedad colombiana”.

Artículo Previo

Con ocho mil litros Cosecha de Agua abastecerá a familias tabacaleras de Santander

Siguiente Artículo

Es obligación de autoridades civiles hacer cumplir normas para controlar la pandemia: Ministro del Interior

PUBLICIDAD

Gobierno y organismos de control trabajarán para que ‘avivatos’ no se salten turnos de vacunación

Vacunación masiva contra covid-19 comenzará en febrero
Por: Redacción
enero 19, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional, la Procuraduría y la Contraloría trabajarán para evitar que los “avivatos” rompan el esquema de vacunación, diseñado con prioridades que fueron consultadas con entidades y organizaciones científicas, y para que nadie sea favorecido en detrimento de otras personas.

En efecto, durante el programa televisivo ‘Prevención y Acción’ de este lunes, el Presidente Iván Duque, al referirse a la pregunta de un ciudadano sobre la manera como se iba a prevenir que “llegue alguien a colarse en la fila”, sostuvo que, “justamente, la manera como están previstas las fases y las etapas llevan a que se haga un control riguroso y estricto”.

Recordó que la etapa inicial de vacunación cubre al personal de salud de primera línea de atención y a los mayores de 80 años.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que “nosotros estamos en este momento trabajando con la Procuraduría, con la Contraloría, con la Superintendencia de Salud. Se armó un grupo específico de trabajo, a instancias de la señora Procuradora, para tratar de controlar todos estos efectos”, y sostuvo que quienes pretendan “hacer actos que rayen en la corrupción para favorecer a otras personas dentro proceso de vacunación” deberán enfrentar la ley.

Así mismo, Ruiz explicó que el decreto, que especifica todo lo relacionado con el proceso de vacunación, se refiere a unas “prioridades que tienen toda la legitimidad, que fueron consultadas con la sociedad, con las organizaciones, con las entidades científicas” y “revisadas por las instancias de asesoría al Ministerio de Salud”.

Manifestó que se trata de “hacer respetar esta prioridad, porque en esto debe primar el derecho colectivo sobre el derecho individual de las personas”.

En torno de este planteamiento, el Presidente Duque afirmó que el llamado del Ministro de Salud “es para que las personas que, de pronto, no están dentro de las líneas de prioridad en las secuencias definidas en el Plan de Vacunación, no empiecen a llenar el sistema judicial de tutelas buscando un mecanismo para saltar de ese lugar”.

Finalmente, el Mandatario invitó a la justicia para que acompañe este Plan de Vacunación, “que está concebido no solamente para obrar reduciendo rápidamente la letalidad, sino también para atender a quienes están prestando los servicios esenciales de salud, que son fundamentales para toda la sociedad colombiana”.

Artículo Previo

Con ocho mil litros Cosecha de Agua abastecerá a familias tabacaleras de Santander

Siguiente Artículo

Es obligación de autoridades civiles hacer cumplir normas para controlar la pandemia: Ministro del Interior

Siguiente Artículo
Colombia inicia Aislamiento Selectivo con el COVID-19 presente

Es obligación de autoridades civiles hacer cumplir normas para controlar la pandemia: Ministro del Interior

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00