viernes, julio 18, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Bucaramanga se prepara para un desfile sin precedentes este 20 de julio: más tropas, nuevo recorrido y cambios en la ceremonia

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Gobierno insiste en diálogo con arroceros y anuncia medidas clave para enfrentar la crisis del sector

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Sansón no cayó: se inmortalizó en la historia del deber cumplido

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga atiende caso foráneo de fiebre amarilla procedente de Arauca

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Bucaramanga recibe a Mineiro en una noche histórica: fútbol, civismo y sueño continental

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

    Piedecuesta da inicio a la Semana de la Piedecuestaneidad: nueve días para celebrar su identidad viva

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno Nacional expide decreto para generar un mecanismo articulador que atienda las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes

Cadena perpetua, sanción ejemplarizante para asesinos y violadores de niños: Duque
Por: Redacción
diciembre 29, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Distintas entidades del Gobierno Nacional participaron en la construcción del decreto 1710 del 19 de diciembre del 2020, con el propósito de generar un mecanismo articulador en contra de las violencias de género. Este mecanismo busca proteger de manera particular a niñas, niños y adolescentes.

“Después de una semana en la que las noticias en Colombia se vieron empañadas por diferentes actos violentos contra la infancia y la adolescencia, hoy podemos decir que el decreto, por el cual se adopta el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, es una realidad”, afirmó la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado.

Agregó que con la puesta en marcha del Mecanismo Articulador se logra un avance importante en el fortalecimiento de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, ya que este Mecanismo coordinará su labor con la de todas las demás instancias interinstitucionales que abordan diferentes formas de violencia hacia la niñez y la adolescencia.

El decreto tiene como objetivo adoptar este importante Mecanismo Articulador, como una estrategia de coordinación interinstitucional del orden nacional, departamental, distrital y municipal, para garantizar una respuesta técnica y operativa efectiva, dirigida a la promoción del derecho a una vida libre de violencia; la prevención de la violencia por razones de sexo y género; la atención, protección y acceso a la justicia a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de estas formas de violencia, y la gestión del conocimiento en torno a esta problemática.

Este esfuerzo colaborativo del Gobierno Nacional permitirá coordinar y articular las acciones de política pública técnicas y operativas de las diferentes autoridades y agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y del Sistema Nacional de Mujeres, y fortalecer y desplegar las rutas de atención interinstitucionales en el nivel nacional, departamental, distrital y municipal.

Un ejemplo de lo que se logra con este decreto es la atención oportuna e integral, por parte del Estado, a las denuncias o quejas realizadas por los ciudadanos, que tengan como objeto vislumbrar ante el Estado casos de violencia hacia la niñez o de género, para evitar tragedias que pudieron prevenirse.

Carolina Salgado, Consejera para la Niñez y la Adolescencia, dijo que “hoy traemos la excelente noticia de que el decreto ya es una realidad y que seguimos trabajando por todas las niñas, niños y adolescentes del país, como un Gobierno unido, que vincula a los entes territoriales para actuar oportunamente en cualquier caso”.

Artículo Previo

Designado Felipe Buitrago Restrepo como nuevo Ministro de Cultura

Siguiente Artículo

Intervenidos más de 100 establecimientos en la temporada decembrina

PUBLICIDAD

Gobierno Nacional expide decreto para generar un mecanismo articulador que atienda las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes

Cadena perpetua, sanción ejemplarizante para asesinos y violadores de niños: Duque
Por: Redacción
diciembre 29, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

Distintas entidades del Gobierno Nacional participaron en la construcción del decreto 1710 del 19 de diciembre del 2020, con el propósito de generar un mecanismo articulador en contra de las violencias de género. Este mecanismo busca proteger de manera particular a niñas, niños y adolescentes.

“Después de una semana en la que las noticias en Colombia se vieron empañadas por diferentes actos violentos contra la infancia y la adolescencia, hoy podemos decir que el decreto, por el cual se adopta el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, es una realidad”, afirmó la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado.

Agregó que con la puesta en marcha del Mecanismo Articulador se logra un avance importante en el fortalecimiento de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, ya que este Mecanismo coordinará su labor con la de todas las demás instancias interinstitucionales que abordan diferentes formas de violencia hacia la niñez y la adolescencia.

El decreto tiene como objetivo adoptar este importante Mecanismo Articulador, como una estrategia de coordinación interinstitucional del orden nacional, departamental, distrital y municipal, para garantizar una respuesta técnica y operativa efectiva, dirigida a la promoción del derecho a una vida libre de violencia; la prevención de la violencia por razones de sexo y género; la atención, protección y acceso a la justicia a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de estas formas de violencia, y la gestión del conocimiento en torno a esta problemática.

Este esfuerzo colaborativo del Gobierno Nacional permitirá coordinar y articular las acciones de política pública técnicas y operativas de las diferentes autoridades y agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y del Sistema Nacional de Mujeres, y fortalecer y desplegar las rutas de atención interinstitucionales en el nivel nacional, departamental, distrital y municipal.

Un ejemplo de lo que se logra con este decreto es la atención oportuna e integral, por parte del Estado, a las denuncias o quejas realizadas por los ciudadanos, que tengan como objeto vislumbrar ante el Estado casos de violencia hacia la niñez o de género, para evitar tragedias que pudieron prevenirse.

Carolina Salgado, Consejera para la Niñez y la Adolescencia, dijo que “hoy traemos la excelente noticia de que el decreto ya es una realidad y que seguimos trabajando por todas las niñas, niños y adolescentes del país, como un Gobierno unido, que vincula a los entes territoriales para actuar oportunamente en cualquier caso”.

Artículo Previo

Designado Felipe Buitrago Restrepo como nuevo Ministro de Cultura

Siguiente Artículo

Intervenidos más de 100 establecimientos en la temporada decembrina

Siguiente Artículo
Intervenidos más de 100 establecimientos en la temporada decembrina

Intervenidos más de 100 establecimientos en la temporada decembrina

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00