El Gobierno Nacional, a través de un memorando firmado entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), asegura la financiación de los primeros proyectos restaurativos dirigidos a los comparecientes de las Farc-EP y la fuerza pública como parte de sus sanciones propias.
Este acuerdo permitirá la ejecución inicial de recursos en dos casos actualmente en juicio ante el Tribunal de Paz:
El primero relacionado con secuestros y Subcaso Costa Caribe, sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentadas ilegítimamente como bajas en combate.
El memorando pone en marcha la subcuenta “Acciones y Prácticas Comunitarias y Restaurativas – ARN” dentro del Fondo Colombia en Paz, destinada a la ejecución de los proyectos restaurativos con una inversión inicial de $50 mil millones.
Asimismo, establece mesas de trabajo para la construcción de lineamientos que permitirán desarrollar Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos (IPPPR), a los cuales se vincularán los comparecientes.
El próximo 30 de abril, se suscribirá el Acuerdo No. 001, que formaliza el respaldo del Gobierno mediante la asignación de recursos y una ruta de gestión clara para garantizar la implementación de todas las sentencias emitidas por la JEP.