miércoles, junio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Reforma pensional en incertidumbre: Corte Constitucional la devuelve al Congreso a días de su vigencia

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    ¡Atención! Fundación Santa Fe desmiente falso comunicado sobre la muerte del senador Miguel Uribe Turbay

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Turismo de aventura seguro: nueva norma exige excelencia en certificación

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Activan plan intensivo de seguridad vial en la Troncal del Magdalena 1 durante la temporada vacacional

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Alcaldes de ciudades capitales exigen mayor atención del Gobierno ante crisis de seguridad

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

    Avances en la construcción de placas huella en Piedecuesta: compromiso con el progreso rural

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno Nacional Restituyó Predios Usurpados a Campesinos del Magdalena Medio

Gobierno Nacional Restituyó Predios Usurpados a Campesinos del Magdalena Medio

Foto: Presidencia de la República

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 24, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El presidente Gustavo Petro encabezó este viernes la entrega de más de 4.500 hectáreas de tierras a comunidades campesinas del Magdalena Medio, una región marcada por el conflicto armado y el despojo territorial. Este acto representa un avance en el proceso de reparación y justicia agraria que impulsa el Gobierno Nacional.

Los predios, recuperados tras haber sido usurpados y controlados por exjefes paramilitares como alias Macaco, Ruso y Tomate, además de Alonso de Jesús Daza Lopera, capturado en España en 2010 por presunto narcotráfico y lavado de activos, habían permanecido bajo el control de estructuras ilegales, a pesar de la extinción de dominio hace más de una década. La restitución de estos terrenos requirió más de un año de investigaciones y verificaciones administrativas, jurídicas y catastrales.

La entrega beneficiará directamente a quienes han resistido, cultivado y defendido el territorio, consolidando su derecho sobre estas tierras. Del total de 4.574 hectáreas, 680 fueron recuperadas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), 3.254 por el Fondo de Reparación de Víctimas, y otras 545 hectáreas corresponden a un baldío ubicado en el municipio de Cimitarra, Santander.

Este proceso se enmarca en el convenio firmado en 2024 entre la SAE y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), mediante el cual se destinan 24.336 hectáreas a la Reforma Agraria en el Magdalena Medio. Además, durante el evento, el mandatario anunciará la promesa de compraventa de 8.032 nuevas hectáreas, que serán otorgadas a campesinos y víctimas del conflicto armado.

La jornada se llevará a cabo en Barrancabermeja, con una movilización popular que contará con la participación de más de 1.500 campesinos y campesinas, así como la presencia del director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, quien reafirmará el respaldo institucional al proceso de reparación territorial.

Con esta entrega, el Gobierno Nacional da un paso significativo en la Reforma Agraria, un esfuerzo destinado a garantizar justicia social, la democratización del acceso a la tierra y la reparación de comunidades campesinas que han sufrido el despojo.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 24 de mayo

Siguiente Artículo

600 familias recibieron apoyo alimentario gracias a alianza entre ESE HUS, Fundación Éxito y la Primera Dama de Santander

PUBLICIDAD

Gobierno Nacional Restituyó Predios Usurpados a Campesinos del Magdalena Medio

Gobierno Nacional Restituyó Predios Usurpados a Campesinos del Magdalena Medio

Foto: Presidencia de la República

Por: Amparo Parra Mosquera
mayo 24, 2025
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El presidente Gustavo Petro encabezó este viernes la entrega de más de 4.500 hectáreas de tierras a comunidades campesinas del Magdalena Medio, una región marcada por el conflicto armado y el despojo territorial. Este acto representa un avance en el proceso de reparación y justicia agraria que impulsa el Gobierno Nacional.

Los predios, recuperados tras haber sido usurpados y controlados por exjefes paramilitares como alias Macaco, Ruso y Tomate, además de Alonso de Jesús Daza Lopera, capturado en España en 2010 por presunto narcotráfico y lavado de activos, habían permanecido bajo el control de estructuras ilegales, a pesar de la extinción de dominio hace más de una década. La restitución de estos terrenos requirió más de un año de investigaciones y verificaciones administrativas, jurídicas y catastrales.

La entrega beneficiará directamente a quienes han resistido, cultivado y defendido el territorio, consolidando su derecho sobre estas tierras. Del total de 4.574 hectáreas, 680 fueron recuperadas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), 3.254 por el Fondo de Reparación de Víctimas, y otras 545 hectáreas corresponden a un baldío ubicado en el municipio de Cimitarra, Santander.

Este proceso se enmarca en el convenio firmado en 2024 entre la SAE y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), mediante el cual se destinan 24.336 hectáreas a la Reforma Agraria en el Magdalena Medio. Además, durante el evento, el mandatario anunciará la promesa de compraventa de 8.032 nuevas hectáreas, que serán otorgadas a campesinos y víctimas del conflicto armado.

La jornada se llevará a cabo en Barrancabermeja, con una movilización popular que contará con la participación de más de 1.500 campesinos y campesinas, así como la presencia del director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, quien reafirmará el respaldo institucional al proceso de reparación territorial.

Con esta entrega, el Gobierno Nacional da un paso significativo en la Reforma Agraria, un esfuerzo destinado a garantizar justicia social, la democratización del acceso a la tierra y la reparación de comunidades campesinas que han sufrido el despojo.

Artículo Previo

Esta es la rotación del Pico y Placa en el área metropolitana de Bucaramanga para hoy 24 de mayo

Siguiente Artículo

600 familias recibieron apoyo alimentario gracias a alianza entre ESE HUS, Fundación Éxito y la Primera Dama de Santander

Siguiente Artículo
600 familias recibieron apoyo alimentario gracias a alianza entre ESE HUS, Fundación Éxito y la Primera Dama de Santander

600 familias recibieron apoyo alimentario gracias a alianza entre ESE HUS, Fundación Éxito y la Primera Dama de Santander

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99