lunes, junio 16, 2025
MELODÍA
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
  • Inicio
  • Noticias
    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    ¡Atención! Se agrava la salud de Miguel Uribe: Fundación Santa Fe reporta estado crítico

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    Desarticulado grupo delincuencial “San Rafa” dedicado al tráfico de estupefacientes

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    ¡Atención¡ GAULA Militar Chicamocha neutraliza presuntos delincuentes en Bucaramanga

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    AMB y Bucaramanga firman acuerdo clave para la transición del transporte público

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    ¡Revés judicial! Bucaramanga levanta la prohibición del parrillero en moto en medio del auge motociclista

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

    Capturado por tráfico de estupefacientes en la Zona Norte de Bucaramanga

  • Audios
    • Podcast
    • Programas
SEÑAL EN VIVO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
MELODÍA
En Vivo

Gobierno Nacional dio a conocer lineamientos técnicos y operativos para ejecutar estrategia de vacunación masiva contra el covid-19

El sábado 26 de septiembre se realizará Jornada Nacional de Vacunación
Por: Redacción
febrero 3, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional dio a conocer este martes los lineamientos técnicos y operativos para sacar adelante la estrategia de vacunación masiva contra el covid-19, los cuales van dirigidos a todos los actores involucrados en el Plan Nacional de Vacunación, como gobernadores, alcaldes, EPS, IPS y las secretarías de salud.

En ese contexto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, explicó que los lineamientos publicados incluyen el objetivo del Plan Nacional de Vacunación, así como “las rutas, las tácticas, los escenarios de programación, lo que se llama vacunación segura, el marco general, el marco operativo, el manejo de residuos durante todo el proceso”, entre otras directrices.

“Ese lineamiento es muy importante que sea revisado, leído por todos los que van a intervenir en la vacunación, es decir, los señores alcaldes, las EPS, las IPS, las secretarias de salud, todas las personas que estén relacionadas con la vacunación para el covid-19”, dijo el Ministro, quien aseguró que en dos días podrán ser expedidos estos lineamientos.

Agregó que también incluye las pautas para la preparación de las entidades territoriales y cómo identificar, por parte de las gobernaciones y las alcaldías, los puestos de vacunación que van a ser utilizados para todo el proceso de vacunación.

“Incluye para departamentos y distritos todo lo que tiene que ver con la adaptación de los lineamientos nacionales al entorno local, cómo se debe elaborar por parte de cada ente territorial un plan de acción de vacunación, que debe tener todos los elementos y las obligaciones de los diferentes actores del sistema y la programación en el territorio”, destacó el jefe de la cartera de Salud.

En el mismo sentido, aseveró que los lineamientos dan las pautas sobre “cómo hacer la vigilancia epidemiológica que les corresponde a los territorios para los posibles eventos adversos”, y cómo deben ser reportados al Ministerio de Salud.

El retorno a las aulas

Durante el programa, el Presidente Duque se refirió a la importancia de que los niños regresen a las aulas mediante el modelo de alternancia, para su bienestar.

“La Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas han hablado de la importancia de que los niños recuperen esos espacios vitales, esos espacios de interacción con sus compañeros”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario reiteró que ese proceso de retorno a las aulas se hará mediante el modelo de alternancia.

“Obviamente sabemos que vamos a estar en alternancia por un periodo bastante prolongado, prácticamente nos hacemos a la idea de que tendremos alternancia en el año 2021, mientras vamos avanzando en el plan de vacunación”, concluyó el Presidente.

Artículo Previo

Parque La Concordia de Bucaramanga será transformado

Siguiente Artículo

Bucaramanga cuenta 4.731 cupos escolares disponibles en colegios públicos

PUBLICIDAD

Gobierno Nacional dio a conocer lineamientos técnicos y operativos para ejecutar estrategia de vacunación masiva contra el covid-19

El sábado 26 de septiembre se realizará Jornada Nacional de Vacunación
Por: Redacción
febrero 3, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos leídos
A A
0 0

El Gobierno Nacional dio a conocer este martes los lineamientos técnicos y operativos para sacar adelante la estrategia de vacunación masiva contra el covid-19, los cuales van dirigidos a todos los actores involucrados en el Plan Nacional de Vacunación, como gobernadores, alcaldes, EPS, IPS y las secretarías de salud.

En ese contexto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, explicó que los lineamientos publicados incluyen el objetivo del Plan Nacional de Vacunación, así como “las rutas, las tácticas, los escenarios de programación, lo que se llama vacunación segura, el marco general, el marco operativo, el manejo de residuos durante todo el proceso”, entre otras directrices.

“Ese lineamiento es muy importante que sea revisado, leído por todos los que van a intervenir en la vacunación, es decir, los señores alcaldes, las EPS, las IPS, las secretarias de salud, todas las personas que estén relacionadas con la vacunación para el covid-19”, dijo el Ministro, quien aseguró que en dos días podrán ser expedidos estos lineamientos.

Agregó que también incluye las pautas para la preparación de las entidades territoriales y cómo identificar, por parte de las gobernaciones y las alcaldías, los puestos de vacunación que van a ser utilizados para todo el proceso de vacunación.

“Incluye para departamentos y distritos todo lo que tiene que ver con la adaptación de los lineamientos nacionales al entorno local, cómo se debe elaborar por parte de cada ente territorial un plan de acción de vacunación, que debe tener todos los elementos y las obligaciones de los diferentes actores del sistema y la programación en el territorio”, destacó el jefe de la cartera de Salud.

En el mismo sentido, aseveró que los lineamientos dan las pautas sobre “cómo hacer la vigilancia epidemiológica que les corresponde a los territorios para los posibles eventos adversos”, y cómo deben ser reportados al Ministerio de Salud.

El retorno a las aulas

Durante el programa, el Presidente Duque se refirió a la importancia de que los niños regresen a las aulas mediante el modelo de alternancia, para su bienestar.

“La Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas han hablado de la importancia de que los niños recuperen esos espacios vitales, esos espacios de interacción con sus compañeros”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario reiteró que ese proceso de retorno a las aulas se hará mediante el modelo de alternancia.

“Obviamente sabemos que vamos a estar en alternancia por un periodo bastante prolongado, prácticamente nos hacemos a la idea de que tendremos alternancia en el año 2021, mientras vamos avanzando en el plan de vacunación”, concluyó el Presidente.

Artículo Previo

Parque La Concordia de Bucaramanga será transformado

Siguiente Artículo

Bucaramanga cuenta 4.731 cupos escolares disponibles en colegios públicos

Siguiente Artículo
Bucaramanga cuenta 4.731 cupos escolares disponibles en colegios públicos

Bucaramanga cuenta 4.731 cupos escolares disponibles en colegios públicos

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Audios
    • Podcast
    • Programas

Política de Privacidad

COMUNICACIONES MELODÍA S.A.
Calle 36 No. 14 - 58 Piso 7 Teléfono: +57 607 633 6215
Bucaramanga - Colombia

© 2024 Radio Melodía - Todos los Derechos Reservados - Directora: Helga Lucía Serrano Prada - Diseñado por: SERO.

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
senang303
senang303 resmi
slot gacor
suryajp
monggojp
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99